El objetivo era alcanzar los 18.000 millones para los pr¨®ximos tres a?os, un 30% m¨¢s que en el per¨ªodo anterior. No se ha conseguido, pese al incremento de las contribuciones, aunque falta de conocer las aportaciones de Reino Unido e Italia
El Fondo Mundial para combatir el sida, la tuberculosis y la malaria necesita 18.000 millones de euros si queremos revertir las p¨¦rdidas que cre¨® la pandemia y continuar salvando vidas
La humanidad no lograr¨¢ pr¨¢cticamente ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, seg¨²n las mejores proyecciones de la mayor entidad filantr¨®pica del planeta. Su ¨²ltimo informe Goalkeepers apunta una ¨²nica manera de avanzar: innovar
Ausencia de soporte familiar o social, sentimiento de culpa, consumo de sustancias, intolerancia a largo plazo, una interacci¨®n deficiente con el personal sanitario¡ Una medicaci¨®n cr¨®nica como la del VIH puede abandonarse por muchas razones. El objetivo es evitarlo para que el virus no se replique y genere resistencias
El primer jefe africano del fondo estadounidense contra el sida, John Nkengasong, inicia su mandato en un momento complicado por la pandemia de covid-19 y la revocaci¨®n de la sentencia de Roe contra Wade
Tanto en la Familia Real brit¨¢nica como en el mundo del activismo, Lady Di dej¨® huella. En el 25? aniversario de su muerte, EL PA?S analiza c¨®mo ha evolucionado el legado de la ¡°princesa del pueblo¡±
Los m¨¦dicos que trataron al paciente advierten de la posible superposici¨®n de los virus, y no saben si esta circunstancia puede agravar el estado de salud
En la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una poblaci¨®n azotada por el ¨¦bola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organizaci¨®n de activistas empodera a las comunidades en su formaci¨®n y educaci¨®n sanitaria
El epidemi¨®logo, jefe m¨¦dico de la Casa Blanca que ha ejercido su carrera bajo siete Administraciones, anuncia su retirada el pr¨®ximo mes de diciembre
Esta zambiana-eslovena fund¨® un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
La covid-19 dej¨® 134.500 menores de edad sin uno o ambos padres en Sud¨¢frica, un pa¨ªs que ya registraba el mayor n¨²mero del mundo de hu¨¦rfanos por sida. La desprotecci¨®n afecta a los peque?os, pero los mayores de 18 a?os, sin ayudas estatales ni acceso a empleo, se sienten a¨²n m¨¢s olvidados
Lorena Arroyo / Camila Osorio / Federico Rivas Molina y Antonia Laborde|M¨¦xico / Bogot¨¢ / Buenos Aires / Santiago|
De los juicios pioneros a los militares de la dictadura en Argentina a la comisi¨®n de la verdad colombiana o los pedidos de perd¨®n recientes de Chile y Honduras a v¨ªctimas de violaciones de derechos humanos, la regi¨®n tiene ejemplos potentes de c¨®mo construir una sociedad m¨¢s justa desde el ¡®mea culpa¡¯
El 80% de los contagios en Espa?a se producen entre hombres que tienen sexo con hombres. En la comunidad hay temor, pero no p¨¢nico, y muchos aseguran que ya est¨¢n reduciendo el n¨²mero de parejas
El colectivo LGTBI se siente se?alado y teme el estigma que ya vivi¨® con el VIH, pero los salubristas se?alan que limitar las parejas sexuales reduce el riesgo de infecci¨®n
La inyecci¨®n que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmac¨¦utica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitir¨¢ que se fabriquen gen¨¦ricos m¨¢s baratos
El informe anual de la ONU ofrece datos ¡°aterradores¡± sobre VIH: en el ¨²ltimo a?o 650.000 personas murieron por el virus, y 1,5 millones se contagiaron. Es el descenso m¨¢s lento desde 2016
Un equipo de investigadores del Hospital Cl¨ªnic aclara el mecanismo celular que ha permitido a una mujer vivir tres lustros sin rastro del virus a pesar de no tomar antirretrovirales
El c¨¢ncer, las patolog¨ªas pulmonares y cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y los trastornos mentales suponen la principal causa de muerte en todo el mundo, pero representan menos del 10% del presupuesto de salud mundial
Mujer, blanca y heterosexual, se ha atrevido a hablar del sida en la comunidad gay de Chicago. El resultado es ¡®Los optimistas¡¯, una de las mejores novelas del a?o
Subvirti¨® el lenguaje de la publicidad y la comunicaci¨®n de moda entre los ochenta y noventa con sus campa?as para Benetton, un trabajo por el que a¨²n le persigue la etiqueta de provocador. Pero el fot¨®grafo italiano ha sido, ante todo, un observador de la condici¨®n humana.
M¨¢s de 9.000 personas con relaciones sexuales de riesgo toman en Espa?a el antirretroviral para evitar el virus del sida. Algunos profesionales temen que la contrapartida sea el descenso de la percepci¨®n de riesgo y una mayor exposici¨®n a otras enfermedades, como la gonorrea y la s¨ªfilis, cuya transmisi¨®n est¨¢ disparada
Un grupo de cient¨ªficos esperaba encontrar que el cribado de la tuberculosis en todo el mundo identificar¨ªa a los individuos a¨²n no diagnosticados, y que el tratamiento r¨¢pido reducir¨ªa la prevalencia de la enfermedad. Se equivocaron
Una exposici¨®n y un ensayo abordan c¨®mo la creaci¨®n contempor¨¢nea reacciona y en ocasiones se anticipa a las epidemias. Pintores como Egon Schiele y Edvard Munch ya abordaron hace un siglo la enfermedad infecciosa en sus obras
El Fondo Mundial contra la tuberculosis, el VIH y la malaria est¨¢ en campa?a para pedir 17.300 millones de euros a los pa¨ªses donantes para financiar la lucha contra estas tres enfermedades. Su director cree que Espa?a puede aumentar considerablemente su contribuci¨®n
El investigador recibe el Premio Fundaci¨®n BBVA Fronteras del Conocimiento por su aportaci¨®n a las vacunas que acabaron con la pandemia y otras terapias basadas en el ARN
La muestra, que estar¨¢ hasta el 18 de septiembre en La casa encendida (Madrid), reflexiona sobre c¨®mo las enfermedades infecciosas siguen formando parte de nuestro d¨ªa a d¨ªa. ¡°Casos como el de la viruela del mono apuntan hacia un incremento en las crisis epidemiol¨®gicas en todo el mundo¡±, afirman sus comisarios
El miembro del tr¨ªo The xx habla de su experiencia en su ¨²ltimo trabajo, ¡®Hideous Bastard¡¯. No es la ¨²nica figura de la m¨²sica internacional que ha utilizado su popularidad para contribuir a romper el silencio sobre el virus
Los lectores opinan sobre las crecientes dificultades para alquilar un piso, la necesaria mejora de las condiciones laborales, Isabel D¨ªaz Ayuso y el riesgo de estigmatizar a los enfermos de viruela del mono
El Hospital Central de Kamuzu es un centro de referencia para siete millones de personas en Malaui. Situado en el coraz¨®n de uno de los pa¨ªses m¨¢s pobres del mundo, all¨ª la lucha contra enfermedades como la tuberculosis, el VIH y la malaria en ni?os es algo habitual y rutinario