M¨¢laga recibe m¨¢s de 14 millones de turistas gracias al impulso de los visitantes internacionales, pero teme la escasez de agua: ¡°Podemos pasar de tener el mejor a?o de la historia a tener uno muy malo¡±
?A qu¨¦ le presto atenci¨®n?; ?con qu¨¦ me siento comprometida?; ?qu¨¦ tengo a la mano que pueda accionar? Yo he respondido estas preguntas y me he propuesto empezar por ah¨ª
El ajuste, que la empresa achaca a una mejora en la eficiencia, se produce despu¨¦s de que la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo expresara en un informe la limitada disponibilidad de recursos en la regi¨®n
Crecen las cr¨ªticas en las comunidades m¨¢s golpeadas por la sequ¨ªa, Catalu?a y Andaluc¨ªa, por la forma en la que gestionan sus cada vez m¨¢s escasos recursos h¨ªdricos
Un buen sistema de filtrado de agua es imprescindible para eliminar las sustancias impuras presentes en ella. Escogemos una soluci¨®n espec¨ªfica para cada estancia
La creciente sed de los centros de datos, que usan agua para refrigerar los procesadores, comienza a provocar tensiones en los territorios en los que se ubican
Las entidades de consumidores piden que se retiren de los envases afirmaciones exageradas como que son 100% reciclables y recicladas en una industria que produce millones de toneladas de residuos
El suministro de agua cesar¨¢ desde las 17.00 horas de este viernes 6 de octubre hasta las 6.00 horas de este domingo por obras en la L¨ªnea 7 del Metro de la capital
La suspensi¨®n del suministro de agua potable ser¨¢ desde las 17.00 horas del viernes 6 de octubre hasta las 6.00 horas del domingo 8 de octubre en ciertos sectores de Independencia, Recoleta, Renca, Conchal¨ª, Santiago y Providencia
Comprar agua envasada tiene un impacto medioambiental 3.500 veces mayor que beberla del grifo. Genera millones de toneladas de pl¨¢stico al a?o que no se reciclan, y no es ni m¨¢s sana ni m¨¢s segura
Innovaciones baratas permiten a la poblaci¨®n acceder a recursos h¨ªdricos en zonas donde el cambio clim¨¢tico ha agravado la sequ¨ªa y donde el abastecimiento p¨²blico es deficiente
La Generalitat proh¨ªbe el riego agr¨ªcola y limita el consumo dom¨¦stico a 200 litros diarios por habitante en las poblaciones que se abastecen del acu¨ªfero Fluvi¨¤ Muga, en Girona, y del embalse de Riudecanyes (Tarragona)
A medida que las sequ¨ªas se extiendan, habr¨¢ una escalada geopol¨ªtica por un recurso fundamental para la vida, pero tambi¨¦n para la competici¨®n tecnol¨®gica
Ya existen ejemplos de que el entorno construido puede ayudarnos no solo a luchar contra el cambio clim¨¢tico sino a adaptarnos a las nuevas condiciones medioambientales
La infraestructura, que la Junta de Castilla-La Mancha ve como ¡°un antes y un despu¨¦s¡± para la regi¨®n, a?ade presi¨®n a los recursos h¨ªdricos del Tajo
Al d¨¦ficit de lluvias de 2022 se le une una primavera extremadamente seca que est¨¢ afectando a los embalses, algunos en estado cr¨ªtico. Municipios y regantes de Catalu?a y Andaluc¨ªa ya est¨¢n padeciendo restricciones y Aemet tiene puestas sus esperanzas en el oto?o
Ahora que la aceleraci¨®n del cambio clim¨¢tico est¨¢ arruinando el espejismo de una abundancia ilimitada es necesario aprender la lecci¨®n de la mesura, de los l¨ªmites, de los dones comunes
El elevado consumo de agua de los visitantes, junto con el incivismo que ya se registra en algunos barrios de Barcelona, augura dificultades en la convivencia este verano
La proximidad de las elecciones municipales supone un inconveniente para que los alcaldes asuman las directrices sancionadoras que manda la Generalitat
El D¨ªa Mundial del Agua se conmemora una vez al a?o, pero se celebra todos los d¨ªas. A¨²n hay en el planeta cerca de 2.000 millones de personas que carecen de acceso a ella, y eso invita a actuar. Agbar, ¡®hub¡¯ de conocimiento de este elemento imprescindible, tiene el firme compromiso de mejorar el futuro avanzando en la gesti¨®n sostenible de los recursos en plena lucha contra el cambio clim¨¢tico
La declaraci¨®n, que se realizar¨¢ este martes, se ampliar¨¢ a una zona de 6,6 millones de personas y no supondr¨¢ cortes dom¨¦sticos, pero s¨ª limitaciones para usos agr¨ªcolas, industriales o en la limpieza de calles
Mientras las reservas de Espa?a han ca¨ªdo esta semana al 39,2%, el nivel m¨¢s bajo en estas fechas desde 1995, el resto del continente tambi¨¦n vive una escasez sin precedentes
Casi la mitad del territorio est¨¢ en peligro y el 17%, en alerta grave. No solo el sur: la falta de agua llega al norte de Francia, Alemania y Reino Unido. Una sola sequ¨ªa que cada pa¨ªs vive a su manera.
Galicia, Castilla y Le¨®n, Extremadura, Andaluc¨ªa, Catalu?a o Navarra ya sufren por la falta de agua. La reserva cae al 39%, el menor porcentaje desde la gran escasez de 1995.