El arte de contar las horas
El Palacio del Tiempo de Jerez de la Frontera acoge una colecci¨®n de 302 relojes de los siglos XVII al XIX, desde piezas de bolsillo hasta obras escult¨®ricas
Es escritora. Desde 1995, fecha de publicaci¨®n de 'El fr¨ªo', ha escrito narrativa, poes¨ªa y ensayo, y obtenido numerosos premios. Actualmente publica con la editorial Anagrama. Sus dos ¨²ltimos t¨ªtulos son 'peque?as mujeres rojas' y 'Parte de m¨ª'. Colabora con EL PA?S, Hoy por hoy y da clase en la Escuela de escritores de Madrid.
El Palacio del Tiempo de Jerez de la Frontera acoge una colecci¨®n de 302 relojes de los siglos XVII al XIX, desde piezas de bolsillo hasta obras escult¨®ricas
?Te acuerdas del desembarco de personas que flotaban sobre el mar como espont¨¢neas plagas de carabelas portuguesas?
Tambi¨¦n se agrede el cuerpo de las mujeres cuando no existe conciliaci¨®n real ni reparto equitativo de las tareas dom¨¦sticas
Alice McDermott pone el dedo en las llagas de la moral cat¨®lica en una novela literariamente impecable sustentada en historias de mujeres que ayudan a mujeres
Me habr¨ªa gustado debatir con el ministro de Cultura si ¡°ense?ar a leer¡± es un af¨¢n paternalista en una sociedad donde casi nadie asume la posici¨®n de ¡°ser ense?ado¡±
Gustavo Rodr¨ªguez ha escrito una comedia musical en la que vemos bailar a los personajes sobre la pista de un Per¨² violento y pr¨®digo
Todos quieren sentarse y disfrutar de las vistas sobre los acantilados de Loiba, en Lugo. Un viaje que comienza en Burela y puede seguir hasta la playa de las Catedrales
La salvadore?a Claudia Hern¨¢ndez, que form¨® parte de Bogot¨¢ 39, narra en 'Roza tumba quema' la odisea de una madre que busca a la hija que perdi¨® durante la guerra civil
Valiente e imprescindible
El tr¨¢nsito del chileno Marcelo Lillo de escritor fantasmal a visible le permite construir historias tan complejas como las recopiladas en este volumen de cuentos
Felipe Polleri descuartiza con po¨¦tica y humor la vida en un barrio montevideano de clase media-alta
La ecuatoriana Mar¨ªa Fernanda Ampuero desata en sus cuentos la brutalidad que oculta la supuesta armon¨ªa del mundo
Una ruta circular que empieza y acaba en Mitte y descubre espacios ¨²nicos como Alexanderplatz, la Isla de los Museos y el barrio de Nikolai
Jean Meckert public¨® su primera y deslumbrante novela 'Los golpes' en 1941, una obra que retrata como pocas la violencia machista y la realidad de la clase obrera
La visita al parque del Masaya, un cr¨¢ter gigantesco en Nicaragua, se completa con las poblaciones coloniales de Catarina y Granada
Para Jeanet?te Winterson, escribir es un ejercicio de riesgo y curiosidad, la exigencia de experimentar y ser art¨ªsticamente ambiciosa
La edici¨®n en papel del suplemento de viajes de 'El Pa¨ªs' alcanza las cuatro cifras y para festejarlo diez escritores recuerdan la experiencia viajera que m¨¢s les ha fascinado en su vida
La ciudad aragonesa, su gente, sus dulces, sus iglesias y el pent¨¢gono verde de su Ciudadela enamoran al viajero en pleno Camino de Santiago
Un paseo de cine y literatura conduce a palacios y plazas fascinantes en la ciudad andaluza
La argentina Florencia del Campo borda una brillante novela sobre la culpa y el rencor que emanan del amor obligatorio y de la exigencia del cuidado familiar
De Quito a Guayaquil, un viaje andino que se detiene ante la cima del volc¨¢n Chimborazo, el punto m¨¢s alejado del centro de la Tierra
El colombiano Juan C¨¢rdenas vuelve a cuestionar los mantras de una civilizaci¨®n homogeneizada en 'El diablo de las provincias', una novela que hibrida g¨¦neros
Ins¨®lita arquitectura en la ciudad m¨¢s poblada de Bolivia, vecina de La Paz
Frente a las invocaciones a la eternidad del arte, la autora defiende las 'creaciones de emergencia': ¡°La lentitud no garantiza la profundidad y la prisa no siempre acaba en desali?o¡±
La escritora argentina narra en 'Precoz' una historia de maternidad sin convenciones
Un paseo por la gran arteria comercial de la capital argentina, entre la historia, los caf¨¦s y las galer¨ªas comerciales
La autora reivindica la prosa geom¨¦trica de Gertrude Stein en 'Tres mujeres' y el humanismo de la cuentista Edith Pearlman en 'Miel del desierto'
'Lecci¨®n de alem¨¢n', de Siegfried Lenz, es un canto de confianza hacia el arte y la literatura como cauces de reflexi¨®n ideol¨®gica
'La condici¨®n animal', de Correa Fiz, traza una topograf¨ªa de algunas de las expresiones literarias m¨¢s poderosas de la ¨²ltima narrativa escrita por mujeres
Erich Hackl retrata el peso de la historia en la gente com¨²n en 'Este libro es de mi madre'
El Premio Nacional otorga a Z¨²?iga el reconocimiento de que hasta ahora ha carecido
La espl¨¦ndida prosa de Edna O¡¯Brien conduce por el universo del Mal en 'Las sillitas rojas', una obra sobre la barbarie de la guerra serbo-bosnia cuya lectura suscita algunas dudas
'Tea Rooms' recupera la mirada l¨²cida de una de las m¨¢s importantes narradoras de la generaci¨®n del 27, voz imprescindible de la novela social de la preguerra
Alcal¨¢ la Real y la fortaleza de la Mota, historia y desayunos memorables en la jiennense comarca de Sierra Sur
Recuerdos del escritor y de otros personajes en la capital de la isla de Fuerteventura
Toni Morrison jalona 'La noche de los ni?os' de estrategias fant¨¢sticas para construir un relato sobre la pederastia y la injusticia
Eduardo Sacheri, ¨²ltimo Premio Alfaguara; Richard Parra, Lina Meruane o Edmundo Paz Sold¨¢n