Pese a las dudas de algunos vecinos, cuatro administraciones avanzan este mi¨¦rcoles en un protocolo para cerrar en diez a?os el asentamiento ilegal m¨¢s grande de Europa
La reforma del art¨ªculo 49 nace de la uni¨®n de las personas con discapacidad, podemos decir bien alto que hemos impulsado la primera reforma social de la Constituci¨®n
Es necesario diferenciar los trastornos mentales graves del malestar de la vida. Para lo primero, necesitamos medios para tratamientos eficaces. Para lo segundo, integrar perspectivas y un an¨¢lisis amplio de nuestra ¨¦poca
Se pelea por el salario m¨ªnimo porque ya del salario justo ni hablamos, a todo el mundo le da la risa. Ser¨ªa la suma, justita, de dos salarios injustos, en una pareja donde deben trabajar los dos.
¡°Fue el idilio pol¨ªtico m¨¢s inesperado: la sindicalista que ven¨ªa del PCE y el patr¨®n de los patrones; y en el momento m¨¢s sorprendente: la covid¡±
Esperemos que todas las partes entiendan la urgencia de llegar a un acuerdo de rentas en el que salarios p¨²blicos y pensiones deber¨ªan crecer al mismo nivel al que se consens¨²e la evoluci¨®n de los sueldos privados
Pablo Hern¨¢ndez de Cos admite que la subida es ¨²til para combatir la desigualdad, pero alerta de los ¡°efectos secundarios¡± de encarecer los sueldos; la patronal cree que el incremento del SMI es ¡°pol¨ªtica¡±, y la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz defiende que ha habido di¨¢logo social
Trabajo cierra un pacto con las organizaciones para situar el sueldo m¨ªnimo legal este a?o en 965 euros mensuales tras la negativa de la patronal a respaldar el incremento
Yolanda D¨ªaz deja claro que ella quiere un alza importante pactada con los sindicatos pero asegura que ¡°la decisi¨®n est¨¢ en la parte mayoritaria del Gobierno¡±
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, pide ayudas para las empresas por la dif¨ªcil situaci¨®n que est¨¢n pasando. Tambi¨¦n advierte de que los empresarios creen que no es el momento de subir los impuestos o el salario m¨ªnimo
Es imperativo llegar a un gran acuerdo nacional para combatir los da?os de la pandemia. Exigir¨¢ un gran esfuerzo de los principales partidos pol¨ªticos y de los agentes sociales para asumir compromisos de calado
El sentido que la sociedad d¨¦ al sacrificio que est¨¢ realizando ser¨¢ decisivo para nuestro futuro. Lo que est¨¢ revelando la pandemia es la funesta constataci¨®n de que hay vidas que importan menos que otras
Responder a la emergencia exige un nuevo pacto social y una ampliaci¨®n del espacio fiscal con deuda, incluso con la participaci¨®n de los bancos centrales. Las pol¨ªticas de austeridad solo prolongan las recesiones y agudizan la pobreza y la desigualdad
El expresidente que logr¨® la anexi¨®n a la UE sopesa los retos que plantea el Brexit, los errores de Europa en la gesti¨®n de la crisis y la creciente brecha de desigualdad
La decadencia del sistema es profunda y afecta a las estructuras de gobierno, judiciales y parlamentarias. Nos toca construir una nueva democracia que permita controlar a nuestro principal adversario, que ya no es el Estado, sino el mercado
Los ministros Soria y B¨¢?ez se re¨²nen el lunes con los l¨ªderes de los sindicatos y de las patronales para impulsar el di¨¢logo sobre el nuevo modelo productivo e industrial
El Consell conmemora en ambiente festivo la propuesta de pacto civil de Fabra
El acuerdo lo han rechazado la oposici¨®n, los sindicatos y las universidades
La CEA dice que el mal uso de las subvenciones perjudica "a la imagen" de la concertaci¨®n
La presidenta de la Junta reitera a los agentes sociales que no aumentar¨¢ la presi¨®n fiscal