
Las comunidades con m¨¢s peso tur¨ªstico y exportador liderar¨¢n el crecimiento econ¨®mico
El servicio de estudios del BBVA revisa al alza la evoluci¨®n de la actividad de todas las comunidades para 2024, salvo en el Pa¨ªs Vasco y Navarra
El servicio de estudios del BBVA revisa al alza la evoluci¨®n de la actividad de todas las comunidades para 2024, salvo en el Pa¨ªs Vasco y Navarra
Los nada alentadores ¨®rdenes de magnitud de las cifras del pa¨ªs debieran atemperar los ¨¢nimos y dejar de ver la discusi¨®n macro como un duelo de d¨¦cimas de punto
Pek¨ªn reconoce ¡°nuevas situaciones y nuevos problemas en el desarrollo econ¨®mico nacional¡±
El BCE rebaja de nuevo el precio del dinero en un intento de reanimar una econom¨ªa muy lastrada por su pol¨ªtica monetaria
Un 43,8% de las firmas encuestadas identifica la situaci¨®n sociopol¨ªtica en Espa?a como un factor de riesgo para sus expectativas de crecimiento
El plan de ajuste enviado a la Comisi¨®n Europea avala la reducci¨®n de la jornada y prev¨¦ una mejora de la productividad
El Banco Mundial reconoce que ser¨¢ imposible cumplir con la meta de reducir al 3% la tasa de pobreza extrema a finales de este decenio
La desigualdad y la pobreza disminuyen a nivel nacional, pero hay grandes brechas de prosperidad, g¨¦nero y edad entre territorios, seg¨²n un estudio
¡°La vivienda se ha convertido en un instrumento de generaci¨®n de pobreza¡±, se?ala el director de la la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusi¨®n social, que alerta de que la vulnerabilidad social empeora pese al aumento del PIB
El fen¨®meno migratorio est¨¢ dinamizando la econom¨ªa espa?ola, pero no resuelve los principales desequilibrios
El gran problema es un sistema legal que permite a los prestamistas un poder desproporcionado
Un estudio de CaixaBank Research destaca que las pernoctaciones y llegadas de los turistas aumentan m¨¢s en los seis primeros meses del a?o que en julio y agosto
El responsable de Crecimiento Econ¨®mico advierte de que Espa?a y la Uni¨®n Europea no deber¨ªan permitir a las empresas de China infiltrarse en sus infraestructuras cr¨ªticas
La Moraleja, en Madrid, se consagra como el barrio m¨¢s rico de Espa?a; el m¨¢s pobre es Torreblanca, en Sevilla
La economista jefa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aboga por afinar el enfoque de la protecci¨®n social y advierte: ¡°En Am¨¦rica Latina y el Caribe s¨®lo uno de cada cuatro indicadores de los ODS podr¨¢ alcanzarse a tiempo¡±
El sector gener¨® un total de 150.000 puestos de trabajo en la Uni¨®n Europea y tambi¨¦n da trabajo a miles de personas en pa¨ªses africanos, pero los expertos piden un mayor apoyo legislativo y financiero para que el impacto de la econom¨ªa circular sea a¨²n m¨¢s positivo y duradero
La econom¨ªa espa?ola sigue sumando trabajadores pero con una menor intensidad, lo que impide reducir la brecha con Europa
Exist¨ªa la percepci¨®n de que este pa¨ªs podr¨ªa ser uno de los m¨¢s beneficiados por el ¡®nearshoring¡¯, sin embargo, esa sensaci¨®n parece haberse esfumado casi por completo
El cambio de modelo de 2009 no ha recortado la distancia, que est¨¢ por encima de los 20 puntos
El expresidente del Banco Central defiende el proyecto de Ley de Presupuestos de 2025 reci¨¦n presentado por la Administraci¨®n de izquierdas: ¡°Que la pol¨ªtica fiscal sea levemente expansiva, no atenta contra la estabilidad econ¨®mica¡±
Tshering Tobgay defiende el ¨ªndice que en su pa¨ªs mide la felicidad de los ciudadanos y que consideran m¨¢s relevante que el PIB y explica por qu¨¦ han instaurado una tasa para los turistas que quieran visitar el pa¨ªs himalayo
El PMI Manufacturero de Espa?a, un indicador de la actividad, escala en septiembre hasta 53 puntos y se sit¨²a en m¨¢ximos de cuatro meses
Los servicios y la miner¨ªa impulsan la expansi¨®n del Imacec del octavo mes de 2024, que no cumple con las expectativas de los analistas del mercado
El nuevo retroceso del IPC da m¨¢s argumentos para una nueva rebaja de tipos de inter¨¦s en octubre
La Rep¨²blica Popular celebra este martes sus tres cuartos de siglo, mientras Pek¨ªn a¨²n venera el pensamiento de su fundador como una gu¨ªa a seguir
El endeudamiento se sit¨²a dos d¨¦cimas por encima del dato de cierre de 2023
En Colombia 17 millones de personas trabajan muy por debajo de su potencial, o malviven en una econom¨ªa que parece no dar m¨¢s de s¨ª. ?Qu¨¦ es lo que nos impide crear riqueza?
El di¨¢logo con la sociedad civil no es una p¨¦rdida de tiempo, es la condici¨®n de legitimidad y eficacia de las pol¨ªticas
El INE revisa al alza el PIB y eleva al 3,1% el crecimiento interanual del segundo trimestre
Los pa¨ªses de la moneda ¨²nica solo avanzar¨¢n un 0,7% en 2024 lastrados por la debilidad germana y la inestabilidad pol¨ªtica
Espa?a cerr¨® 2023 con una deuda del 105%, casi tres puntos menos que la ratio proyectada antes de la revisi¨®n del INE
S&P Global alerta en el avance del ¨ªndice PMI de septiembre que ¡°la zona euro se dirige hacia la paralizaci¨®n¡±
El Consejo de Ministros aprobar¨¢ este martes una actualizaci¨®n de las previsiones macroecon¨®micas para los pr¨®ximos tres a?os, seg¨²n ha confirmado Carlos Cuerpo
A pesar de que la econom¨ªa muestra una recuperaci¨®n y esquiv¨® una recesi¨®n en 2023, las proyecciones del Banco Central apuntan a que el PIB no minero se expandir¨¢ menos del 2% en la pr¨®xima d¨¦cada
El ajuste del INE exacerba las fuerzas de la econom¨ªa espa?ola, tambi¨¦n los factores de debilidad
Seg¨²n el Indicador de Seguimiento a la Econom¨ªa, publicado por el DANE, el pa¨ªs creci¨® 3,68% en julio. Es la primera vez que todos los sectores se ubican en terreno positivo en 2024
Este ¨ªndice de crecimiento no considera aspectos esenciales como el bienestar humano o la sostenibilidad ambiental, y prioriza el corto sobre el largo plazo. La Cumbre del Futuro de Naciones Unidas abordar¨¢ nuevas formas de analizar el desarrollo
Los inversores no se ponen de acuerdo sobre si el primer recorte del nuevo ciclo ser¨¢ agresivo o moderado
El supervisor recuerda, en sus primeras proyecciones con Escriv¨¢ al frente, que hace falta un ajuste fiscal transparente y sin demora. Alerta sobre el d¨¦bil comportamiento del consumo y la inversi¨®n y sobre el estancamiento del paro de larga duraci¨®n
El presidente de ultraderecha convierte el evento en un acto partidario en el Congreso