Con piquete de honores en el cementerio de Montju?c, de Barcelona, el Ejecutivo homenajea al militar que se mantuvo leal a la Rep¨²blica y fue fusilado por el franquismo
Despu¨¦s de casi dos d¨¦cadas de negativas, tras la aprobaci¨®n de la nueva Ley de Memoria, la Federaci¨®n reconoce al club valenciano la oficialidad del trofeo
Las etapas de gobiernos socialistas han supuesto para el pa¨ªs la mejor inyecci¨®n de progreso, bienestar, modernidad y europe¨ªsmo que jam¨¢s hubi¨¦ramos imaginado. Ahora la izquierda tiene que evitar problemas sucesorios
Esposas, hijas y hermanas de republicanos sufrieron castigos espec¨ªficos en la Guerra Civil y la dictadura, pero la memoria de ese dolor qued¨® oculta durante d¨¦cadas
El magistrado Tom¨¢s S¨¢nchez denuncia el retraso en los juzgados y que se le sugiera un ¡°fraude de la ley laboral¡± por parte de Jos¨¦ Luis Concepci¨®n
Tras la salida de los restos del general franquista de la bas¨ªlica de la Macarena, una plataforma busca ahora que se expropie su finca de Gambogaz. El referente es el del pazo de Meir¨¢s
Los ciudadanos argentinos que puedan comprobarla podr¨¢n obtener la nacionalidad espa?ola mediante la apertura de un nuevo periodo de turnos para realizar el tr¨¢mite
Tomarse en serio el pasado ser¨ªa lo razonable en cualquier persona medianamente sensible y civilizada, pero para quienes ostentan un cargo p¨²blico es, ante todo, una obligaci¨®n
Esperanza P¨¦rez, fallecida en noviembre a los 87 a?os, fue una pionera de la memoria hist¨®rica y lleg¨® a enfrentarse a alcaldes falangistas tras el franquismo
La normativa, en vigor desde octubre pasado, ampl¨ªa el universo de posibles solicitantes a los descendientes de exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista
La capital tinerfe?a forcejea para no quitar 79 vestigios de la dictadura, entre ellos el ¨²ltimo monumento a Franco en Espa?a. El consistorio reclama seguridad jur¨ªdica para proceder a su retirada
Adoraci¨®n ?lvaro / Francisco Fern¨¢ndez Izquierdo, / ?ngel Gal¨¢n|
Las restricciones y la discrecionalidad en la consulta de la documentaci¨®n suponen una anomal¨ªa persistente que obstruye el trabajo de los investigadores y la transmisi¨®n a la sociedad del conocimiento cient¨ªfico del pasado
En 2017 asist¨ª al momento extraordinario de la recuperaci¨®n del cuerpo de una v¨ªctima del franquismo y recuerdo la verg¨¹enza que sent¨ª como espa?ola al saber que la modest¨ªsima operaci¨®n se hab¨ªa pagado con donaciones particulares
Una mujer ocult¨® durante toda una vida la humillaci¨®n que sufri¨® a manos de falangistas mientras el general franquista a¨²n sigue a los pies de la Macarena
Lo que ahora llamamos patrimonios ¡°inc¨®modos¡± no deber¨ªan ni permanecer intocables, como predica la extrema derecha, ni borrarse del mapa, como quiere la extrema izquierda. Lo que debemos alentar es su uso y conservaci¨®n cr¨ªtica
En Espa?a sigue siendo necesario un pacto para que la sociedad acepte conocer el pasado y asumirlo como algo justo y necesario, no como algo pol¨ªtico y partidista
En vez de colocar la carreta delante de los bueyes, con los objetivos pol¨ªticos determinando los contenidos, la propuesta deber¨ªa haber dado respuesta a las exigencias que el an¨¢lisis hist¨®rico ha fijado previamente
Todos los muertos son de todos y forman parte de nuestra historia. La promesa de Feij¨®o de derogar la ley que ha puesto en marcha el actual Ejecutivo, en el caso de que llegue a gobernar, es decepcionante