Hay m¨¢s de nueve millones de perros en Espa?a. En 2023 hab¨ªa casi un 40% m¨¢s que en 2019. ?A qu¨¦ dilemas morales se enfrentan los due?os de mascotas? Algunos pensadores piden que los animales puedan desarrollar sus capacidades como seres vivos mientras otros proponen la abolici¨®n de la domesticaci¨®n
La asociaci¨®n Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una peque?a victoria, despu¨¦s de denunciar p¨²blicamente durante a?os las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que viv¨ªan
Una organizaci¨®n del pa¨ªs ha rescatado del tr¨¢fico ilegal a alrededor de 100 de estos mam¨ªferos y se ha unido para la conservaci¨®n y educaci¨®n sobre la especie
Andoni Canela re¨²ne en un libro im¨¢genes tomadas durante a?os de esperas y caminatas por bosques, monta?as y zonas agr¨ªcolas en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica
El caso se ha trasladado a la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente y se investiga si mataron al ejemplar en otro lugar y trasladaron el cad¨¢ver hasta la finca de El Molar en la que se hall¨®
Un estudio del Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica se?ala los animales que m¨¢s bajas sufren por atropello o atrapados en diferentes elementos de las v¨ªas que fragmentan el territorio
Los peque?os cet¨¢ceos coinciden sobre todo en invierno con la flota pesquera y miles se ahogan atrapados de forma accidental en unas redes de pesca de las que no pueden salir
Los 12 felinos vivir¨¢n en las instalaciones de AAP Primadomus en Villena, en Alicante, hasta que se recuperen y les encuentren un hogar en una reserva o un zoo
La especie pasa de ¡°estrictamente protegida¡± a ¡°protegida¡± en el Convenio de Berna sobre la conservaci¨®n de la naturaleza, lo que permite a Europa cambiar la Directiva H¨¢bitats para poder cazarla
Un nuevo censo indica que el n¨²mero de ejemplares ha crecido un 8% entre 2013 y 2023, una cifra que los expertos ven ¡°razonable¡± mientras la Junta habla de ¡°zonas saturadas¡±
El Sporting Benimaclet, un club deportivo local, ha levantado un espacio donde se gestiona la adopci¨®n de animales localizados en las poblaciones perjudicadas por la riada
La falta de atenci¨®n puede provocar conductas destructivas, una de las causas por las que decenas de miles de animales acaban en las protectoras cada a?o. El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 prepara un plan de acci¨®n estatal para abordar el problema
El Seprona ha identificado a un vecino de Murcia como presunto responsable del fallecimiento de la rapaz conocida como ¡®Lopezosa¡¯ en Albacete con 32 proyectiles de plomo en el cuerpo
El viernes se liberaron 22 ejemplares de la especie, catalogada como vulnerable, en la playa valenciana donde se las rescat¨® hace un a?o, cuando se perdieron atra¨ªdos por la luz de unas farolas
Intentar evitarles sufrimientos in¨²tiles a los animales que incluso nos comemos ya es un paso positivo, una cerilla encendida en la oscuridad de una mazmorra
Los logros en el r¨ªo del norte de Espa?a no ocultan el declive de una especie amenazada en toda Europa por el cambio clim¨¢tico, la contaminaci¨®n y problemas en el mar a¨²n desconocidos
Los cient¨ªficos piden que se catalogue a la especie como amenazada en las ¨¢reas en las que se est¨¢ extinguiendo. En el norte y noreste todav¨ªa quedan poblaciones saludables
La sequ¨ªa afecta a un singular espacio de la Sedena en el sur de Chihuahua, dedicado a suministrar de caballos a los destacamentos militares que desfilan cada 16 de septiembre en Ciudad de M¨¦xico
Los animales salvajes caen al agua en sus desplazamientos al dejar la cobertura forestal y no pueden salir, un problema que se repite por otras infraestructuras similares de toda Espa?a y afecta a miles de ejemplares
Un grupo de expertos est¨¢ creando en tiempo r¨¦cord un cat¨¢logo ¨²nico de todas los seres vivos que habitan el ic¨®nico parque. Esperan registrar unas 500 especies para fomentar su conservaci¨®n
Hasta ahora se ve¨ªan unas semanas a principios del verano, pero la presencia a estas alturas de estos animales, que causan graves picaduras, desconcierta a los cient¨ªficos, que apuntan al cambio clim¨¢tico
El Ministerio de Derechos Sociales recoge las propuestas de asociaciones y ciudadanos para la elaboraci¨®n del anteproyecto de la Ley de Grandes Simios, que ser¨ªa pionera en el mundo
Miguel ?ngel Sim¨®n, el bi¨®logo responsable de los programas para salvar a este felino durante 20 a?os, cuenta c¨®mo ha sido todo el proceso hasta que ha dejado de estar en peligro de extinci¨®n
Un estudio del CSIC advierte de que los veh¨ªculos y las personas espantan a los ejemplares de esta especie, que al huir chocan con cables el¨¦ctricos o mueren atropellados
La patronal asegura que el plan del Govern tambi¨¦n precarizar¨¢ el sector agroalimentario del ¨¢rea metropolitana de Barcelona: ¡°Es una irresponsabilidad¡±
Un proyecto en la Sierra de Madrid da refugio a 300 ejemplares de especies como vacas, cerdos, ovejas o gallinas, tras ser rescatados del abandono o de explotaciones ganaderas en malas condiciones
La Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza considera que ambas especies, adem¨¢s de la lisa canaria, est¨¢n en peligro de extinci¨®n tras perder la mitad de su poblaci¨®n por estos depredadores for¨¢neos
Las comunidades de Andaluc¨ªa y Castilla-La Mancha se alegran del hito conseguido, pero advierten de que este felino todav¨ªa sigue amenazada y que no se puede bajar ni la financiaci¨®n ni la guardia
La Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza rebaja el grado de amenaza a vulnerable tras constatar que el felino ha pasado de 94 individuos en 2001 a los 2.000 actuales
La Fundaci¨®n para la Conservaci¨®n del Quebrantahuesos, que ha calculado la cifra, indica que es solo la punta del iceberg porque hay muchos cad¨¢veres que no se encuentran
La organizaci¨®n animalista FAADA recalca que con la nueva legislaci¨®n aprobada en 2023 es ilegal la tenencia de mam¨ªferos silvestres adultos de m¨¢s de cinco kilos
La deforestaci¨®n en la reserva de Caparo, en los llanos occidentales, ha arrinconado al mono ara?a, un primate en peligro de extinci¨®n y poco estudiado
El depredador, originario de los r¨ªos de Europa central, se encuentra ya en gran parte de las cuencas principales de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y se acerca a Do?ana