Podemos aprovechar esta oportunidad hist¨®rica para consolidarnos como un pa¨ªs l¨ªder en la defensa de la biodiversidad y para promover un modelo de desarrollo sostenible
Capacitar a los pa¨ªses para que presenten planes m¨¢s ambiciosos frente al calentamiento del planeta resultar¨¢ fundamental en la pr¨®xima cumbre del clima de noviembre
Es necesario entrar con fuerza al momento de las propuestas proactivas de parte de empresarios e inversionistas, y tambi¨¦n de las regulaciones coherentes para dirigirnos a econom¨ªas carbono neutrales y resilientes
El pol¨ªtico estadounidense, figura clave de la diplomacia medioambiental de las ¨²ltimas d¨¦cadas, abandona la primera l¨ªnea de la lucha contra el calentamiento
El encuentro est¨¢ programado para finales de octubre. La Alcald¨ªa de Alejandro Eder y el Gobierno de Gustavo Petro tienen ocho meses para preparar la infraestructura necesaria para recibir alrededor de 12.000 visitantes
La aridez aument¨® en el 84% de la superficie de Espa?a y solo disminuy¨® en el 16%. La degradaci¨®n activa de tierras afecta ya a m¨¢s de un 3% del territorio
El Ejecutivo comunitario defiende los beneficios de los nuevos objetivos clim¨¢ticos que plantea para los sistemas sanitarios y para reducir la dependencia de los combustibles f¨®siles
El discurso de los presidentes de Brasil y Colombia sobre la transici¨®n energ¨¦tica va en v¨ªas contrarias. Ambos redujeron la deforestaci¨®n, pero mientras Brasilia se une a la OPEP como observador, Bogot¨¢ apuesta por dejar atr¨¢s los combustibles f¨®siles
Un d¨ªa quiz¨¢ recordemos 2023 como el a?o que se torci¨® todo, la crisis clim¨¢tica se hizo irreversible y la inteligencia artificial se descontrol¨®. Podemos recordar 2024 como el a?o en que luchamos por algo distinto
Aunque los sistemas energ¨¦ticos de la regi¨®n son los que menos carb¨®n, gas y petr¨®leo usan, a¨²n no hay se?ales claras de que los pa¨ªses quieran dejar de producirlos
Reconstrucci¨®n del emocionante final de la COP28 desde el coraz¨®n de la delegaci¨®n de Espa?a, que ha jugado un papel determinante en el pacto contra los combustibles f¨®siles al representar a toda la Uni¨®n Europea
Es un titular estilo Forges, pero no lo he forzado nada, hablo de un hecho cient¨ªfico: los moluscos est¨¢n palmando en masa, en Galicia es una masacre. Menos mal que hay manera de no pensar en ello
La COP28 busca poner fin a los combustibles f¨®siles, la Uni¨®n Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orb¨¢n acepta con condicionantes la adhesi¨®n de Ucrania
La cumbre del clima ha llamado, por fin, a dejar atr¨¢s el petr¨®leo, el gas y el carb¨®n. Los principales responsables de la crisis clim¨¢tica todav¨ªa aportan el 82% de la energ¨ªa mundial
¡°Estoy muy orgullosa de c¨®mo se ha comportado la Uni¨®n Europea¡±, dice la vicepresidenta espa?ola tras cerrarse el pacto que pone en el punto de mira de la lucha clim¨¢tica a los combustibles f¨®siles
Los compromisos actuales de los pa¨ªses no son suficientes para cumplir el Acuerdo de Par¨ªs, pero en 2024 deben presentarse nuevos objetivos de reducci¨®n
Ministro de industria, director general de la petrolera de Emiratos y pionero en las renovables: as¨ª es el presidente de la cumbre que se ha cerrado con el primer llamamiento a dejar atr¨¢s los combustibles f¨®siles
El texto pactado por los 200 pa¨ªses presentes en Dub¨¢i pone el foco en los principales responsables de la crisis clim¨¢tica: el petr¨®leo, el carb¨®n y el gas
Los lectores escriben sobre las conclusiones de la cumbre del clima de Dub¨¢i, la situaci¨®n en Gaza, el problema de los alquileres vacacionales y las palabras de Abascal hacia S¨¢nchez
El secretario de Estado para el Cambio Clim¨¢tico, Graham Stuart, viaja con urgencia de Dub¨¢i a Londres para participar en la votaci¨®n de la ley que impulsa la deportaci¨®n de inmigrantes a Ruanda
El cierre de la cita en Dub¨¢i se retrasa por el amplio rechazo al borrador propuesto por la presidencia. ¡°Es un punto de partida para las discusiones¡±, defienden los anfitriones
El pa¨ªs incumple los l¨ªmites de emisiones en sectores como el transporte y la edificaci¨®n y contin¨²a quemando carb¨®n. Mientras, las renovables avanzan a buen ritmo
La COP28 est¨¢ prestando m¨¢s atenci¨®n de la habitual a Am¨¦rica Latina y el Caribe. La regi¨®n decidi¨® presentarse como una regi¨®n de soluciones globales en temas clave y, poco a poco, este planteamiento de alzar su voz en grandes foros globales est¨¢ dando sus frutos
El texto deja abiertas las puertas a seguir usando el petr¨®leo, el gas y el carb¨®n con unas indefinidas t¨¦cnicas de captura del CO?. La UE rechaza que no se fije una senda para su eliminaci¨®n para esta d¨¦cada
Siete departamentos del pa¨ªs han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedar¨¢n desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se ver¨¢n obligados a migrar a las grandes urbes
El ¨¦xito o fracaso de la COP28 vendr¨¢ determinado por si los 200 pa¨ªses que negocian en Dub¨¢i acuerdan por primera vez instar al abandono del carb¨®n, petr¨®leo y gas
Acelerar el paso en solar y en e¨®lica es fundamental para mantener vivo el esp¨ªritu del Acuerdo de Par¨ªs y ocupa un lugar destacado en la cumbre del clima de Dub¨¢i, pero debe ir acompa?ado del freno en la exploraci¨®n y producci¨®n de carb¨®n, petr¨®leo y gas
Resulta dif¨ªcil imaginar un futuro cercano sin carb¨®n, petr¨®leo y gas, pues la humanidad sigue dependiendo de ellos para infinidad de aplicaciones, pero ya existen alternativas para reducir de forma dr¨¢stica su uso
130 pa¨ªses han firmado un compromiso en la COP28 para impulsar este tipo de cultivos que cuidan el suelo, retienen carbono y permiten ahorrar gastos. Visitamos una finca en Girona que ya aplica estas t¨¦cnicas