![Matilde y Marlene Pimentel, hermanas y estudiantes universitarias, trepan a un ¨¢rbol para intentar alcanzar la se?al de internet en una colina para asistir a una clase virtual, en El Tigre, El Salvador.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LQ7QMHPK3NORHDKO6JKH3VALH4.jpg?auth=2976a228e69bfbc1719e880196fee0ad89ea81fd9998fe1f37c394b5093e121c&width=414&height=311&smart=true)
El desaf¨ªo de la educaci¨®n en Am¨¦rica ante la covid-19
Maestros y estudiantes se enfrentan a las carencias y desigualdades del sistema de educaci¨®n en una regi¨®n golpeada por la pandemia.
Maestros y estudiantes se enfrentan a las carencias y desigualdades del sistema de educaci¨®n en una regi¨®n golpeada por la pandemia.
El Gobierno regional alega un problema de protecci¨®n de datos mientras los directores advierten de que, sin ellas, no podr¨¢n impartir las clases on line a los casi 350.000 alumnos en semipresencialidad
La tecnolog¨ªa educativa, o ¡®EdTech¡¯, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformaci¨®n digital de los centros educativos en todo el mundo
La empat¨ªa, el dominio de las competencias digitales y el contacto directo con el mundo profesional son tres cualidades altamente valoradas hoy en el docente de la educaci¨®n superior
Solo tres comunidades, Madrid, Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco, concentran m¨¢s de la mitad de las ofertas de trabajo dirigidas a titulados universitarios
La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente m¨¢s innovador y participativo: el de los profesores ¡®youtubers¡¯
La digitalizaci¨®n del aula permite un formato de educaci¨®n h¨ªbrido que desdibuja las l¨ªneas entre la ense?anza a distancia y la presencialidad a trav¨¦s de una experiencia inmersiva
El profesorado tiene que saber usar la tecnolog¨ªa y ponerla al servicio de su modelo pedag¨®gico
Solo cinco territorios, que representan poco m¨¢s del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentar¨¢
El incremento de matr¨ªculas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la ca¨ªda de escolarizaci¨®n en la educaci¨®n primaria
El master en direci¨®n de empresas es uno de los m¨¢s demandados debido a sus salidas: 9 de cada 10 alumnos tiene empleo asegurado al terminar seg¨²n la FSO
El Estado de S?o Paulo propone un curso adicional en la ense?anza secundaria para mitigar las p¨¦rdidas. Alumnos y maestros advierten de la situaci¨®n precaria en los suburbios
El presidente de los rectores asegura que en cuatro comunidades niegan dinero de la partida covid a las universidades. ¡°Si no se reponen los fondos gastados, vamos a tener que recortar¡±
Mi hija mayor quiere unas zapatillas. ¡°?Me las comprar¨¢s si hay cole?¡±, pregunta. Regresar a las aulas es su manera de resucitar, de ser ante los otros, de tener horizonte, de crecer m¨¢s all¨¢ de sus padres
La desidia hacia los profesionales de la educaci¨®n que muestran nuestros l¨ªderes no es nueva y no es distinta a la de la sociedad com¨²n. En esto s¨ª que nos representan
Almeida asegura que la capital est¨¢ lista para obedecer ¨®rdenes por "gravosas que pudieran ser" ante el aumento de casos
Vi?eta de Flavita Banana del 24 de agosto de 2020
Maestros y estudiantes se enfrentan a las carencias del sistema de educaci¨®n en un continente golpeado por la covid-19
Ning¨²n escenario ser¨¢ sencillo. Ahora, intentemos, por una vez, que los ni?os no vuelvan a ser la ¨²ltima prioridad de este pa¨ªs
Catherine L'Ecuyer, doctora en Educaci¨®n y Psicolog¨ªa, es una de los m¨¢s de 100 expertos firmantes de un manifiesto contra las pantallas como eje educativo principal durante la pandemia
Estudiar sin clases presenciales es todo un desaf¨ªo. El 44% de los alumnos que asisten a escuelas estatales no cuentan con dispositivos electr¨®nicos para hacer las tareas. Las organizaciones de la sociedad civil son un respaldo para muchos estudiantes
La ausencia de Internet, la falta de dispositivos, los problemas de adaptaci¨®n o las dificultades de los padres para ayudar a sus hijos son las principales causas por las que muchos estudiantes de la comunidad pasaron un tercer trimestre en blanco
La cuarentena que a¨²n hoy padecen las escuelas de nivel medio superior y superior ha puesto a prueba la capacidad de adaptaci¨®n de docentes, alumnos y de los sistemas de educaci¨®n virtual
C¨®mo regresar a las actividades acad¨¦micas con alumnos para quienes el contacto f¨ªsico es algo casi irrenunciable. Juan Antonio P¨¢ez N¨¢jera, vicerrector de Prepa UVM, comparte la estrategia que seguir¨¢n para convertir sus campus en espacios 100% seguros para los j¨®venes
Las penalidades escolares durante el confinamiento en algunos pueblos de Castilla y Le¨®n ilustran las dificultades que la educaci¨®n rural puede volver a sufrir a partir de septiembre si no se aplican remedios
El cierre de las universidades por la crisis del coronavirus dificulta la entrada de miles de universitarios para el curso de oto?o
Las plataformas de aprendizaje, la educaci¨®n a distancia y los contenidos gratuitos o de bajo coste multiplican las posibilidades de formaci¨®n a lo largo de la vida laboral
18 gobiernos se suman a Harvard y el MIT para tratar de impedir que la Casa Blanca obligue a los alumnos extranjeros a abandonar el pa¨ªs
La universidad mantiene el coste de la matricula pese a una demanda colectiva de los estudiantes para que la reduzcan por los cursos remotos debido al coronavirus
La titular del ministerio de Educaci¨®n en Ecuador defiende dar un aprobado general para no castigar a los estudiantes que no han podido seguir el ritmo de la educaci¨®n a distancia por carecer de medios
Padres, alumnos y profesores podr¨¢n plantearle sus dudas e inquietudes a la ministra de Educaci¨®n Isabel Cela¨¢ sobre la gesti¨®n de la crisis del coronavirus en EL PA?S
Un centro privado de S?o Paulo deja sin trabajo a al menos 300 personas sin previo aviso ni posibilidad de negociaci¨®n
El sistema educativo se ha reinventando en la modalidad a distancia con un elevado coste en t¨¦rminos de desigualdad
Nuestros cuerpos han sido encerrados, silenciados y en este sentido aniquilados. Por eso tenemos que gritarlos
Pilar Aranda censura el tijeretazo de 135 millones impuesto por la Junta y que sufren las 10 universidades p¨²blicas andaluzas
¡°Reflexionar profundamente sobre lo que hemos experimentado y mejorar dr¨¢sticamente la educaci¨®n y la sociedad¡± (Andy Hargreaves)
La coordinadora de alumnos recuerda que las mayores tasas de abandono del grado se dan entre los nuevos, los m¨¢s perdidos en la Universidad
El expresidente y la ex primera dama de Estados Unidos animaron este domingo a los j¨®venes a aprovechar la pandemia para plantearse su futuro
El modelo de clases presenciales tradicionales y sesiones 'online¡¯ no est¨¢ indisolublemente unido a la crisis sanitaria: ha llegado para quedarse