
El n¨²mero de nacimientos creci¨® en Espa?a en 2024 por primera vez en la ¨²ltima d¨¦cada
Las cifras de nacimientos de madres de 40 a?os o m¨¢s ha crecido un 8,5% en los diez ¨²ltimos a?os
Las cifras de nacimientos de madres de 40 a?os o m¨¢s ha crecido un 8,5% en los diez ¨²ltimos a?os
Se concedieron 423.761 pr¨¦stamos para la compra de vivienda, un 11% m¨¢s que en 2023 pero por debajo del bum de 2022. El 59% de contratos fueron a tipo fijo
El nuevo indicador se usa como referencia para la actualizaci¨®n de rentas en los contratos firmados tras la entrada en vigor de la ley estatal de vivienda
El INE confirma que la tasa subyacente, que no incluye los elementos m¨¢s vol¨¢tiles como los alimentos frescos y la energ¨ªa, se moder¨® dos d¨¦cimas, hasta el 2,4%
El porcentaje de poblaci¨®n en situaci¨®n de carencia material y social severa se redujo hasta el 8,3%, siete d¨¦cimas menos que el a?o anterior
El crecimiento de la poblaci¨®n colombiana, venezolana y marroqu¨ª impulsa la cifra hasta el m¨¢ximo de la serie hist¨®rica del Instituto Nacional de Estad¨ªstica
Se suscribieron m¨¢s de 5.682 millones de euros para las nuevas sociedades, lo que supone un 9,7% menos que en 2023
Un 6,2 % de los empleados declaran no encontrar una jornada completa, el m¨ªnimo desde 2009, mientras crecen los que hacen voluntariamente menos horas para compatibilizar con otras actividades
Suma un 0,8% en el cuarto trimestre y crece muy por encima de la media europea
La agricultura sufri¨® una sangr¨ªa de 57.000 personas, que se llev¨® por delante el 7% de las plantillas del sector primario. El sector m¨¢s pujante fue el de la programaci¨®n televisiva, donde el empleo subi¨® un 54% en el a?o
Se crearon 104.400 nuevos puestos para menores de 25 a?os en los ¨²ltimos doce meses, lo que supone un alza del 8,7% y multiplica por cuatro la tasa general del empleo
El pa¨ªs mejora, con una tasa del 13%, el nivel alcanzado durante la pandemia, cuando las restricciones sanitarias paralizaron la hosteler¨ªa, llevando a muchos j¨®venes de 18 a 24 a?os a volver a estudiar
Nueve de cada diez nuevos ocupados del pasado a?o se registraron en el sector privado y la tasa de temporalidad baja al 15,5%
La vida se alarga y el cambio demogr¨¢fico pide una nueva forma de entender y gestionar el envejecimiento, el nuestro y el de la sociedad. Nunca el Estado de bienestar ha dependido tanto del bienestar humano
El mercado inmobiliario cierra el mes con 54.299 operaciones, el mejor dato registrado en este mes desde 2007
Son m¨¢s que durante la burbuja del ladrillo, seg¨²n los datos de la OCDE. Espa?a sigue registrando una tasa baja en comparaci¨®n con el resto de pa¨ªses
El indicador, publicado mensualmente por el INE, solo restringe las subidas de precios a las viviendas habituales
El aumento de los precios de los alimentos se modera al 1,8% a finales del pasado diciembre
El INE registra 88,5 millones de visitantes extranjeros y su gasto roza los 120.000 millones, un 17% m¨¢s que un a?o antes
El indicador se aplica a los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 26 de mayo de 2023
En t¨¦rminos desestacionalizados, se sit¨²a en m¨¢ximos desde 2021, con un 14,2%
El IPC disminuye con respecto al promedio del 3,6% de 2023; el ¨ªndice subyacente, que no incluye los elementos m¨¢s vol¨¢tiles, aumenta al 2,6%
El incremento de precios que azot¨® al pa¨ªs en 2022 y 2023 ha mostrado signos definitivos de control. La compra se ha encarecido discretamente, pero han subido los gastos del hogar liderados por la electricidad
La tasa de avance interanual se acelera una d¨¦cima hasta el 3,3%. El crecimiento del PIB podr¨ªa cerrar el a?o en un 3,1%, cuatro d¨¦cimas superior al 2,7% del 2023
El Gobierno anuncia que ya est¨¢ disponible el nuevo indicador, previsto en la ley de vivienda aprobada el a?o pasado
La comunidad madrile?a ampl¨ªa su distancia como primera econom¨ªa con Catalu?a, la segunda; mientras Extremadura, Ceuta y Melilla son los ¨²nicos territorios que a¨²n no han recuperado los niveles de 2019
El organismo independiente hab¨ªa formulado nuevas recomendaciones en el ¨²ltimo trimestre del a?o, la mayor¨ªa dirigidas al Ministerio de Hacienda
El pasado mes de octubre se cerraron 69.418 operaciones, la mayor cifra en los ¨²ltimos 211 meses. La compraventa de vivienda encadena cuatro meses con alzas interanuales
Espa?a registra una de las tasas m¨¢s bajas de vacantes de Europa, pero algunos analistas y las patronales creen que el fen¨®meno no est¨¢ bien radiografiado. Los sindicatos limitan el problema y lo asocian a ofertas laborales p¨ªrricas. Todos coinciden al requerir m¨¢s informaci¨®n
M¨¢s de una docena de negocios regentados por latinos abren las puertas de sus locales para celebrar el inicio de la Navidad este s¨¢bado con la comunidad colombiana
Los pisos a estrenar se encarecen casi un 10% en un a?o, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. Los desahucios sobre residencia habitual caen m¨¢s de un 20% respecto al segundo trimestre
El organismo, el INE y Fedea organizan un encuentro de especialistas en an¨¢lisis del mercado de trabajo
El incremento del precio de la vivienda, de la cesta de la compra y de la mayor¨ªa de bienes ha elevado el nuevo baremo salarial digno al que no llegan muchos ocupados
Los tributos sobre la contaminaci¨®n crecen un 87,7%, tras la entrada en vigor de la tasa sobre envases de pl¨¢stico no reutilizables, seg¨²n el INE
El mercado crece un 41,5% interanual mientras las transacciones sobre pisos nuevos escalan al mayor nivel en 11 a?os
El ¨²ltimo estudio del INE refleja que la media de d¨ªas sigue anclada en los tres a la semana, una tendencia que se mantiene estable desde hace cuatro a?os
La diferencia de ingresos de los hogares entre las zonas de arrendamientos m¨¢s exclusivos y las m¨¢s asequibles ronda los 75.000 euros anuales
El crecimiento interanual se acelera dos d¨¦cimas hasta el 3,4%, pero la inversi¨®n vuelve a retroceder
La subyacente se sit¨²a en el 2,5%, una d¨¦cima m¨¢s que en septiembre
Consulte c¨®mo ha cambiado la renta de los espa?oles desde 2019