![Gallard¨®n, Quiroga, S¨¦mper y Basagoiti, de izquierda a derecha, en San Sebasti¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FLPWLIO65XTHVTQ7R4GTH2ATQM.jpg?auth=6df789e44179df4866f8153927419af5094d9b8db2ad83c77f341a9236739087&width=414&height=311&smart=true)
El PP de Gipuzkoa centra el eje de su discurso en Sortu y las v¨ªctimas de ETA
Gallard¨®n avisa al nuevo partido de que ¡°no ha llegado el d¨ªa de la impunidad¡±
Gallard¨®n avisa al nuevo partido de que ¡°no ha llegado el d¨ªa de la impunidad¡±
EA y Maeztu impiden una declaraci¨®n institucional contra el atentado de Hipercor
Afirman que el Constitucional se ha excedido en su jurisdicci¨®n
En t¨¦rminos pol¨ªticos el debate de Sortu sigue abierto, pero en t¨¦rminos judiciales est¨¢ cerrado
Mari Mar Blanco asegura que solo se le oye hablar de presos y "celebrar legalizaciones" Consuelo Ord¨®?ez se re¨²ne esta tarde en prisi¨®n con el etarra que mat¨® a su hermano Gregorio
El PSOE califica de "barbaridad" el ataque de la presidenta madrile?a contra el alto tribunal La l¨ªder del PP de Madrid insiste: "No s¨¦ por qu¨¦ lo llaman Sortu. Que lo llamen ETA"
La presidenta de Madrid dice que los miembros del alto tribunal no son magistrados sino pol¨ªticos Califica de "verg¨¹enza" la ponencia de Elisa P¨¦rez Vera sobre Sortu
El tribunal cataloga las conductas que pueden devolver al partido a la ilegalidad La sentencia ve un contraindicio en el rechazo a la violencia de ETA El alto tribunal ve ¡°desproporcionada¡± la negativa del Supremo a legalizar
El abogado I?igo Iruin pide que tenga efecto en la Audiencia Nacional y en condenas como la del ¡®caso Bateragune¡¯
El secretario general del PSOE ataca al ministro de Justicia por discrepar del fallo del Constitucional
L¨®pez no cree que la legalizaci¨®n zanje pol¨ªticamente el sost¨¦n al terrorismo durante d¨¦cadas
El an¨®malo consenso de su nombramiento se ha hecho evidente a lo largo de la presidencia
El presidente del Supremo se opuso a la Ley del Aborto Vot¨® a favor del juez que no ejecut¨® la condena de c¨¢rcel contra el pederasta que mat¨® a la ni?a Mari Luz Cort¨¦s Se pronunci¨® por la ilegalizaci¨®n de Bildu y Sortu que el Constitucional ha anulado
Con la legalizaci¨®n de Sortu comienza un nuevo tiempo en Euskadi. La izquierda 'abertzale' tiene que colocarse en el centro de la arena pol¨ªtica. Ahora es un juego de argumento contra argumento. Y queda que la izquierda 'abertzale' legalizada impulse la disoluci¨®n de ETA y que Arnaldo Otegi salga en libertad
La sentencia del Constitucional a favor de la formaci¨®n hace un a?o, tambi¨¦n por seis votos a cinco, apuntaba ya la tendencia para resolver el futuro de Sortu
Habr¨ªa sido il¨®gico prohibir a Sortu tras la legalizaci¨®n de Bildu y el cese de la violencia
El alto tribunal se divide en dos en la votaci¨®n, seis a favor y cinco en contra, como ocurri¨® en el caso de Bildu
El PSE pide a Sortu que "haga realidad con los hechos" lo que recogen sus estatutos La direcci¨®n federal del PSOE ve "un paso positivo hacia la normalizaci¨®n en Euskadi"
El Ejecutivo acata y respeta la decisi¨®n del Constitucional, pero prefer¨ªa la del Supremo que llev¨® a la ilegalizaci¨®n
La AVT dice que Rajoy sigue "la hoja de ruta de Zapatero". El partido de Rosa Diez califica la sentencia de "insulto a los ciudadanos" Los nacionalistas consideran "natural" la decisi¨®n del Constitucional
El Constitucional resuelve sobre la formaci¨®n 'abertzale' con cuatro puestos a la espera de relevo
La formaci¨®n 'abertzale' vive fundamentalmente en los tribunales sus 16 meses de existencia
La legalizaci¨®n culmina un sue?o del Pa¨ªs Vasco: la desaparici¨®n de ETA y que los independentistas defiendan sus ideas legalmente
El alto tribunal legaliz¨®, en mayo de 2011, las candidaturas anuladas por el Supremo
El 'lehendakari' dice que las elecciones auton¨®micas se celebrar¨¢n "cuando toquen"
Los magistrados cuentan con un nuevo borrador de la ponencia elaborada por Elisa P¨¦rez Vera, con las modificaciones introducidas en los debates anteriores.
El pleno que se re¨²ne mantiene el recurso del partido abertzale pero no es probable que lo resuelva esta semana
El cambio permitir¨ªa al sector conservador ganar un voto y forzar el empate
Hoy comienza un pleno en el que habr¨¢ arduos debates sobre el partido ¡®abertzale¡¯ La deliberaci¨®n sobre legitimar la formaci¨®n no ser¨¢ como la de Bildu
El pleno del martes debatir¨¢ la negativa del Supremo a inscribir al partido ¡®abertzale¡¯
I?aki Gabilondo se?ala que la ruptura del pacto entre el PP y el PSE en Euskadi es un paso m¨¢s en el "tiempo extremadamente complicado" en Euskadi
La Conferencia Internacional de San Sebasti¨¢n, que propici¨® el cese definitivo de la banda, constituy¨® hace seis meses una comisi¨®n de seguimiento
Su documento de estrategia para 2012 admite que Rajoy no tiene prisa en moverse ¡°No podemos subestimar la maestr¨ªa del juego electoral del PNV¡± ¡°Amaiur no tiene bases s¨®lidas y crea problemas de funcionamiento¡±
Las sentencias vinculadas al final de ETA podr¨ªan conocerse en semanas El fallo sobre la interrupci¨®n del embarazo ser¨¢ tras la reforma legal en oto?o
El partido de Rosa D¨ªez insta al Gobierno a iniciar la ilegalizaci¨®n de ambas formaciones El martes el Congreso votar¨¢ la moci¨®n en la que lo solicita El Gobierno quiere esperar a que el Constitucional se pronuncie sobre el recurso de Sortu
El fiscal superior conf¨ªa en que el Constitucional tenga presente "la nueva realidad social" tras el cese de la lucha armada
El Gobierno no comparece pero La Moncloa explica que no cambia su posici¨®n "No estoy dispuesto a que se pase p¨¢gina, ser¨ªamos una sociedad amoral¡±, dice el 'lehendakari'
El coordinador de Lokarri fue uno de los organizadores de la conferencia de paz de San Sebasti¨¢n Asegura que lo urgente es abordar la legalizaci¨®n de Sortu y el acercamiento de los presos