![Dos operarios trasladan por el patio de Comares, al fondo la torre, uno de los leones restaurados en 2007.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DL7OPKG6E6FCTYFY4LJKF2DNQ4.jpg?auth=ab55db9e2ea6aafcbc8bebd4844ac7786028f122cf9d674d82dabf5deb82d718&width=414&height=311&smart=true)
El d¨ªa que se salv¨® la Alhambra
Un estudio del CSIC y del patronato del monumento recupera c¨®mo se evit¨® que en 1590 se derrumbase la ic¨®nica Torre de Comares tras la explosi¨®n de un polvor¨ªn cercano
Redactor de EL PA?S especializado en Arqueolog¨ªa, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PA?S. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.
Un estudio del CSIC y del patronato del monumento recupera c¨®mo se evit¨® que en 1590 se derrumbase la ic¨®nica Torre de Comares tras la explosi¨®n de un polvor¨ªn cercano
Algeciras encuentra la ciudad benimer¨ª de Al-Bunayya, un asentamiento militar y palaciego erigido para extender la guerra santa en al-?ndalus
El fotoperiodista Jordi Bru recrea mediante montajes la vida cotidiana del Ej¨¦rcito espa?ol que domin¨® Europa entre los siglo XVI y XVII
El escritor y dibujante presenta la obra con la que ha ganado el Premio Primavera 2020 y que describe el horror de un pueblo palentino dividido por la Guerra Civil, donde todos son familia y amigos
Hispania Nostra incluye el asentamiento malague?o entre los 783 monumentos de su Lista Roja
La pel¨ªcula ¡®Armada 1588: Naufragio y supervivencia¡¯ relata la gesta del capit¨¢n espa?ol Francisco de Cu¨¦llar cuyo barco encall¨® frente a las costas de Irlanda tras fracasar la invasi¨®n de Inglaterra
El hallazgo de 40 tumbas permite determinar los problemas de salud de los habitantes de Granada antes de su toma por los Reyes Cat¨®licos
Los expertos reconstruyen los ¨²ltimos d¨ªas de una ciudad arrasada por Roma en C¨®rdoba y analiza los cad¨¢veres y las viviendas desenterrados
Un proyecto social de la Fundaci¨®n Montemadrid y el Ayuntamiento de Toledo restaurar¨¢ la torre del puente de Alc¨¢ntara, monumento nacional que ten¨ªa peaje hasta hace un siglo
El conquistador pacense super¨® el asedio de una fuerza muy superior num¨¦ricamente gracias a una genialidad militar
Los expertos alertan del saqueo continuo que sufren desde hace 40 a?os los yacimientos celtib¨¦ricos en Arag¨®n, Soria y Navarra
Casi un a?o de asedio permiti¨® que los Tercios tomasen la ciudad neerlandesa de Breda, mientras el imperio espa?ol se desmoronaba
La ciudad soport¨® durante 33 a?os el cerco militar que le impuso el sult¨¢n Mulay Isma¨ªl a partir de 1694
Una arriesgada maniobra militar permiti¨® a Bernardo de G¨¢lvez recuperar la ciudad de Pensacola, en Florida, para la Corona espa?ola en 1781
Blas de Lezo defendi¨® Cartagena de Indias en 1741 y venci¨® a una fuerza militar muy superior de 186 barcos y 2.000 ca?ones que capitaneaba el almirante ingl¨¦s Edward Vernon
En 1388, las mujeres de Palencia resistieron solas el asedio de las tropas del duque de Lancaster que intentaba quedarse con la corona de Castilla
Los planos del teniente coronel anarquista Cipriano Mera fueron donados en 2016 al Museo de la Academia de Infanter¨ªa de Toledo y se expon¨ªan sin identificaci¨®n
Una publicaci¨®n del Ministerio de Defensa recupera la figura del aventurero espa?ol Blas Ruiz que en el siglo XVI estuvo a punto tomar el poder en el reino jemer
Una investigaci¨®n de universidades europeas sobre los rumores en la historia rescata las falsedades que los dirigentes romanos extend¨ªan para su propio inter¨¦s con fines pol¨ªticos o militares
Una investigaci¨®n de la Universidad de Barcelona destaca las sorprendentes similitudes entre la pandemia del coronavirus y la plaga de Justiniano que asol¨® el mundo en el 541
La mecenas Teresa Enr¨ªquez levant¨® a partir de 1503 la primera villa protorrenacentista de Espa?a, que el municipio toledano de Torrijos est¨¢ recuperando de su abandono
La tecnolog¨ªa l¨¢ser permite reconstruir dos batallas entre legiones romanas acaecidas con solo tres a?os de diferencia en el municipio cordob¨¦s de Montemayor
La Universidad de C¨®rdoba excava el anfiteatro de 70 metros de longitud donde la ciudad romana de Baena celebraba los juegos
Un estudio multidisciplinar se?ala al municipio de Driebes (Guadalajara) como el posible lugar donde se produjo batalla entre las tropas cartaginenses y los carpetanos en el 220 a. C.
