Escribe sobre medio ambiente, movilidad ¡ªes un apasionado de la bicicleta¡ª, consumo y urbanismo, entre otros temas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha publicado el libro ¡®Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital¡¯.?
Cientos de colegios escogen fruta y verdura cultivada en su entorno y trabajan con productores ecol¨®gicos, mientras el Gobierno prepara un decreto para impulsar este modelo a¨²n minoritario
Un problema puntual en dos cargadores de Tesla en Semana Santa aviva el debate sobre si Espa?a est¨¢ preparada para el cambio hacia la movilidad limpia de emisiones
Las explosiones generan incendios forestales y la poblaci¨®n depauperada usa los ¨¢rboles como fuente de combustible, lo que puede impulsar la desertificaci¨®n en el pa¨ªs, seg¨²n un estudio
Los expertos piden hacer corresponsables a los 85 millones de turistas anuales, que gastan de media m¨¢s agua que los residentes, y exigen contar con datos estatales sobre la materia
Un proyecto financiado por la UE crea tres nuevos sistemas para recoger la humedad de las nubes, que ha ayudado a regar 20 hect¨¢reas reforestadas en una zona calcinada en Gran Canaria
La futura Ley de Consumo Sostenible que prepara Derechos Sociales pretende luchar contra el ¡®greenwashing¡¯ y crear un ¨ªndice de reparabilidad para los electrodom¨¦sticos
Los jueces reprochan que en ocho comunidades aut¨®nomas no se han adoptado de forma suficiente las medidas que establece la normativa europea para luchar contra esta poluci¨®n de las aguas
El primer estudio cuantitativo en Espa?a sobre la publicidad de comida no saludable muestra que quienes tienen menos recursos est¨¢n m¨¢s expuestos. El Gobierno sigue sin aprobar el decreto para regular el sector
La clasificaci¨®n Travel Smart analiza 328 grandes empresas y se?ala que el 85% no cuentan con planes cre¨ªbles para disminuir o sustituir los aviones por trenes o teletrabajo, pero algunas compa?¨ªas marcan ya el camino de la descarbonizaci¨®n
Un informe de Ecologistas en Acci¨®n con datos del Ministerio de Sanidad revela que la contaminaci¨®n procedente de fuentes agrarias y ganaderas se ceba con la Espa?a vac¨ªa y afecta ya a un tercio de las aguas subterr¨¢neas
Los expertos se?alan que cada d¨ªa hay decenas de alertas alimentarias similares en la UE que demuestran que los controles en seguridad alimentaria funcionan
Los expertos asumen que la tardanza en cobrar las subvenciones perjudica a los menos adinerados, pero destacan el efecto positivo de la descarbonizaci¨®n para toda la sociedad
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 defiende un cambio de modelo de cuidados y avanza que su departamento ¡°no tendr¨¢ reparos para sancionar pr¨¢cticas fraudulentas¡± en consumo
El Consejo de Ministros aprueba en segunda lectura la Ley de Servicios de Atenci¨®n a la Clientela, que se qued¨® a las puertas en la anterior legislatura y se tramitar¨¢ de urgencia
Los veh¨ªculos sin emisiones generan bulos y exageraciones debido en parte a su lenta implantaci¨®n en Espa?a. Analizamos cu¨¢les son verdad con ayuda de los expertos
En Espa?a se gastan 133 litros de agua por persona al d¨ªa, de los que la mayor parte se destina a la ducha, el lavabo y el inodoro. Las lavadoras m¨¢s antiguas pueden gastar el triple por lavado que las m¨¢s eficientes y es mejor el lavavajillas que fregar a mano
La empresa p¨²blica Ineco impulsa un grupo de estudio sobre transporte con drones que ya se prueba en Zaragoza, A Coru?a o Ja¨¦n y podr¨ªa usarse en dos a?os en el reparto de medicamentos y en seis a?os con pasajeros, aunque Par¨ªs quiere que haya taxis voladores ya en los Juegos Ol¨ªmpicos de este verano
Ante la pregunta de Felipe Gonz¨¢lez, Espa?a construye varios proyectos pioneros para reaprovechar aerogeneradores a nivel industrial que prev¨¦n una tasa de reciclaje de hasta el 70%
La autora, ganadora de premios literarios como el Azor¨ªn o el Ateneo Joven, ha sido nominada al Goya al mejor cortometraje por su primer guion cinematogr¨¢fico
Los agentes del Seprona de la Guardia Civil localizan pozos ilegales que agotan los acu¨ªferos con fotos por sat¨¦lite, inspecciones nocturnas e incursiones sobre el terreno
El creador del concepto de ciudades 8-80 pide adaptar el espacio p¨²blico a todas las edades y asesora a 350 urbes de todo el mundo para hacerlas m¨¢s sostenibles
Europol alerta del riesgo de que parte del movimiento se vuelva violento, la Polic¨ªa Nacional detiene a 22 miembros de Futuro Vegetal en pocas semanas y el ecologismo denuncia el intento de criminalizaci¨®n
¡°Es una acusaci¨®n rid¨ªcula, somos una organizaci¨®n que protesta de forma pac¨ªfica para que se tomen medidas contra la crisis clim¨¢tica¡±, responde un portavoz
Las corrientes, la poca visibilidad y el peque?o tama?o del material dificultan su hallazgo en el oc¨¦ano. La Organizaci¨®n Mar¨ªtima Internacional no ve eficiente actuar en el agua, pero s¨ª pide buscar los contenedores perdidos
Galicia centra su petici¨®n de ayuda en el mar, donde no tiene competencias, mientras Ribera acusa al Gobierno gallego de pedir ¡°casi el triple¡± de medios que en el ¡®Prestige¡¯. Un centenar de colectivos convocan una manifestaci¨®n en Santiago contra la gesti¨®n pol¨ªtica del vertido
La Xunta dice ahora que el Ejecutivo central debe retirar los sacos de micropl¨¢sticos del mar, pese a que el d¨ªa 4 advirti¨® a los ayuntamientos gallegos de que no se pod¨ªa actuar hasta que no llegaran a las costas
La medida, que tambi¨¦n ha tomado Cantabria, supone que estas tres comunidades puedan recibir ayuda del Estado para recoger los micropl¨¢sticos. Feij¨®o afirma que los an¨¢lisis dicen que ¡°no son t¨®xicos¡±
Las comunidades aut¨®nomas son las encargadas de decidir si es necesaria la intervenci¨®n del Estado y deben solicitar la ayuda, que solo se activa a partir del tercer escal¨®n de gravedad
Los sistemas de calefacci¨®n colectiva con materia org¨¢nica, baratos y ecol¨®gicos, todav¨ªa son una excepci¨®n en Espa?a, pero ayudan en la descarbonizaci¨®n en las zonas rurales con bosques o restos agr¨ªcolas. Visitamos la de Sabando, que cumple 10 a?os
Los impuestos energ¨¦ticos ya han empezado a recorrer la senda que les llevar¨¢ a su nivel anterior al estallido de precios, pero las ayudas al transporte colectivo continuar¨¢n. En algunos pa¨ªses, como Luxemburgo, la gratuidad ya es permanente
130 pa¨ªses han firmado un compromiso en la COP28 para impulsar este tipo de cultivos que cuidan el suelo, retienen carbono y permiten ahorrar gastos. Visitamos una finca en Girona que ya aplica estas t¨¦cnicas
La medida, que ya se aplica en urbes como Londres, Mil¨¢n o Estocolmo, comenzar¨¢ a funcionar en primavera y pretende recaudar mil millones de d¨®lares al a?o para el transporte p¨²blico