Periodista de Am¨¦rica Futura en Bogot¨¢, Colombia. Antes trabaj¨® en El Espectador. En 2020 fue ganadora del Premio Sim¨®n Bol¨ªvar por mejor reportaje. M¨¢ster en Cambio Clim¨¢tico, Desarrollo Sostenible y Pol¨ªticas de la Universidad de Sussex (Reino Unido).
Uno de los cient¨ªficos m¨¢s reconocidos de la regi¨®n insiste en que esta selva est¨¢ cerca de un punto de no retorno, pero destaca el potencial de su conservaci¨®n
Investigadores de Venezuela, Colombia, Brasil y Estados Unidos estudiaron los espec¨ªmenes que viven hasta a 60 metros de profundidad de la ic¨®nica cuenca. Recopilaron fotos de 109 especies en un libro
Se trata de la l¨ªnea de transmisi¨®n que sacar¨¢ la energ¨ªa que producen varias de las e¨®licas que se construir¨¢n en La Guajira. Esto implica que pase por 235 comunidades ¨¦tnicas, de las cuales solo falta una por lograr un acuerdo
M¨¢s de 300 l¨ªderes se reunieron en Bel¨¦m, Brasil, para discutir c¨®mo apartarse de una econom¨ªa que degrada el bosque. Las recomendaciones ser¨¢n entregadas a los Gobiernos de los nueve pa¨ªses que est¨¢n en la zona
En un estudio presentado este martes, m¨¢s de 70 investigadores cuantifican el valor econ¨®mico de conservar la selva amaz¨®nica de Brasil sin deforestaci¨®n y con bajas emisiones
El colombiano es uno de los autores de un reciente estudio publicado en ¡®Nature¡¯ que advierte que hemos superado siete de las ocho variables que evaluaron y que mantienen el planeta sano y justo
Por primera vez la organizaci¨®n ¡®Parques Nacionales C¨®mo Vamos¡¯ presenta una encuesta. Aunque el 82% de las personas ha escuchado sobre estos, un 60% no sabe cu¨¢ntos tiene el pa¨ªs
En los 16 pa¨ªses de la regi¨®n analizados por el informe de ¡®Rights and Resource Initiative¡¯, la superficie destinada a las comunidades ind¨ªgenas y afrodescendientes aument¨® 21 millones de hect¨¢reas en cinco a?os
Por primera vez, el informe cuantifica c¨®mo afecta el humo de los fuegos amaz¨®nicos a estos grupos. Est¨¢n m¨¢s expuestos a part¨ªculas contaminantes
Tras declarar esta reserva en 2017, investigadores rastrearon el impacto que ten¨ªa sobre la industria pesquera. Encontraron que proteger los mares la hace m¨¢s fruct¨ªfera
El experto lidera un proyecto para investigar la calidad de los informes que los pa¨ªses presentan sobre su avance con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Le preocupa el ambiente, la pobreza y el hambre
Aunque en d¨ªas pasados el Gobierno hab¨ªa anunciado acuerdos con las comunidades, la empresa explica que debido a los bloqueos no puede garantizar los ritmos constructivos del proyecto
Este proceso se dio hace entre 23.000 y 11.000 a?os en la cordillera Oriental, seg¨²n un estudio de cient¨ªficos colombianos y brit¨¢nicos publicado en ¡®Quaternary Research¡¯
Los meteor¨®logos prev¨¦n una temporada entre normal y poco activa. Pero esto no significa que hay que bajar la guardia. El cambio de los patrones de lluvia podr¨ªa afectar especialmente al Caribe
El Ministerio de Ambiente dio unas cifras preliminares que ser¨¢n confirmadas en junio. En la Amazonia, la tala de ¨¢rboles baj¨® entre un 15% y un 25% entre 2021 y 2022
Los 16 proyectos e¨®licos y dos l¨ªneas de conexi¨®n que planean construirse en este departamento generan conflictos territoriales entre las comunidades wayuu
En ocho a?os, el pa¨ªs ha logrado el mayor n¨²mero de registros en cinco ocasiones. Los datos recolectados a nivel mundial se suman a una plataforma conocida como EBird
El director de conservaci¨®n de WWF, Reino Unido, est¨¢ de visita en Colombia para impulsar una soluci¨®n global que proteja uno de los ecosistemas clave del mundo. Ve en los Gobiernos de Lula y Petro una ventana de oportunidad
