La proporci¨®n de empleados con un mecanismo de revalorizaci¨®n de su sueldo cay¨® al 15,65% el a?o pasado, mientras que antes de la crisis de 2008 llegaba a siete de cada diez trabajadores con convenio
La vicepresidenta afirma que el pacto del Gobierno con los agentes sociales ¡°va en direcci¨®n contraria de lo que Ciudadanos defend¨ªa¡±. Rufi¨¢n sostiene que no dar¨¢ ¡°un cheque en blanco¡± al Ejecutivo, pero se muestra dispuesto a negociar
Los sindicatos del Samur se concentran para pedir la dimisi¨®n del director general, Enrique L¨®pez Ventura, pero tambi¨¦n hay malestar entre los Bomberos por las ¨²ltimas pol¨¦micas de su jefe m¨¢ximo
El acuerdo sobre la reforma laboral es una muestra de la necesidad de establecer complicidades para asegurar la viabilidad de las empresas y la confianza que precisa la econom¨ªa
Trabajadores de casi todos los sectores se movilizan en demanda de mejoras salariales o laborales, bajo la cobertura de los sindicatos o al margen de ellos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo anuncia que va a abrir una conversaci¨®n con los ciudadanos sobre el futuro de Espa?a, aunque a¨²n no sabe si aspira a encabezar una candidatura electoral: ¡°Quiero una Espa?a en la que quepan todas las Catalu?as¡±
Los cambios acordados dan soluci¨®n a algunos conflictos concretos y permiten ampliar los derechos individuales y colectivos de las personas que trabajan subordinadamente
El presidente recibir¨¢ a los 22 aspirantes a los comicios sindicales en el Palacio Nacional para garantizar la igualdad de oportunidades en el proceso
En los ¨²ltimos 12 meses se han acordado tres pr¨®rrogas de los ERTE, la reforma laboral, la de pensiones y las leyes de repartidores y del teletrabajo
La nueva legislaci¨®n se basa en la acotaci¨®n de la temporalidad, el mantenimiento de la flexibilidad de las empresas y los l¨ªmites a la precarizaci¨®n de las subcontratas
Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED
M¨¢s de 2.000 personas que vemos en nuestras calles repartiendo comida con sus bicicletas y un cubo al hombro tendr¨¢n, como miles de trabajadores m¨¢s de nuestro pa¨ªs, un marco que garantice sus derechos
La Red de Creadores es el intento de UGT de abrir el debate sobre las condiciones de quienes trabajan en las redes sociales. Este primer ataque al ¡®status quo¡¯ ha sido con balas de fogueo, pero no hay que perder la cuesti¨®n de vista
UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios