Desvelado el misterio de los osos pandas marrones: su color se debe a una mutaci¨®n
Un centenar de estos ¨²rsidos viven aislados en unas monta?as del interior de China
Un centenar de estos ¨²rsidos viven aislados en unas monta?as del interior de China
Cient¨ªficos europeos recrean los pulmones, intestinos y ri?ones de gestantes sin afectar a su crecimiento
Nuestra creatividad es un misterio como la inteligencia artificial. Ambas encuentran nexos entre cosas dispares, pero no tenemos la menor idea de c¨®mo lo hacen
Un estudio muestra que un solo cambio gen¨¦tico pudo hacer que, desde hace 25 millones de a?os, el linaje de los simios no tengan rabo
El investigador ha creado ratones con 100.000 neuronas humanas en el cerebro para acelerar la b¨²squeda de f¨¢rmacos contra la demencia
Nuestros representantes p¨²blicos van a experimentar una explicaci¨®n solvente de los riesgos reales que la tecnolog¨ªa del cerebro plantea ahora mismo para nuestras sociedades
El bi¨®logo molecular, galardonado con el Premio Nacional de Investigaci¨®n de Catalu?a, investiga la diseminaci¨®n de las met¨¢stasis en c¨¢ncer de colon
El an¨¢lisis de su laringe desvela c¨®mo estos mam¨ªferos marinos evolucionaron para comunicarse bajo el agua y encuentra un l¨ªmite de profundidad bajo el que no pueden producir sonidos
La cient¨ªfica, primera directora del Vall d¡¯Hebron Instituto de Investigaci¨®n en sus 30 a?os de historia, asegura que los tratamientos avanzados de inmunolog¨ªa y la terapia g¨¦nica ser¨¢n ¡°fundamentales¡± para tratar las enfermedades
El an¨¢lisis gen¨¦tico de miles de muestras de ADN antiguo encuentra cuatro casos de raras alteraciones cromos¨®micas en yacimientos de Navarra
Estudios en c¨¦lulas y en animales sugieren que estas part¨ªculas pueden provocar da?os, a falta de pruebas de que realmente son perjudiciales para los humanos
Un macroestudio, con miles de voluntarios pobres y de otros grupos tradicionalmente ignorados, revela 275 millones de variantes gen¨¦ticas desconocidas hasta ahora
Un ingenioso experimento, con 1.000 personas de una misma ciudad analizadas a fondo, revela los desconocidos efectos persistentes del tabaquismo
Un estudio con grupos de bonobos, chimpanc¨¦s, orangutanes y gorilas muestra que comparten con los humanos la capacidad para la burla
Las ¨¢reas mentales especializadas existen, pero no son parte de la construcci¨®n del ¨®rgano
Experto en desertificaci¨®n y muy cr¨ªtico con el sistema cient¨ªfico espa?ol, acababa de ganar una ayuda europea de 2,5 millones que tendr¨¢ que suspender o rechazar
La veterinaria es una manera directa de completar el procedimiento cient¨ªfico, pero, sobre todo, de cuidar nuestra salud
Detr¨¢s del nombre que se asigna a cada descubrimiento, nueva especie o proceso, hay unas reglas que tienen que ver con la persona, el momento o el lugar en que lo ha inventado o sacado a la luz
El hallazgo en el sat¨¦lite muestra que este tipo de mares, donde podr¨ªa haber vida, son abundantes en el Sistema Solar
La bi¨®loga Patricia Casas cuenta por primera vez c¨®mo la ¨²lcera de Buruli la tortur¨® durante cuatro a?os. Un nuevo estudio sugiere que los mosquitos transmiten esta enfermedad olvidada
La contaminaci¨®n en el sistema lagunar de Alvarado, en el Estado mexicano de Veracruz, pone en riesgo la salud y la pesca de las comunidades
Las implicaciones ¨¦ticas y las amenazas potenciales de los avances neurocient¨ªficos, junto a la competencia geopol¨ªtica y corporativa en este ¨¢mbito, aconsejan abordar iniciativas regulatorias integrales lo antes posible
Un pez poco agraciado y sin espinas, la lamprea se asemeja a las anguilas debido a su falta de escamas y a su piel escurridiza
Un estudio descubre que la iluminaci¨®n artificial confunde el sistema de orientaci¨®n de los insectos voladores, acostumbrados a la luz solar
Investigadores de la Universidad de Almer¨ªa demuestran el traspaso de polipropileno al tub¨¦rculo cuando se cocina en su bolsa
El pensamiento silvestre ha aumentado su tasa de autofecundaci¨®n y reducido la producci¨®n de n¨¦ctar ante la escasez de abejorros
Durante un naufragio, Georg Wilhelm Steller fue el ¨²nico cient¨ªfico en la historia que vio y describi¨® al mayor mam¨ªfero herb¨ªvoro marino de la Tierra
La paciencia de un cient¨ªfico, que ha cultivado 75.000 generaciones de bacterias durante 35 a?os, ha permitido descubrir que es posible anticipar transformaciones en los seres vivos
Una especie invasora de estos insectos provoc¨® una reacci¨®n en cadena en la sabana que dej¨® a los felinos sin poder cazar cebras
Un estudio con ratones revela el sorprendente papel actual de las infecciones v¨ªricas ocurridas hace millones de a?os
Ulrich Hartl, Arthur Horwich, Kazutoshi Mori y Peter Walter descubrieron los mecanismos biol¨®gicos que controlan el modo en que se pliegan las prote¨ªnas
El consorcio alem¨¢n BioRescue consigue implantar un embri¨®n en una madre subrogada que fallece por una bacteria a los 70 d¨ªas de gestaci¨®n
El caso del macaco ¡®Retro¡¯ abre las puertas para investigar los aspectos m¨¢s interesantes del cerebro humano
Hay quien solo sobrevive en la tormenta, y no durar¨ªa dos d¨ªas en un mar pl¨¢cido quieto como un plato
La investigadora estudia, junto a su equipo del hospital Gregorio Mara?¨®n, la neuroplasticidad del sistema nervioso de las embarazadas
Un grupo de investigadores chinos ha perfeccionado la t¨¦cnica para producir macacos id¨¦nticos, pero asegura que clonar personas ser¨ªa ¡°completamente inaceptable¡±
La comparaci¨®n del ADN de felinos de hace milenios y actuales muestra que ejemplares de ambas especies se aparearon hasta hace unos siglos
El descubrimiento de la piel de uno de los primeros vertebrados terrestres, de hace 290 millones de a?os, muestra que los antecesores de los reptiles, aves y mam¨ªferos ten¨ªan escamas como los lagartos
Un desfase entre el momento de las comidas y el reloj biol¨®gico del cuerpo humano eleva el riesgo de enfermedades, porque muchos ¨®rganos funcionan con horario
Un grupo de cient¨ªficos indagan en Chile c¨®mo se las arreglan estos roedores sudamericanos para sobrevivir a alturas donde no se han visto a ning¨²n otro vertebrado