La BBC emite un reportaje admitiendo el mayor bulo de la historia de Inglaterra y c¨®mo el mito de la batalla ha sido utilizado por monarcas, artistas y pol¨ªticos hasta la actualidad
Un libro recoge la "abyecta vida" del ministro de Fernando VII que dirigi¨® la Polic¨ªa pol¨ªtica, asesin¨® a Mariana Pineda, fusil¨® liberales e intent¨® ahorcar a Goya
Deu anys d'investigacions del projecte Almallutx permeten rescatar la hist¨°ria dels 3.000 ¨¤rabs que es van refugiar a les muntanyes fugint de les tropes de Jaume I el Conqueridor
Diez a?os de investigaciones del proyecto Almallutx permiten rescatar la historia de los 3.000 ¨¢rabes que se refugiaron en las monta?as huyendo de las tropas de Jaime I el Conquistador
Cuarenta a?os de investigaci¨®n permiten recuperar una m¨ªnima parte del enorme asentamiento c¨¦ltico de Padilla de Duero que, con un casco urbano tres veces mayor que Numancia, se enfrenta a graves problemas de financiaci¨®n
La construcci¨®n de la ciudad vaccea de Padilla de Duero (Valladolid) comenz¨® en el siglo V a. C. Fue tomada por los romanos y posteriormente por los visigodos. Los musulmanes la destruyeron. Ocupaba 125 hect¨¢reas, 25 de ellas amuralladas. Sus restos, incluido su gran necr¨®polis, son visibles parcialmente tras 40 a?os de investigaciones
'Siempre estuvieron ellas' repasa los semblantes poco conocidos, maltratados u olvidados de protagonistas femeninas de la historia espa?ola, desde la Edad Media a la Segunda Rep¨²blica
Un estudio de cuatro universidades europeas resuelve el asesinato de un clan del Neol¨ªtico al analizar el yacimiento de Els Trocs, en el Pirineo oscense
El Museo Arqueol¨®gico de Alicante muestra 226 piezas que colgaban del cuello de sus due?os, presid¨ªan estancias o se colocaban en las tumbas y que eran comunes en el Sur peninsular en el Neol¨ªtico
La poluci¨®n, el clima continental de la capital y las visitas da?an la piedra arenisca
Un proyecto multidisciplinar investiga una cueva de la bah¨ªa de Alcudia donde se ha encontrado un desconcertante yacimiento romano
Hispania Nostra elabora una lista con las ocho edificaciones y panor¨¢micas culturales que se han perdido en los ¨²ltimos 14 a?os. Denuncia que hay 900 en peligro
Algunos arque¨®logos rechazan un estudio que afirma que la obra hidr¨¢ulica romana en Valencia alcanzase los 98,6 kil¨®metros, mientras otros dejan abierta la posibilidad
La gran obra de ingenier¨ªa civil se extend¨ªa a lo largo de 98,6 kil¨®metros entre la serran¨ªa y la capital valenciana. Es la sexta infraestructura hidr¨¢ulica m¨¢s larga del mundo cl¨¢sico
Los dos pa¨ªses acuerdan una investigaci¨®n conjunta sobre el pecio del barco hundido en 1631 con una inmensa carga de oro, plata y joyas
La directora de Hispania Nostra se lamenta de la situaci¨®n de yacimientos como El Carambolo o la Vega Baja de Toledo y no descarta incluirlos en la Lista Roja