El bi¨®logo Alfonso Mart¨ªnez Arias defiende en un provocador libro que los genes no definen la singularidad de una persona, con ejemplos como el de Karen Keegan, que tiene dos genomas
Un experimento en ratones revela que una descoordinaci¨®n entre el cron¨®metro central del cerebro que da la hora al cuerpo y el reloj molecular del m¨²sculo acelera la disfunci¨®n del tejido muscular. Restablecer esas redes de comunicaci¨®n ayuda a preservar el buen funcionamiento
Mauricio Diazgranados, bi¨®logo que ha sobrevivido a balazos, encuentros con grupos armados y una explosi¨®n, trabaja para que todas las investigaciones del Jard¨ªn eviten el fin de nuestra especie
Los hombres experimentan un mayor grado de p¨¦rdida de salud y tienen una carga m¨¢s alta de enfermedades que abocan a muerte prematura, pero las mujeres sufren m¨¢s patolog¨ªas que merman la calidad de vida
Gema Climent, autora de ¡®Viaje a tu cerebro¡¯, repasa c¨®mo el paso del tiempo afecta a la salud cerebral y cu¨¢les son los mayores desaf¨ªos que se afrontan en esta etapa
Investigadores de la Universidad Aut¨®noma de Madrid esperan recabar para el estudio un mill¨®n y medio de registros proporcionados por m¨¢s de 500 expertos y aficionados
La doctora en ciencias naturales, que participa en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas, dice que tras un quiebre amoroso hay bacterias que nunca m¨¢s se van
En el bello y delicado trabajo de esta bi¨®loga es posible encontrar una mezcla entre ciencia y emoci¨®n. Hasta mediados de mayo, se pueden disfrutar sus obras en la exposici¨®n ¡®Ellas ilustran bot¨¢nica¡¯, en el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Madrid
Si yo fuera un gur¨² californiano, dir¨ªa que nuestro cuerpo es un r¨ªo que al nacer recibe las aguas de un manantial puro y al final de la vida las devuelve al mar limpias o contaminadas, seg¨²n el comportamiento de cada uno
La divulgadora cient¨ªfica y periodista espa?ola habla sobre su ¨²ltimo libro, ¡®La vida secreta de tu alcachofa de ducha¡¯, en el que revela las historias m¨¢s curiosas de la ciencia en cada habitaci¨®n de la casa
Miles de horas de observaci¨®n de comunidades de ambas especies desmonta la imagen pac¨ªfica de los primeros: los machos triplican en agresiones a los segundos
Las arcas p¨²blicas ingresan un mill¨®n de euros al a?o gracias al trabajo de Giovanna Roncador con mol¨¦culas para estudiar el c¨¢ncer, pero un embrollo burocr¨¢tico kafkiano impide que se lleve un porcentaje de los beneficios
Investigadores estadounidenses prueban en el laboratorio un centenar de f¨¢rmacos sobre las c¨¦lulas tumorales de los pacientes para identificar los medicamentos m¨¢s certeros contra su c¨¢ncer
Un estudio sugiere que un mecanismo, como el del cron¨®metro circadiano que marca el comp¨¢s de la vida, impulsa la ritmicidad del ciclo ov¨¢rico de 28 d¨ªas
Neurocient¨ªficos, bi¨®logos y fil¨®logos investigan si re¨ªrnos de manera virtual conserva la capacidad de liberar endorfinas, reducir el estr¨¦s y fomentar los lazos sociales, como sucede al hacerlo en persona
Los h¨¢bitats de chimpanc¨¦s y gorilas se solapan con ¨¢reas de prospecci¨®n minera de materiales esenciales para las tecnolog¨ªas y la transici¨®n energ¨¦tica
Conectar desde la infancia, ser flexibles o demostrar empat¨ªa son algunas de las claves para que cuando llegue una de las etapas vitales m¨¢s complicadas fluyan las conversaciones en familia
Estudios recientes confirman la capacidad de los canes para entendernos, su talento natural para empatizar con otras especies y el placer cerebral que nos produce compartir la vida con ellos
Dos d¨¦cadas de expediciones realizadas por un centenar de cient¨ªficos han desvelado la ecorregi¨®n m¨¢s amenazada del continente, que alberga decenas de especies end¨¦micas que crecen entre un oc¨¦ano de hierba
La investigadora de Princeton ha publicado un libro en el que repasa lo que se sabe sobre la ciencia de la longevidad y pone como objetivo incrementar los a?os que se viven con salud
Espa?a super¨® por primera vez los 40.000 beb¨¦s nacidos mediante estas t¨¦cnicas, seg¨²n el registro de 2021 de la Sociedad Espa?ola de Fertilidad, lo que supone el 12% del total
La investigaci¨®n m¨¦dica avanzar¨¢ en los pr¨®ximos a?os mediante procedimientos cada vez m¨¢s eficaces y m¨¢s caros. Los economistas de la salud y los ministerios de Sanidad van a tener que hacer muchos n¨²meros
En su ¨²ltimo libro, ¡®Decidido¡¯, el investigador tira de biolog¨ªa para asegurar que el libre albedr¨ªo no existe, una idea que plantea dudas morales sobre los conceptos de culpa, castigo, m¨¦rito o esfuerzo
Un estudio explora c¨®mo se gest¨® el segundo tumor en cuatro ni?os y describe, por primera vez, mutaciones causadas por la quimioterapia en tejido sano con efectos desconocidos a largo plazo
M¨¢s fuerte que el pl¨¢stico y m¨¢s resistente que el vidrio, este material relleno de resina se est¨¢ utilizando para pantallas de tel¨¦fonos inteligentes, ventanas aislantes y mucho m¨¢s
El naturalista holand¨¦s, una las figuras mundiales de la biolog¨ªa evolutiva, se hizo muy popular explicando la inteligencia y la empat¨ªa de los animales sin perder rigor cient¨ªfico
Aunque el 59% de alumnos de pregrado en ciencias naturales son mujeres, solo el 36% llega a posdoctorado y el 5% a investigadoras em¨¦ritas. Un estudio da pistas de c¨®mo estrechar la brecha
Si compartimos la actividad on¨ªrica con muchos animales, quiere decir que los sue?os han permanecido durante decenas o cientos de millones de a?os en este planeta