
S¨ªlvia Paneque: ¡°Tener el poder de decisi¨®n tiene que mejorar el servicio de Rodalies¡±
La consejera reconoce que ahora mismo ¡°Rodalies no es un sistema fiable¡±
La consejera reconoce que ahora mismo ¡°Rodalies no es un sistema fiable¡±
El recurso al politiqueo como justificaci¨®n de su pasividad es el m¨¢s triste y cobarde de todos
La federalizaci¨®n no puede reducirse a una mera declaraci¨®n de voluntad. Requiere elaborar una estructura y unas normas que pongan en pie el edificio
Los problemas de acceso a la vivienda, el reparto de inmigrantes o la financiaci¨®n auton¨®mica centran este viernes la agenda de la XXVII Conferencia de Presidentes, que presidir¨¢ el Rey, y a la que asisten los representantes de todas las comunidades aut¨®nomas
Nadie puede evitar los desastres naturales, y por ello, hay que preverlos. Hay varias cosas que nadie entiende del desastre de Valencia
El Estado federal, que cabe en la Constituci¨®n, requiere delimitar competencias y garantizar la autonom¨ªa financiera de las Comunidades
El Ejecutivo separa la quita de las deudas de las autonom¨ªas de la negociaci¨®n del cambio de modelo y cuenta con que los presidentes del PP escuchar¨¢n
El acuerdo entre PSC y ERC intenta superar la falta de responsabilidad fiscal de las comunidades aut¨®nomas
La pol¨¦mica por el acuerdo para la financiaci¨®n singular de Catalu?a ha reabierto la discusi¨®n sobre si un Estado dividido en autonom¨ªas con amplias competencias propias debe avanzar en la senda de una mayor descentralizaci¨®n de poderes
La formaci¨®n conservadora no siempre se opuso a una financiaci¨®n espec¨ªfica de las comunidades aut¨®nomas
La postura del PP sobre la financiaci¨®n va contra cualquier acuerdo que beneficie a todos
El debate sobre la financiaci¨®n auton¨®mica, necesario para superar un sistema caduco, debe trascender los intereses partidistas
La nueva financiaci¨®n para Catalu?a tiene pleno encaje en la Constituci¨®n y en el Estado de las autonom¨ªas
El presidente popular habla de explorar un nuevo modelo de financiaci¨®n para no incomodar a algunos de sus l¨ªderes territoriales, que la necesitan como agua de mayo
La segregaci¨®n de Le¨®n vuelve al debate pol¨ªtico pese a las dificultades legales para separarse de Castilla
Las negociaciones para investir al nuevo presidente de la Generalitat no pueden pasar por reivindicaciones maximalistas sobre financiaci¨®n
El Institut Valenci¨¤ d¡¯Art Modern exhibe 2.000 obras de su colecci¨®n para celebrar el aniversario. Varias personalidades recuerdan el impacto cultural que caus¨® la apertura del centro
El Gobierno ofrecer¨¢ proyectos comunes a las autonom¨ªas. El PP insiste en atacar al presidente y sus cesiones al independentismo
La futura ley se enfocar¨¢, en principio, en delegar procedimientos de Extranjer¨ªa, evitando cualquier competencia de Interior
El texto fundacional de la democracia espa?ola actual ha resistido 45 a?os incluso al asedio de quienes dicen defenderlo
La ultraderecha no explica su negativa a la quita y adelanta que habr¨¢ m¨¢s puntos de desacuerdo
El presidente en funciones reprocha al PP que aliente los abucheos en la Fiesta Nacional y Feij¨®o califica de ¡°broma¡± que se le culpe de las protestas
El expresidente de la Xunta dedic¨® sus discursos en Galicia a ensalzar las bondades del autogobierno y reclamar nuevas competencias auton¨®micas que nunca logr¨®
El PNV no quiere quedarse atr¨¢s y tambi¨¦n plantea un nuevo modelo territorial, sin vincularlo a la investidura. El PSOE insiste en que no se aceptar¨¢ nada que sobrepase la Constituci¨®n
No es f¨¢cil saber en qu¨¦ consiste la ¡°convenci¨®n constitucional¡± que propone el lehendakari vasco
La lectura defensiva de la Constituci¨®n para enfrentarse a los soberanismos y blindar un bloque de poder est¨¢ impidiendo avanzar en la institucionalizaci¨®n del Estado
Ortuzar pide al l¨ªder del PSOE, a cambio de apoyar su investidura, un ¡°acuerdo sobre el modelo territorial¡± que d¨¦ m¨¢s autogobierno al Pa¨ªs Vasco
El lehendakari lanza un plan para reinterpretar la Constituci¨®n y construir un futuro plurinacional
Bendodo asegura que el PP ¡°no aceptar¨¢¡± ninguna propuesta que implique que haya ¡°unos espa?oles de primera y otros de segunda¡±. El Ejecutivo catal¨¢n rechaza la iniciativa del lehendakari
El lehendakari reclama m¨¢s autogobierno con ¡°capacidad de decidir¡± pactada para Euskadi, Catalu?a y Galicia, y propone una convenci¨®n constitucional
La legislatura m¨¢s dif¨ªcil podr¨ªa darle una patada adelante al problema de la redefinici¨®n del Estado de las autonom¨ªas si el nacionalismo es capaz de tener una visi¨®n de Estado y si el bipartidismo es capaz de encajar en el edificio pol¨ªtico los puntos de vista nacionalistas
La plataforma de Yolanda D¨ªaz acent¨²a su apuesta por un nuevo modelo territorial
Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE m¨¢s autogobierno, mejoras en la financiaci¨®n e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes
El PSOE pasa p¨¢gina de la mesa de di¨¢logo, Sumar promete con vaguedad una votaci¨®n en Catalu?a, el PP lo f¨ªa todo al C¨®digo Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desaf¨ªo catal¨¢n sigue eclipsando otros problemas
La contorsi¨®n pol¨ªtica de Feij¨®o y Guardiola marca el comienzo de campa?a para el Partido Popular
Es urgente acometer una transici¨®n ecol¨®gica que adem¨¢s sirva para coser las brechas territoriales que se abren entre sentimientos de agravio y actitudes de desprecio acumuladas desde d¨¦cadas atr¨¢s
El pacto entre ERC y los socialistas rompe la par¨¢lisis que impuso el ¡®proc¨¦s¡¯ y refuerza la relaci¨®n entre ambos partidos
Los seguros privados son m¨¢s populares en Catalu?a y la Comunidad de Madrid
El Ejecutivo de Arag¨®n y Teruel Existe, uno de los aliados m¨¢s fieles del Gobierno, recurrir¨¢n en los tribunales los criterios para albergar la sede del futuro organismo estatal
No hay nada peor que colocar en una subasta electoralista los tributos que garantizan el Estado de bienestar