La UE no puede eludir su liderazgo en la respuesta multilateral ante el nuevo escenario que se abre con el desmantelamiento de los programas de ayuda humanitaria norteamericana por Trump
M¨¢s que por los ataques de la ultraderecha recibidos, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adolece de falta de apoyo expl¨ªcito del ¨¢mbito pol¨ªtico
El aspecto econ¨®mico, fundamentalmente la percepci¨®n de ingresos equitativos y de calidad por parte del ciudadano, aboca al pa¨ªs a una posici¨®n baja, si se compara con el resultado que obtiene en el ?ndice de Desarrollo Humano, donde ocupa el 25? lugar
Muere quien fue embajador, director de la AECID y secretario de Estado en Exteriores, un creyente en la cooperaci¨®n y en las relaciones con Iberoam¨¦rica
El desarrollo sostenible e inclusivo que plantea la Agenda 2030 y la apuesta decidida por un multilateralismo renovado que integre a la multiplicidad de actores que componen hoy nuestra esfera global, siguen siendo la mejor hoja de ruta
Hay que regenerar el tejido econ¨®mico, social, ambiental y an¨ªmico, hasta hacerlo compatible con las necesidades de la Agenda 2030. Es la gran oportunidad de sentar las bases para generar nuevos modelos que permitan a la sociedad salir fortalecida
Tenemos que garantizar una transici¨®n ecol¨®gica justa capaz de reducir las emisiones y de garantizar modelos de movilidad, producci¨®n, consumo y acceso a la energ¨ªa
Solo 24 de las 169 empresas estudiadas, el 14% de las empresas cotizadas espa?olas, divulgan suficiente informaci¨®n que nos permita afirmar que disponen de modelos de gobernanza de la sostenibilidad
Es importante encontrar instrumentos innovadores como los fondos de transferencia de tecnolog¨ªa que permitan que organismos de investigaci¨®n lleven a cabo proyectos de desarrollo
Los autores subrayan la necesidad de que el Gobierno abandone cuanto antes su posici¨®n de espectador y lidere el proceso de aplicaci¨®n de la Agenda internacional 2030 de la ONU
A partir de ahora, subrayaremos de nuevo la importancia de fortalecer en origen las soluciones a los problemas que estallan en destino como las enfermedades globales o el cambio clim¨¢tico
?Hemos aprendido la lecci¨®n? ?Hemos extra¨ªdo una nueva conciencia sobre la importancia de entender que el gasto en salud global es una inversi¨®n en el bienestar de todos?
Es el tiempo de las decisiones pol¨ªticas; el bal¨®n est¨¢ ahora en el campo de los gobiernos, que son los que tendr¨¢n que dise?ar la agenda que se aprobara en septiembre del 2015
La secretaria de Estado de Cooperaci¨®n Internacional explica todos los mecanismos de control que las administraciones p¨²blicas ejercen sobre la financiaci¨®n de las ONGD.
La autora considera que la comunidad internacional debe implicarse m¨¢s a fondo en el subcontinente para facilitar el acceso de los m¨¢s pobres al sistema educativo.
Tribuna:DESAPARECE UNA AUTORA EN LA PLENITUD DE SU CREACI?N