Seg¨²n envejecemos reducimos nuestra actividad diaria, lo que hace que nuestra necesidad de descanso nocturno sea menor. Con los a?os tambi¨¦n aumentan las patolog¨ªas relacionadas con el sue?o
Cient¨ªficos y m¨¦dicos independientes apoyan que la Agencia del Medicamento estadounidense d¨¦ el visto bueno al primer f¨¢rmaco que retrasa el avance de la enfermedad
Una mujer con una malformaci¨®n en el cerebro se somete a una peculiar intervenci¨®n de seis horas donde, con ella consciente, los neurocirujanos intentan proteger sus habilidades ling¨¹¨ªsticas
Una rara mutaci¨®n gen¨¦tica protegi¨® durante dos d¨¦cadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria. El hallazgo sugiere un camino para buscar un tratamiento contra la enfermedad
Durante los pr¨®ximos cinco a?os, apoyar¨¢n cinco proyectos que investigar¨¢n la enfermedad con un presupuesto de m¨¢s de medio mill¨®n de euros cada uno
Las demencias se est¨¢n configurando como pandemias estructurales y si no se adoptan las medidas necesarias su dimensi¨®n sanitaria y asistencial puede llegar a ser insostenible
La compa?¨ªa avanza que, en un ensayo cl¨ªnico todav¨ªa no publicado, el anticuerpo monoclonal donanemab ralentiza el empeoramiento en pacientes con la enfermedad en estadios tempranos
La Sociedad Espa?ola de Neurolog¨ªa otorga a Meneses el Premio al Mejor Trabajo Period¨ªstico y ¡®The Xinjiang Police Files¡¯, proyecto de investigaci¨®n en el que ha participado el diario, logra el Investigative Journalism for Europe Impact Award
El equipo de este investigador cordob¨¦s recibe 2,5 millones de euros para estudiar la relaci¨®n entre el hipot¨¢lamo, el sobrepeso y el desarrollo temprano
Un estudio en monos y pacientes muestra c¨®mo atravesar la inexpugnable muralla biol¨®gica que protege al enc¨¦falo y tratar as¨ª el p¨¢rkinson u otras dolencias
El mapa de las regiones cerebrales que activan el movimiento del cuerpo, dibujado hace un siglo, escond¨ªa otro sistema paralelo que vincula pensamientos y acciones
Esta enfermedad neurodegenerativa, la m¨¢s prevalente tras el alzh¨¦imer, presenta una sintomatolog¨ªa muy diversa. Conocer c¨®mo se manifiesta puede servir para un diagn¨®stico precoz y para la integraci¨®n social de quien la padece
El pensador mexicano, profesor en la Universidad Estatal de San Francisco, ha escrito un libro para acercarnos a la mente dormida de los animales, aunando ciencia y filosof¨ªa
Este neurocirujano ingl¨¦s se ha pasado la vida operando tumores cerebrales ajenos. Ahora se enfrenta a su propio c¨¢ncer y lo cuenta en su nuevo libro, ¡®Al final, asuntos de vida o muerte¡¯
Los dolores de cabeza afectan tanto a adultos como a menores, pero el desconocimiento sobre los cuadros menos frecuentes puede retrasar su diagn¨®stico
La consciencia, eso que perdemos al dormirnos y recobramos al despertar, es un fen¨®meno mental. Y como todo fen¨®meno mental debe consistir en la actividad de ciertos circuitos neuronales. Pero, ?c¨®mo funciona? El neurocient¨ªfico Anil Seth trata de explicarlo con rigor y claridad en su ¨²ltimo libro
El jefe de Psiquiatr¨ªa del Hospital Vall d¡¯Hebron rechaza que se est¨¦ detectando en exceso el TDAH en poblaci¨®n infantil y alerta de la predisposici¨®n al consumo de algunas drogas
La familia del actor, quien abandon¨® la actuaci¨®n hace casi un a?o por una afasia, ha comunicado este jueves la nueva dolencia de la estrella de ¡®La jungla de cristal¡¯
La Junta traslada a profesionales de Sevilla para cubrir las guardias en el Hospital Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, una soluci¨®n que no convence ni a m¨¦dicos ni a usuarios, que esperan una media de 222 d¨ªas para una consulta externa
Alg¨²n d¨ªa no muy lejano, el alzh¨¦imer tendr¨¢ cura y las sensaciones vividas por una persona podr¨¢n ser trasladadas a otras personas gracias a la tecnolog¨ªa, como en las pel¨ªculas de ciencia ficci¨®n
Nuestra vida mental, eso que llamamos ¡®yo¡¯, ser¨ªa una especie de narraci¨®n literaria, o de justificaci¨®n moral, de lo que ya estaba haciendo el cerebro por su cuenta, ajeno a nuestro control voluntario
El f¨ªsico, comisario de una exposici¨®n sobre el cerebro, reflexiona sobre c¨®mo ese ¨®rgano, que permiti¨® la aparici¨®n del lenguaje o la comprensi¨®n del tiempo, nos hace humanos
La directora del Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona explica por qu¨¦ la instituci¨®n ha dedicado sus ¨²ltimas grandes apuestas a temas cient¨ªficos como el cerebro, Marte y la biolog¨ªa de los seres vivos
El neuropsic¨®logo Saul Mart¨ªnez-Horta desgrana en su libro ¡®Cerebros rotos¡¯ las extra?as conductas y comportamientos que pueden provocar en los seres humanos algunas enfermedades neurol¨®gicas