Estridencias sobre antiterrorismo
Nuestro C¨®digo Penal, pensado para ETA, no era aplicable al yihadismo
Nuestro C¨®digo Penal, pensado para ETA, no era aplicable al yihadismo
La amenaza terrorista es en el mundo occidental, la de mayor intensidad conocida despu¨¦s de los atentados del 11 de septiembre
La movilizaci¨®n est¨¢ afectando sobre todo a las segundas generaciones
Los partidarios del EI han sobrepasado a otras organizaciones como la emblem¨¢tica Al Qaeda al cristalizar en la pr¨¢ctica lo que otros solo mantienen como promesas: una sociedad yihadista
La nueva filial de Al Qaeda obedece a la estrategia de descentralizaci¨®n y de rivalizar con el EI
El Estado Isl¨¢mico, que se ha despojado de las referencias a Irak y Levante en su nombre, aspira a instaurar un imperio pol¨ªtico panisl¨¢mico en competencia con Al Qaeda por la supremac¨ªa en el universo yihadista
Las terribles t¨¢cticas del EIIL cuestionan su capacidad de lograr apoyo popular
Los terroristas de Madrid no se suicidaron porque ten¨ªan otros blancos
El 11-M comenz¨® a urdirse a finales de 2001 en Pakist¨¢n, dos a?os antes de la guerra de Irak
Existe una creciente voluntad en los l¨ªderes del terrorismo mundial por ejecutar operaciones contra sus enemigos occidentales para compensar as¨ª que las v¨ªctimas de sus iniciativas sean habitualmente musulmanas
Es plausible que el mayor adoptara una visi¨®n radical del islam y el peque?o le siguiera
La amenaza terrorista en ese escenario es cada vez m¨¢s peligrosa y, salvo Francia, ning¨²n otro pa¨ªs europeo recibe tantas y tan hostiles menciones en los comunicados de Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico como Espa?a
La intervenci¨®n militar emprendida por Francia en el norte de Mal¨ª no produce una amenaza terrorista que ya exist¨ªa previamente, tambi¨¦n para Europa occidental
Su programa de ¡®drones¡¯ le sit¨²a dentro del paradigma b¨¦lico de Bush
La actividad yihadista mantiene la inestabilidad como antes de la 'primavera ¨¢rabe'
Tres organizaciones dictan normas de comportamiento y obligan a una observancia fundamentalista de la "shar¨ªa" que contradice el entendimiento tradicional, abierto y tolerante del Islam en el Sahel
En Irak se producen una media de cinco atentados suicidas al mes. La realidad de este terrorismo refuta que obedeciera a la presencia en el pa¨ªs del Ej¨¦rcito de EE UU
Son contad¨ªsimos los militantes de la organizaci¨®n terrorista que han mostrado remordimiento, pesar o aflicci¨®n por lo que han hecho. Y no ser¨¢n muchos m¨¢s ahora que la banda ha cambiado de discurso
Al Qaeda en la Pen¨ªnsula Ar¨¢biga y Ansar al Sharia son entidades articuladas, con liderazgo y estrategia, que cuentan con centenares de miembros y considerables recursos materiales
La organizaci¨®n est¨¢ m¨¢s extendida en el mundo pero es imposible elucidar si su amenaza terrorista es menor, igual o mayor
Obligado es el recuerdo a este GEO que perdi¨® su vida hace ocho a?os en la auto inmolaci¨®n de los yihadistas en Legan¨¦s y cuya tumba fue profanada
Los atentados individuales se inscriben en el marco polim¨®rfico propio del actual terrorismo global
Ambos son expresiones del terrorismo yihadista, remiten al n¨²cleo central de Al Qaeda en Pakist¨¢n y su estrategia es la misma: golpear brutalmente a pa¨ªses occidentales para forzarlos a salir de Oriente Pr¨®ximo
Ning¨²n otro pa¨ªs de Oriente Pr¨®ximo registra mensualmente tantos atentados como Irak
Los ¨²ltimos atentados son ante todo ataques contra los afganos y no contra las tropas extranjeras
Hay que congratularse de la reacci¨®n del Gobierno y de la oposici¨®n ante los recientes secuestros
Hay razones para considerar como veros¨ªmil la hip¨®tesis de que las dos cooperantes espa?olas hayan sido secuestradas por miembros de Al Shabab
Los documentos encontrados en el refugio paquistan¨ª de Bin Laden muestran que, incluso dentro de los l¨ªmites propios de la clandestinidad, ejerc¨ªa como aut¨¦ntico l¨ªder de su organizaci¨®n terrorista