El organismo considera que hay un 18% de poblaci¨®n ¡°infrautilizada¡± y alerta de que las fuentes habituales de informaci¨®n se quedan cortas en un entorno cambiante
El ¡®think tank¡¯ econ¨®mico denuncia un ajuste no explicado en la contabilidad de los fijos discontinuos que se esconde tras la ca¨ªda del paro del ¨²ltimo mes
La entidad pronostica que en 2022 el PIB catal¨¢n crecer¨¢ un 4,3%, tres d¨¦cimas m¨¢s de lo estimado en julio, pero rebaja sus estimaciones para el a?o que viene hasta el 1,6%, un punto menos que hace tres meses
Entre julio y septiembre el n¨²mero de personas sin un empleo aument¨® en 60.800 y se situ¨® cerca de los tres millones (2.980.200), sin embargo, se crearon 77.700 puestos de trabajo
Espa?a registr¨® entre abril y junio la mayor contrataci¨®n indefinida de la historia, menos de tres millones de desempleados y 20,47 millones de ocupados, seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Activa
La ocupaci¨®n tambi¨¦n cae, aunque se mantiene por encima de los 20 millones, y la tasa de desempleo aumenta hasta el 13,65%, seg¨²n la EPA del primer trimestre
El apoyo del Estado a trav¨¦s de los ERTE y la reactivaci¨®n de los sectores m¨¢s afectados por la pandemia se esconden detr¨¢s de la espectacular evoluci¨®n del n¨²mero de trabajadores, seg¨²n analizan los expertos
El mercado laboral ha remontado en apenas un a?o la mayor depresi¨®n sufrida por Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sigue con alta tasa de temporalidad
En los ¨²ltimos 12 meses se crearon 840.600 puestos de trabajo, la mayor cifra desde 2005, y la tasa de paro cay¨® al 13,33%, la m¨¢s baja desde el inicio de la Gran Recesi¨®n, en 2008
Las cifras del Ministerio de Seguridad Social se?alan que el n¨²mero de bajas voluntarias presentadas entre 2020 y 2021 est¨¢ por debajo de las cifras prepand¨¦micas
Mientras no se aborden las causas que frenan el crecimiento econ¨®mico, no se resolver¨¢ el problema del paro de Espa?a; para ello es necesario un plan para recuperar el sector manufacturero
La productividad por hora trabajada ha ca¨ªdo en esta crisis, al contrario de lo que sol¨ªa suceder, por lo que la mayor parte de los costes los han asumido empresas y aut¨®nomos
Las empresas espa?olas creen que la recuperaci¨®n se consolidar¨¢, aunque son m¨¢s cautas sobre la evoluci¨®n del empleo, seg¨²n el Bar¨®metro de Deloitte