Redactor en Ideas y columnista en Red de redes. Antes fue el editor de boletines, ayud¨® a lanzar EL PA?S Expr¨¦s y pas¨® por Verne, donde escribi¨® sobre redes sociales, filosof¨ªa y humor. Estudi¨® Periodismo y Humanidades, y es autor de los ensayos '?Est¨¢ bien pegar a un nazi?' y 'El gran libro del humor espa?ol', y de la novela 'El informe Penkse'.
Dos filosof¨ªas cl¨¢sicas, el estoicismo y el epicure¨ªsmo, brindan perspectivas diferentes para afrontar la vida desde la racionalidad o el hedonismo. Despu¨¦s de unas temporadas que nos han obligado a ser, al menos, un poco estoicos, ?quiz¨¢ nos venga bien un moderado descanso epic¨²reo?
La cita mundialista, que arranca ma?ana en Qatar, plantea cuestiones morales, entre otros: ?es correcto contemplar un espect¨¢culo organizado por un pa¨ªs donde han muerto 6.500 trabajadores inmigrantes a lo largo de una d¨¦cada?
Quiz¨¢ resida en que alivia tensiones o en que nos despierta sentimientos de superioridad, escribe Jaime Rubio Hancock, periodista especializado en humor. Una tercera posibilidad es que la sorpresa de la incongruencia nos desternilla
La c¨®mica australiana publica ¡®Los diez pasos hacia Nanette¡¯, un libro en el que repasa su vida y c¨®mo lleg¨® a escribir uno de los mon¨®logos m¨¢s influyentes de los ¨²ltimos a?os
El personaje protagonista de la serie es un extraterrestre de 2.000 a?os, con dos corazones y que viaja en el tiempo, como cualquier var¨®n cauc¨¢sico heterosexual
Hay much¨ªsimo m¨¢s humor negro que hace unas d¨¦cadas y lo entendemos cada vez mejor, en gran medida gracias a c¨®micos como el recientemente fallecido Gilbert Gottfried