El tir¨®n irrepetible del consumo
El gasto de las administraciones y de las familias explica el 70% del vigoroso crecimiento del PIB
El gasto de las administraciones y de las familias explica el 70% del vigoroso crecimiento del PIB
Tshering Tobgay defiende el ¨ªndice que en su pa¨ªs mide la felicidad de los ciudadanos y que consideran m¨¢s relevante que el PIB y explica por qu¨¦ han instaurado una tasa para los turistas que quieran visitar el pa¨ªs himalayo
El presidente de la Generalitat quiere aumentar el suelo industrial en 10 millones de metros cuadrados
El endeudamiento se sit¨²a dos d¨¦cimas por encima del dato de cierre de 2023
La econom¨ªa norteamericana aborda una fase madura pero unos tipos reales relativamente bajos, la fortaleza de la demanda y un mercado laboral robusto continuar¨¢n manteniendo el pulso
La primera presidenta del pa¨ªs asume el cargo con un horizonte plagado de retos. Debe ganarse la confianza de los inversores extranjeros, elevar la productividad y reducir el d¨¦ficit en un entorno de desaceleraci¨®n
Las compras de las familias consiguen despegar y se convierten en el principal motor de la actividad en el segundo trimestre
El INE revisa al alza el PIB y eleva al 3,1% el crecimiento interanual del segundo trimestre
Reducir la jornada laboral podr¨ªa conseguir que cientos de miles de personas dejaran los tranquilizantes
La cesta de la compra se revaloriz¨® casi 14 puntos porcentuales m¨¢s que los salarios entre 2019 y 2024, seg¨²n la OCDE. Es la tercera brecha m¨¢s grande entre los pa¨ªses del organismo
Los pa¨ªses de la moneda ¨²nica solo avanzar¨¢n un 0,7% en 2024 lastrados por la debilidad germana y la inestabilidad pol¨ªtica
El Gobierno suspende la votaci¨®n de los objetivos de d¨¦ficit para ahorrarse un nuevo rev¨¦s en el Congreso y estudiar¨¢ dar m¨¢s margen a las comunidades
Espa?a cerr¨® 2023 con una deuda del 105%, casi tres puntos menos que la ratio proyectada antes de la revisi¨®n del INE
Tras la correcci¨®n del INE, Espa?a cerr¨® 2023 con un d¨¦ficit p¨²blico del 3,5% del PIB y una deuda del 105%. El cambio ayuda a cumplir con el objetivo previsto para este ejercicio, seg¨²n los expertos
El Consejo de Ministros aprobar¨¢ este martes una actualizaci¨®n de las previsiones macroecon¨®micas para los pr¨®ximos tres a?os, seg¨²n ha confirmado Carlos Cuerpo
A pesar de que la econom¨ªa muestra una recuperaci¨®n y esquiv¨® una recesi¨®n en 2023, las proyecciones del Banco Central apuntan a que el PIB no minero se expandir¨¢ menos del 2% en la pr¨®xima d¨¦cada
El ajuste del INE exacerba las fuerzas de la econom¨ªa espa?ola, tambi¨¦n los factores de debilidad
El derrumbe de la inversi¨®n y el consumo lastran el crecimiento prometido por el presidente, Javier Milei
Este ¨ªndice de crecimiento no considera aspectos esenciales como el bienestar humano o la sostenibilidad ambiental, y prioriza el corto sobre el largo plazo. La Cumbre del Futuro de Naciones Unidas abordar¨¢ nuevas formas de analizar el desarrollo
El producto interior bruto crece 1,1 puntos m¨¢s desde los niveles prepandemia. En euros roza en 2023 los 1,5 billones, unos 36.400 millones m¨¢s, y la deuda baja casi tres puntos hasta el 105% del PIB
El supervisor recuerda, en sus primeras proyecciones con Escriv¨¢ al frente, que hace falta un ajuste fiscal transparente y sin demora. Alerta sobre el d¨¦bil comportamiento del consumo y la inversi¨®n y sobre el estancamiento del paro de larga duraci¨®n
EL PA?S organiza un encuentro para examinar los retos y oportunidades econ¨®micas, sociales y culturales de esta comunidad
El presidente de ultraderecha convierte el evento en un acto partidario en el Congreso
Si se hace un trabajo de diagn¨®stico y se implementan soluciones que promuevan la inversi¨®n, se acelerar¨ªa la implantaci¨®n de nuevo equipamiento y tecnolog¨ªa y con ello el crecimiento econ¨®mico
Entre el primer deber de fustigar los altos precios y el segundo de favorecer el crecimiento econ¨®mico y el empleo (que tambi¨¦n figuran en sus Estatutos), este BCE, a diferencia del de Mario Draghi, se atiene de forma aplastante, casi un¨ªvoca, a contener la inflaci¨®n.
Un informe sobre el tama?o de la econom¨ªa hispana en el pa¨ªs la cifra en 3,7 billones de d¨®lares. Si fuese una naci¨®n, tendr¨ªa el quinto producto interno m¨¢s grande del mundo
El consenso de los expertos recopilados por Funcas vaticina un crecimiento m¨¢s modesto para el tercer y cuarto trimestre, de cerca del 0,4%
El Gobierno insiste en que presentar¨¢ un proyecto de Presupuestos para 2025 aunque el Congreso rechace los objetivos de d¨¦ficit
A principios de siglo, el valor de la producci¨®n anual estadounidense medida en precios de 2015 era un 17% mayor que el equivalente a lo que hoy ser¨ªa la Uni¨®n Europea. Un cuarto de siglo m¨¢s tarde la diferencia es de un 30%.
El Banco Central estima que el PIB tendencial no superar¨¢ el 2% entre 2025 y 2034. Los economistas dicen que la ca¨ªda de la productividad y una insuficiente inversi¨®n est¨¢n detr¨¢s del debilitamiento econ¨®mico
La directora de An¨¢lisis de Banco Base afirma que el costo de los cambios al sistema judicial mexicano ser¨¢ equivalente al 1,9% del PIB
El PIB del bloque subi¨® un 0,2%, una d¨¦cima menos que en la primera estimaci¨®n y que en el arranque del a?o. Espa?a, entre los que m¨¢s crecen: un 0,8%
Estad¨ªstica eleva un 1,1% el indicador, lo que supone sumar 13.184 millones m¨¢s a la riqueza nacional
El Gobierno tiene que presentar el nuevo plan fiscal a siete a?os con reformas y medidas de ajuste antes del 20 de septiembre
Las autonom¨ªas abonar¨¢n 12.000 millones dentro de tres a?os, seg¨²n Fedea. El volumen total del pasivo territorial llegar¨¢ a los 345.440 millones
El catedr¨¢tico en Geograf¨ªa Econ¨®mica de la London School of Economics sostiene que las ¨²ltimas tres d¨¦cadas han sido muy positivas para la clase media mundial, al contrario que para Europa y Estados Unidos
En Espa?a en 2003 viv¨ªan solas tres millones de personas y hoy son ya m¨¢s de cinco millones
El dato en la zona comunitaria se sit¨²a en el 2,2%, cuatro d¨¦cimas por debajo del dato registrado en julio
¡°La actividad econ¨®mica atraviesa por un periodo de marcada debilidad¡±, indica el banco central y advierte que las presiones inflacionarias en el pa¨ªs persistir¨¢n
Espa?a est¨¢ obligada a un aumento en la inversi¨®n militar que el Gobierno debe incorporar a su prioridades y explicar al pa¨ªs