
Sanidad y las comunidades aprueban la vacuna monodosis de Janssen tambi¨¦n para menores de 60 a?os
Los primeros grupos que recibir¨ªan el f¨¢rmaco son personas de 50 a 59 a?os y colectivos vulnerables
Los primeros grupos que recibir¨ªan el f¨¢rmaco son personas de 50 a 59 a?os y colectivos vulnerables
La decisi¨®n de la FDA marca un hito en la campa?a de vacunaci¨®n contra el coronavirus con vistas al arranque del pr¨®ximo a?o escolar
La inmunizaci¨®n de este grupo se har¨¢ en hospitales p¨²blicos con dosis de Pfizer o Moderna
Arag¨®n, Andaluc¨ªa y Navarra ya est¨¢n citando a personas de m¨¢s de 55 a?os, que recibir¨¢n Pfizer y Moderna a falta de que Sanidad determine si usa tambi¨¦n para ellos AstraZeneca y Janssen
El Gobierno elude definir objetivos de inmunizaci¨®n por edades, al contrario que otros pa¨ªses como Alemania o Francia, que esperan que cualquiera pueda pedir cita desde junio
Dos tercios de los espa?oles m¨¢s vulnerables por su edad est¨¢n ya inmunizados con, al menos, un pinchazo
La decisi¨®n sobre qu¨¦ hacer con millones de viales de una dosis divide a las comunidades: Madrid, Galicia y Canarias piden administrar el f¨¢rmaco a menores de 60 a?os
Los expertos esperan que el respaldo de la Agencia Europea del Medicamento al f¨¢rmaco de Janssen d¨¦ un empuj¨®n a la campa?a de inmunizaci¨®n, que despega tambi¨¦n en el grupo de 60 a 69
Los dem¨®grafos apuntan a la mortalidad ocasionada por la pandemia y al impacto en los movimientos migratorios como principales causas de la disminuci¨®n que reflejan las cifras del padr¨®n continuo publicadas por el INE
El aval de la Agencia Europea del Medicamento al f¨¢rmaco de Johnson & Johnson acelerar¨ªa la inmunizaci¨®n de los mayores de 70
Esta simulaci¨®n muestra los dilemas a los que se enfrentan las agencias de los medicamentos a la hora de decidir sobre la validez de las vacunas de AstraZeneca y Janssen
La franja de edad relegada por las decisiones sobre AstraZeneca alcanza ya un 38% de vacunados con primera dosis, frente al 34% de los que han cumplido 60 a?os
Aunque los dem¨¢s medicamentos comprometidos alcanzar¨ªan para llegar a la meta en verano, las dosis de la farmac¨¦utica estadounidense son claves para acelerar el ritmo durante este trimestre
An¨¢lisis por comunidades aut¨®nomas de la campa?a de inmunizaci¨®n en Espa?a
Solo el 13,3% de este grupo ha recibido al menos una dosis de alguno de los f¨¢rmacos autorizados, mientras que ya se ha inmunizado al 22,3% de quienes tienen entre 60 y 69 a?os
El viceconsejero de Salud P¨²blica, Antonio Zapatero, lo atribuye al ¡°cortejo de confusi¨®n¡± que seg¨²n ¨¦l genera el Gobierno central
La medida afecta a unas 500.000 personas, la mayor¨ªa personal sanitario
Un repaso a los n¨²meros con los que trabajan las agencias de los medicamentos para decidir sobre la validez de la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La Comisi¨®n de Salud P¨²blica eleva el margen de edades que acord¨® el Consejo Interterritorial. No se pronuncia sobre c¨®mo actuar respecto a las personas ya vacunadas con el f¨¢rmaco
Espa?a, Italia y B¨¦lgica se apresuran a limitar la poblaci¨®n a la que se administrar¨¢ el f¨¢rmaco, mientras que otros pa¨ªses siguen estudi¨¢ndolo
El ministerio y las autonom¨ªas pactan seguir vacunando con el f¨¢rmaco de la compa?¨ªa anglosueca a personas de entre 60 y 65 a?os
La mayor¨ªa de las comunidades ha administrado la primera dosis a entre el 60% y el 70% de los ancianos, mientras que la pauta completa no llega a un tercio
La mayor parte del colectivo de mayores de 80 a?os de Catalu?a acumula semanas de espera sin tener noticias de cu¨¢ndo recibir¨¢n la primera dosis
La canciller y los Estados federados acuerdan suspender la administraci¨®n del preparado a menores de esa edad tras registrarse 31 casos de trombos y nueve fallecimientos
La administraci¨®n de las dosis a estos grupos prioritarios se hace en los centros de salud, que estar¨¢n cerrados de jueves a domingo
Los nacidos entre 1942 y 1956 aguardan a que acaben los mayores de 80 a?os mientras ven c¨®mo comienzan los menores de 65, a la espera de que Salud P¨²blica revise el plan de inmunizaci¨®n
El ritmo de inmunizaci¨®n va ligeramente retrasado respecto al conjunto de la UE, que ya ha administrado un pinchazo al 55% de ese grupo de edad
La pandemia no tumba el vigor y las ganas de vivir de esta mujer cuyo ¨ªdolo es Benzema y que celebra que la hayan citado para la segunda dosis el 14 de abril
El debate sobre qu¨¦ medicamento es mejor no tiene sentido con los datos que hay, seg¨²n los expertos. La estrategia no es individual, sino colectiva: hay que proteger al mayor n¨²mero de personas para poder volver a hacer vida normal cuanto antes
Los t¨¦cnicos ven con buenos ojos los nuevos datos del f¨¢rmaco, que muestra efectividad en todas las franjas de edad, pero quieren recabar m¨¢s pruebas
La decisi¨®n se toma tras comprobar la eficacia del f¨¢rmaco en un estudio realizado en Escocia. Alemania tambi¨¦n estudia esta posibilidad. En Espa?a solo se administra hasta los 55 a?os
Errores, malentendidos, desinformaci¨®n y el ¡°nacionalismo de vacunas¡± han puesto en duda el remedio contra la pandemia en el que m¨¢s confianza depositaron los gobiernos europeos
La falta de planificaci¨®n y el caos provocado por los anuncios contradictorios del Gobierno se traduce en una jornada fren¨¦tica para los profesionales sanitarios
El Gobierno regional espera que la aprobaci¨®n de una nueva vacuna monodosis permita acelerar el ritmo de inmunizaci¨®n
El portavoz del Gobierno hab¨ªa asegurado que el operativo se retrasaba a la pr¨®xima semana
El comit¨¦ de Salud P¨²blica define los nuevos grupos prioritarios para inmunizarse del coronavirus: mayores de 80, entre 70 y 79, de 60 y 69. Los menores de 55 recibir¨¢n la vacuna de AstraZeneca tras los trabajadores esenciales
Siete comunidades inician la vacunaci¨®n del siguiente grupo con diversas estrategias en centros de salud o pabellones
El protocolo establece por primera vez que los mayores de 70 ser¨¢n el siguiente grupo de edad en vacunarse, pero no menciona a otros vulnerables
Andrew Pollard es director del Grupo de Vacunas de la Universidad de Oxford, que ha desarrollado con AstraZeneca una de las inmunizaciones adquiridas por la UE, cuya inoculaci¨®n en mayores de 65 a?os est¨¢ en tela de juicio
El comit¨¦ de Salud P¨²blica del Sistema Nacional de Salud debate si debe aplicarse solo a menores de 65 o bajar a los de 55. Sanidad deber¨¢ revisar el plan de vacunaci¨®n para priorizar otros grupos vulnerables o de trabajadores esenciales