El Programa de Comida Justa, una iniciativa que naci¨® de trabajadores en EE UU, tiene como objetivo que se respeten sus derechos laborales. En el pa¨ªs sudamericano ya hay una prueba piloto
Elizabeth Kerr fue una naturalista que recolect¨® m¨¢s de 400 aves en Colombia hace 100 a?os, pero la historia la dej¨® de lado. Investigadoras recorrieron sus pasos para homenajearla
La segunda Conferencia de las Partes (COP2) es un tratado clave para acceder a la informaci¨®n y la justicia ambiental. Desde Buenos Aires, la sociedad civil denuncia barreras para poder participar en los di¨¢logos
Un informe de Global Energy Monitor revela que hay una intenci¨®n de abrir tres grandes minas con capacidad para producir hasta 32 millones de toneladas de este mineral
Un proyecto de ley propone al Estado reconocer la existencia del desplazamiento forzado interno por causas asociadas al cambio clim¨¢tico y la degradaci¨®n ambiental
La revista ¡®The Lancet¡¯ publica por primera vez un reporte sobre la relaci¨®n entre la salud y el cambio clim¨¢tico en la regi¨®n. La crisis golpea de muchas formas: de incendios a malnutrici¨®n o la exposici¨®n peligrosa al calor
Esta fue la regi¨®n que m¨¢s tard¨® en reabrir sus aulas. Tres a?os despu¨¦s del inicio de la crisis sanitaria, ocho expertos analizan la situaci¨®n: aument¨® la deserci¨®n escolar y la brecha digital
Un informe de Global Energy Monitor revela que hay proyectos sobre la mesa que pueden generar hasta 319 gigavatios de energ¨ªa e¨®lica y solar. Brasil ser¨¢ l¨ªder de la regi¨®n
Seg¨²n Action Climate Tracker, Chile, Colombia y Costa Rica est¨¢n entre las ¨²nicas seis naciones en el mundo con metas claras, al menos sobre el papel
Sandra Guzm¨¢n, fundadora del Grupo de Financiamiento Clim¨¢tico para Latinoam¨¦rica y el Caribe, explica qu¨¦ pa¨ªses de la regi¨®n tienen mejores finanzas sostenibles
La renuncia de Prodeco a tres t¨ªtulos mineros en el Cesar ha aumentado la conflictividad en La Jagua, seg¨²n l¨ªderes sociales. La empresa pide investigar los casos
Se estima que Colombia tiene hasta 28.000 especies end¨¦micas, pero solo 4.000 han podido ser evaluadas para conocer si est¨¢n en riesgo de extinci¨®n. Muchas dependen de los recursos y la capacidad extranjera para poder ser estudiadas
La bi¨®loga recibi¨® el Premio L¡¯Or¨¦al-Unesco por las mujeres en la ciencia. Su proyecto busca fortalecer la vigilancia gen¨®mica de este virus en Uruguay
La empresa argentina Kilimo usa im¨¢genes satelitales y datos meteorol¨®gicos para indicar a los agricultores cu¨¢nta agua regar a sus cultivos. Se ha aliado con Microsoft y ha sido reconocida en Davos
Los expertos apuntan a que el fen¨®meno de La Ni?a continuar¨¢ hasta marzo y prev¨¦n que El Ni?o llegue a finales de a?o, aunque a¨²n no hay certeza de con qu¨¦ fortaleza
Latinoamericanas que tuvieron que migrar para dedicarse a la ciencia se organizan para abrirse espacio y retribuir con su conocimiento a sus pa¨ªses de origen
La profesora Paula Sapochnik, de la Escuela T¨¦cnica ORT, pas¨® de dictar una clase sobre este material, a ense?ar c¨®mo usar elementos que vuelvan a la naturaleza. Gan¨® un premio de UNICEF
Fabio Valencia Vanegas, el representante legal del territorio ind¨ªgena Pir¨¢-Paran¨¢ del Vaup¨¦s, en Colombia, habla sobre dos acciones de tutela que ha interpuesto el Macroterritorio de Yurupar¨ª
El delegado del Gobierno Nacional en la mesa de di¨¢logo con la guerrilla ELN, que cerr¨® su primer ciclo, es una de las personas que m¨¢s conoce sobre deforestaci¨®n en el pa¨ªs