Maria Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas del mundo en el pintor, vuelca en 35 p¨¢ginas un repaso de la traves¨ªa del cuadro desde que sali¨® de Italia y lleg¨® a Espa?a, aunque no resuelve algunas de las dudas clave sobre la pieza
Las nuevas formas de reproducci¨®n potencian un mercado que naci¨® en el siglo XVII por la enorme demanda de pintura y se fue sofisticando con la proliferaci¨®n de marchantes y coleccionistas que alentaban la picaresca
La experta mundial en el pintor milan¨¦s cree que existe un consenso entre los investigadores sobre la atribuci¨®n del cuadro que apareci¨® en Madrid, aunque duda de que venga de la colecci¨®n de Godoy
Las 36 p¨¢ginas del documento de permuta de 1823 detallan que el eccehomo pas¨® a manos del pol¨ªtico, en vez de otras obras, para evitar futuras reclamaciones de propiedad. Las pruebas en los archivos y el juicio de los especialistas se contradicen sobre la posible pertenencia del cuadro a la colecci¨®n de Godoy
Los grandes anticuarios tienen al menos tres o cuatro personas en plantilla rastreando cat¨¢logos por todo el planeta para detectar los fallos de las casas de subastas
La pieza se valor¨® en 16.000 reales de la ¨¦poca. Entonces era la segunda obra m¨¢s cara </CJ>de la colecci¨®n que dej¨® a su familia el coleccionista y pol¨ªtico liberal del siglo XIX
El lienzo tambi¨¦n pertenec¨ªa a la familia propietaria del supuesto ¡®caravaggio¡¯. Otras obras del pintor granadino del siglo XVII han alcanzado en el mercado un precio de hasta 200.000 euros
El portavoz de la familia propietaria del supuesto ¡®caravaggio¡¯ confirma que la obra se permut¨® con la Academia de Bellas Artes de San Fernando y asegura que ning¨²n anticuario lleg¨® a trasladar una oferta de compra a los P¨¦rez de Castro: ¡°Hay mucha gente que se ha aprovechado del periodismo para hacer publicidad¡±
El Gobierno autoriz¨® en 1976 la venta de ¡®La crucifixi¨®n de San Andr¨¦s¡¯, lienzo tard¨ªo del pintor milan¨¦s que ahora cuelga del Museo de Arte de Cleveland
Ansorena, que ten¨ªa indicios de que el cuadro de atribuci¨®n dudosa era obra del genio del barroco mucho antes de la fallida subasta, no se lo ense?¨® al director del Prado. ¡°La familia no sab¨ªa lo que ten¨ªa¡±, indican fuentes cercanas
Los expertos coinciden en que el cuadro lleg¨® a Espa?a en 1656. La instituci¨®n cree que pas¨® en 1823 a manos de Evaristo P¨¦rez de Castro, antepasado de los actuales propietarios
La instituci¨®n asegura que entre 1817 y 1821 custodi¨® un eccehomo del artista del barroco, que luego intercambi¨® por un ¡®alonso cano¡¯ con el pol¨ªtico antepasado de los actuales due?os del cuadro
Los due?os del cuadro cuya subasta fue suspendida descienden de un redactor de la Constituci¨®n de 1812 y de un arquitecto del Valle de los Ca¨ªdos. Han contratado a un anticuario para el estudio y restauraci¨®n del lienzo
La familia, cuyos datos no han trascendido, ha nombrado a un representante para que acuerde con la Administraci¨®n regional una visita para ver el cuadro
El excepcional hallazgo de una gran obra de arte supone para el due?o adem¨¢s de un enriquecimiento, no siempre inmediato, una serie de costes y responsabilidades
La actriz francesa estrena en el festival BCN ¡®Mam¨¢ Mar¨ªa¡¯, mientras encara dos obras de teatro para el verano y reflexiona sobre Caravaggio y su resonancia en la actualidad
La casa de subastas tiene un plazo de 10 d¨ªas desde el pasado lunes para comunicar a la Comunidad de Madrid la identidad de los propietarios del cuadro y concertar una visita para su estudio
Un extracto del estudio del museo recogido por la Comunidad de Madrid ofrece detalles sobre la posible autor¨ªa del cuadro que iba a ser subastado por Ansorena por 1.500 euros y que ya es Bien de Inter¨¦s Cultural
Coleccionistas de distintas partes del mundo trataron de detener la venta p¨²blica de la Casa Ansorena con ofertas millonarias desde casi un mes antes de la puja
La Administraci¨®n auton¨®mica solicitar¨¢ al Museo del Prado la elaboraci¨®n del an¨¢lisis de la obra y un informe a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Casa Ansorena explica en una reuni¨®n en el ministerio que el cuadro est¨¢ ¡°seguro y protegido¡±. La pieza ser¨¢ declarada Bien de Inter¨¦s Cultural la pr¨®xima semana para iniciar el proceso de verificaci¨®n de la autor¨ªa
Un anticuario brit¨¢nico lleg¨® a liberar m¨¢s de 23 millones de euros para pujar por la obra atribuida al c¨ªrculo de Ribera que iba a ser subastada por 1.500 euros
La obra, atribuida en un primer momento al c¨ªrculo de Ribera, iba a salir a la venta por 1.500 euros. El ministerio pide a la Comunidad de Madrid que lo declare bien de inter¨¦s cultural mientras se verifica la autor¨ªa de ¡®La coronaci¨®n de espinas¡¯
El pintor Juan Francisco Casas reproduce algunas de las obras maestras de la pintora Artemisia Gentileschi, en una ¡°reivindicaci¨®n de la mujer¡± que soporta el machismo barroco y contempor¨¢neo