
Mao en tiempos de Xi
Aunque buena parte de la sociedad china vive ya muy alejada de Mao, su figura sigue formando parte del imaginario del Partido Comunista
Aunque buena parte de la sociedad china vive ya muy alejada de Mao, su figura sigue formando parte del imaginario del Partido Comunista
Con la Revoluci¨®n de los Paraguas irrumpe una nueva generaci¨®n en el mapa pol¨ªtico de Hong Kong al abrigo de planteamientos m¨¢s rupturistas
El pa¨ªs podr¨ªa optar por acelerar su estrategia de consolidaci¨®n de posiciones en las ¨¢reas en disputa
El Partido Comunista pretende impedir que acceda al poder la nueva clase empresarial
La orientaci¨®n pol¨ªtica del Partido Comunista Chino no se discute. El ingenio y la audacia deben ceder el relevo a la adhesi¨®n inquebrantable al l¨ªder
China intent¨® influir en el electorado taiwan¨¦s reforzando la alternativa del Kuomintang
Para Caracas, Pek¨ªn es una fuente de financiaci¨®n; para el gigante asi¨¢tico, el pa¨ªs latinoamericano es un surtidor de energ¨ªa
La cumbre China-Taiw¨¢n es un flotador para un partido ahogado en diatribas y expectativas
La poblaci¨®n china envejece con mayor rapidez que con la que se enriquece. Algo sin antecedentes hist¨®ricos
Bajo el paraguas de las reformas surge el advenimiento de un orden m¨¢s personalista
La occidentalizaci¨®n es el principal tab¨² en el sistema pol¨ªtico que dise?a el pa¨ªs
Pek¨ªn puede representar un arreglo para Atenas, pero no es la soluci¨®n
El l¨ªder chino afianza su posici¨®n gracias a las turbulencias del mundo desarrollado
El postotalitarismo solo es posible si el Partido Comunista controla la pol¨ªtica
El sue?o evocado por Xi Jinping es el de la unidad y la reunificaci¨®n total
El Partido Comunista ha resuelto de forma efectiva el delicado problema de la sucesi¨®n en China. Su supervivencia depende de la capacidad de adaptaci¨®n, la conjura de la divisi¨®n interna y la estabilidad
Aunque las causas que motivaron aquella rebeli¨®n c¨ªvica siguen vigentes, el compromiso de los actores que intervinieron en aquella tragedia es otro bien diferente
Los nuevos dirigentes chinos evolucionan hacia una gobernanza basada en las leyes
China intenta que EE UU y Jap¨®n no pongan en jaque el orden de la posguerra
La buena disposici¨®n a adoptar f¨®rmulas mixtas explica la actual pujanza china
Si Pek¨ªn no abre una investigaci¨®n todo el discurso desarrollado estos meses perder¨¢ la credibilidad
Un magma ideol¨®gico contrasta con la realidad del liberalismo econ¨®mico
Los l¨ªderes de China dan un impulso para asombrar otra vez al resto del mundo
En la agenda del presidente chino no figuran las libertades ni la apertura pol¨ªtica
Para la sabidur¨ªa milenaria de Oriente, la fuerza material no es la clave del poder. Conquistar una posici¨®n invencible pasa, m¨¢s bien, por la construcci¨®n de una civilizaci¨®n espiritualmente superior a todas las dem¨¢s
La sinton¨ªa pol¨ªtica con China no basta; Espa?a necesita otra estrategia econ¨®mica
La relaci¨®n entre Estados Unidos y China es decisiva para las crisis con Corea del Norte y Taiw¨¢n
La modernizaci¨®n ser¨¢ cre¨ªble y estable si se garantiza el respeto a la ley
Los nuevos mandatarios chinos han tomado la inquebrantable decisi¨®n de apostar por m¨¢s mercado y la reducci¨®n del intervencionismo
China se enfrenta a la corrupci¨®n y debe elevar el gasto social y transformar su modelo de desarrollo
Lo nuevos dirigentes se enfrentan a la agudizaci¨®n de las tensiones
Ni Jap¨®n ni India aceptan f¨¢cilmente un liderazgo chino
Sin liderazgos carism¨¢ticos, los nuevos l¨ªderes han de afirmar una autoridad reconocida por todos
La fuerza de la carrera espacial del gigante asi¨¢tico ha obligado a la NASA a replantearse el regreso a nuestro sat¨¦lite, m¨¢s de 40 a?os despu¨¦s de que el recientemente fallecido Neil A. Armstrong lo pisara por primera vez
Las dificultades para definir un nuevo rumbo pol¨ªtico parecen anunciar un final de ¨¦poca
China vive el doble desaf¨ªo del tr¨¢nsito generacional y la obligaci¨®n de elegir el camino final de su modernizaci¨®n
Las abultadas desigualdades explican el recurso nost¨¢lgico al mao¨ªsmo, campe¨®n del igualitarismo, para recuperar la credibilidad perdida
Los flamantes dirigentes chinos tendr¨¢n bajo su responsabilidad la gesti¨®n de una etapa clave del proceso de modernizaci¨®n
El alcance de la modernizaci¨®n china pone fin a la fe ciega de otrora en la occidentalizaci¨®n