De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperaci¨®n con un presupuesto bajo m¨ªnimos, el pa¨ªs aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
El Stedelijk de ?msterdam acoge la mayor retrospectiva dedicada al colectivo canadiense, testimonio directo de la epidemia del VIH durante los ochenta y noventa
John Okot / Raquel Seco|Kampala (Uganda) / Nairobi (Kenia)|
La dur¨ªsima norma castiga con penas de hasta 20 a?os de c¨¢rcel la ¡°promoci¨®n de la homosexualidad¡±. El presidente ugand¨¦s responde a la presi¨®n internacional: ¡°Nadie nos mover¨¢. Debemos estar preparados para una guerra¡±
El d¨²o musical de mayor ¨¦xito en la historia del Reino Unido, con cincuenta millones de discos vendidos, actuar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas en Barcelona y Madrid
En dos d¨¦cadas, estos dos pa¨ªses del este de ?frica, ambos con un PIB ¡®per capita¡¯ inferior a 1.000 euros, han conseguido que sus habitantes vivan de media 20 a?os m¨¢s. Frenar la mortalidad infantil y aprovechar los fondos extranjeros han sido claves
Las mujeres constituyen aproximadamente el 20% de las afectadas por el virus en el pa¨ªs, pero son el grupo que vive con la infecci¨®n que m¨¢s crece impulsado en parte por la violencia y la inequidad
La Agencia del F¨¢rmaco no ha especificado cu¨¢ndo comenzar¨¢ la distribuci¨®n de estas pastillas. El f¨¢rmaco preventivo del VIH tambi¨¦n ser¨¢ gratis
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha analizado el expediente sanitario de todos los pacientes que fueron sometidos a ese examen m¨¦dico el mismo d¨ªa
La llamada Paciente de Nueva York lleva dos a?os y medio sin rastro del virus. A diferencia de los tres anteriores curados, todos hombres, ella recibi¨® c¨¦lulas madre de cord¨®n umbilical
La pobreza empuja a mujeres de este pa¨ªs africano a los prost¨ªbulos, donde viven en condiciones de higiene y seguridad lamentables y donde en ocasiones se ven obligadas a criar a sus hijos, ante un Estado que no tiene las herramientas para protegerlas
En el pa¨ªs africano, es habitual que las trabajadoras sexuales cr¨ªen a sus hijos en prost¨ªbulos, a pesar de que saben que no son lugares seguros para los ni?os
Lucie Mubelelwa-Totaway|Salamabila (Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo)|
As¨ª es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana
La bi¨®loga recibi¨® el Premio L¡¯Or¨¦al-Unesco por las mujeres en la ciencia. Su proyecto busca fortalecer la vigilancia gen¨®mica de este virus en Uruguay
Pablo Lao es uno de los 250 participantes en el ensayo Mosaico de la farmac¨¦utica Johnson & Johnson, interrumpido la semana pasada por falta de efectividad
La medida, que levanta parcialmente una prohibici¨®n vigente desde el inicio de la crisis del sida, pretende potenciar el suministro de plasma y derivados en el pa¨ªs
Los arrestos, la violencia y el estigma son la vida diaria de las prostitutas de este pa¨ªs africano, cuya ley penaliza especialmente a los proxenetas, pero sigue dejando en situaci¨®n de extrema vulnerabilidad a las mujeres
El a?o 2022 fue sombr¨ªo por el estallido de la guerra en Ucrania, el aumento del hambre o el retroceso en el desarrollo humano. Hubo tambi¨¦n personas e iniciativas que ayudaron a mejorar el mundo. Esta son algunas de ellas
El doctor de MSF Isaac Batali cuenta c¨®mo el acceso a las medicinas es crucial, pero solo una parte de la estrategia para acabar con la epidemia del sida en ?frica
El prestigioso epidemi¨®logo, que ha trabajado con siete Administraciones, se despide de la investigaci¨®n activa entre el aplauso de la comunidad cient¨ªfica y las cr¨ªticas de la derecha m¨¢s recalcitrante
La bajada de los casos de VIH ha ido acompa?ada de un enorme crecimiento de gonorrea, s¨ªfilis o clamidia. Los hombres son los m¨¢s afectados, pero en mujeres han aumentado m¨¢s de un 1.000% en una d¨¦cada
La actriz estadounidense cuenta en un festival de cine celebrado en Arabia Saud¨ª c¨®mo su decisi¨®n de sustituir a Elizabeth Taylor al frente de la fundaci¨®n amfAR le cost¨® vetos y amenazas de los que no se arrepiente
Muchas de las mujeres que han sido madres recientemente y viven con el VIH en este pa¨ªs ahora mismo no tienen elecci¨®n. El conflicto ha destruido el sistema de atenci¨®n sanitaria, con ataques a m¨¢s de 700 establecimientos de salud y un n¨²mero incalculable de trabajadores sanitarios y pacientes desplazados, heridos o muertos
La Corte IDH inst¨® al Estado a garantizarles atenci¨®n, pero los enfermos denuncian desabasto de medicamentos y falta de voluntad pol¨ªtica. Desde que comenz¨® el litigio, han fallecido 18 de los 49 demandantes
Onusida estima que hay m¨¢s de ocho millones de personas en el mundo con VIH mayores de 50 a?os. Las personas infectadas pueden sufrir un envejecimiento prematuro y m¨¢s problemas neurol¨®gicos y de salud mental
Ante la proximidad del 1 de diciembre, D¨ªa Mundial del Sida, recogemos una visi¨®n conjunta de la situaci¨®n actual del VIH en Espa?a a trav¨¦s de las miradas de tres personas directamente implicadas y su opini¨®n sobre en qu¨¦ punto se encontrar¨¢ la infecci¨®n en 10 a?os
El ¨²ltimo informe de ONUsida se centra en c¨®mo las desigualdades, incluida la de g¨¦nero, frenan la batalla para acabar con la pandemia de VIH en 2030
La mutilaci¨®n genital femenina es la alteraci¨®n o lesi¨®n de los ¨®rganos sexuales femeninos por motivos no m¨¦dicos. Fatimata SY defiende su lucha contra esta praxis, internacionalmente reconocida como una violaci¨®n grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las ni?as
La cantante se viste de santa para una campa?a contra el estigma del VIH y hace balance de su a?o como ?embajadora de los m¨¢rgenes en el establishment?.