Si les preocupa la polarizaci¨®n pol¨ªtica, har¨ªan bien en volver los ojos a la polarizaci¨®n del mercado de trabajo, porque probablemente uno de sus or¨ªgenes sea la desaparici¨®n de los empleos de mediana cualificaci¨®n
I?aki Pe?a Legazkue / Lilian Victoria Morales Carrasco|
Las trabajadoras se enfrentan a carencias econ¨®micas, una marcada desigualdad de g¨¦nero y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental
Tres acad¨¦micos cercanos al investigador, ligado al pa¨ªs afectiva e intelectualmente, desgranan su tesis sobre el naufragio de las instituciones locales
La economista se?ala que permitir ¡°la evasi¨®n y la elusi¨®n fiscal es una elecci¨®n¡± de los estados, a los cuales se?ala como ¡°parte del problema¡± ante la concentraci¨®n de poder econ¨®mico y tecnol¨®gico de las grandes corporaciones
El sindicato denuncia en su 15? estudio anual que el gasto en servicios sociales de la comunidad m¨¢s rica de Espa?a es de 413 euros por habitante, frente a los 962 del Pa¨ªs Vasco y los 633 de Extremadura
Organizaciones en defensa de la salud denuncian la infrafinanciaci¨®n que reciben la prevenci¨®n y tratamiento de estas dolencias, que afectan a m¨¢s de mil millones de personas
El conductor perdi¨® el control del veh¨ªculo al llegar a una ciudad del Estado de Jigawa. La mayor¨ªa de las v¨ªctimas perecieron al acercarse, pese a la presencia policial, para recoger combustible antes de que se desencadenara un fuego
En Colombia la balanza est¨¢ desequilibrada. Entre los a?os 2000 y 2022, el 1% m¨¢s rico se qued¨® con 36 de cada 100 d¨®lares de riqueza producida, mientras que el 50% m¨¢s pobre solamente obtuvo 1,2 d¨®lares de cada 100
La directora ejecutiva de la organizaci¨®n sit¨²a la desigualdad de g¨¦nero como uno de los motores m¨¢s importantes de nuevas infecciones, sobre todo en ?frica
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ofrecen un espejo en el que mirar para comprender por qu¨¦ algunas naciones han logrado prosperar y otras no
En las ¨²ltimas cuatro d¨¦cadas los pisos de precio protegido han pasado de ser el 60% de los nuevos inmuebles al 20%, y ahora ya no representan ni el 3% del total
La economista jefa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aboga por afinar el enfoque de la protecci¨®n social y advierte: ¡°En Am¨¦rica Latina y el Caribe s¨®lo uno de cada cuatro indicadores de los ODS podr¨¢ alcanzarse a tiempo¡±
El an¨¢lisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), a m¨¢s de 200 empresas que cotizan en la Bolsa, revela que 21% de las firmas no cuenta con presencia de mujeres ni en sus consejos de administraci¨®n ni en direcciones relevantes
El banco malo hace balance de dos a?os del programa para hogares vulnerables, que ya cuenta con 8.000 inquilinos y espera lanzar los pliegos para levantar casas en sus suelos este mismo mes
Pozuelo de Alarc¨®n (Madrid) se consagra como el municipio m¨¢s adinerado, seguido por la localidad mallorquina de Valldemossa; en el otro extremo de la lista se encuentran Huesa (Ja¨¦n) e Higuera de Vargas (Badajoz)
Achim Steiner, m¨¢ximo responsable del PNUD, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, advierte del riesgo de mayor inestabilidad global si los pa¨ªses ricos dejan de invertir en los m¨¢s pobres, asfixiados por una emergencia clim¨¢tica de la que en buena medida no son responsables
Pedro Gonz¨¢lez De Molina / Cynthia Mart¨ªnez-Garrido|
Si queremos solventar el problema de la segregaci¨®n escolar, mejorar la calidad del sistema y no dejar a nadie atr¨¢s tenemos que ir extinguiendo los conciertos.
El movimiento por una Escuela Off pide a las autoridades que en cada curso se ofrezca una li?nea ¡°sin pantallas¡±. Organismos como la Unesco han pedido a los Gobiernos que revisen sus planes de digitalizaci¨®n en los centros educativos y eval¨²en la pertinencia del uso de dispositivos
El cambio clim¨¢tico exige adaptar la forma en que se brinda asistencia a las regiones m¨¢s vulnerables, pero las ONG se encuentran frente a una brecha entre las necesidades, inmensas y urgentes, y la preparaci¨®n y financiaci¨®n para hacerles frente
No creo que haya ejemplo de egocentrismo m¨¢s narcisista que el de quienes son capaces de despreciar de un modo tan insultante el esfuerzo de sus mayores
La cesta de la compra se revaloriz¨® casi 14 puntos porcentuales m¨¢s que los salarios entre 2019 y 2024, seg¨²n la OCDE. Es la tercera brecha m¨¢s grande entre los pa¨ªses del organismo
La subdirectora de la revista ¡®S Moda¡¯ publica ¡®Quiero y no puedo¡¯ (Blackie Books) un ensayo que retrata a los pijos a trav¨¦s de la historia de Espa?a
El poder que concentra este pu?ado de multimillonarios obstaculiza los intentos internacionales por emprender reformas que les obliguen a pagar m¨¢s impuestos, seg¨²n un informe de Oxfam