El texto deja abiertas las puertas a seguir usando el petr¨®leo, el gas y el carb¨®n con unas indefinidas t¨¦cnicas de captura del CO?. La UE rechaza que no se fije una senda para su eliminaci¨®n para esta d¨¦cada
Las negociaciones en la COP28 entran en la recta final mientras Arabia Saud¨ª y la OPEC se revuelven ante la posibilidad de que la conferencia se cierre con una menci¨®n directa a acabar con el petr¨®leo, el gas y el carb¨®n
Esta herramienta, establecida en el primer d¨ªa de la cumbre del clima de Dub¨¢i, compensa a las naciones especialmente vulnerables por los desastres causados por la crisis clim¨¢tica
El principal logro para luchar contra el calentamiento del presidente dem¨®crata, que no asistir¨¢ a la cumbre de Dub¨¢i, es el descomunal paquete de inversiones incluido en Ley de Reducci¨®n de la Inflaci¨®n
¡°Estamos viviendo el colapso clim¨¢tico en tiempo real¡±, advierte Ant¨®nio Guterres el d¨ªa que se abre en Dub¨¢i una cumbre a la que no asistir¨¢n los presidentes de EE UU y China, aunque s¨ª sus equipos negociadores
Emiratos ?rabes Unidos acoge desde este jueves la conferencia anual del clima, con la incertidumbre de c¨®mo afecta que este pa¨ªs presida las negociaciones. Se espera que haya un llamamiento a triplicar las renovables y la puesta en marcha de un fondo de compensaci¨®n para las naciones m¨¢s vulnerables
Bruselas reafirma su intenci¨®n de finalizar las negociaciones para el acuerdo comercial con el Mercosur antes de que acabe el a?o, pero no oculta su preocupaci¨®n por las posturas del presidente electo ultra en un pa¨ªs clave de Sudam¨¦rica
EE UU y la UE han expulsado ellos solos un tercio de todo el di¨®xido de carbono generado por la humanidad desde 1850, pero China es, por mucho, el primer emisor ahora, se?ala un informe de la ONU
Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzar¨¢n su pico esta d¨¦cada, pero eso no basta para evitar la ¡°cat¨¢strofe clim¨¢tica¡±, advierte la ONU
La antigua plaga espa?ola del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptaci¨®n resignada o c¨ªnica de lo que siempre se ha hecho
Mientras octubre marca otro r¨¦cord hist¨®rico de temperaturas, las previsiones energ¨¦ticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de Par¨ªs
La sentencia que obliga a revertir la peatonalizaci¨®n de zonas de Barcelona refuerza un principio t¨®xico: las calles deben ser, en primera instancia, para los coches
Las alegaciones de las demandantes se basan en la ciencia, pero el TS declara que, de acuerdo con nuestra Constituci¨®n, solo tiene el poder de controlar si el plan sobre el que se discute se ajusta a la Ley
Vapaavuori, que acumula una larga trayectoria pol¨ªtica, cree que las urbes se enfrentan al reto de la segregaci¨®n. ¡°Hay barrios para ricos y, luego, el resto¡±
El PP quiere flexibilizar el Pacto Verde Europeo y Vox promete abandonar el Acuerdo de Par¨ªs contra el cambio clim¨¢tico. El PSOE y Sumar abogan por avanzar m¨¢s en la transici¨®n ecol¨®gica
Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis clim¨¢tica y dejan al partido ultra las ¨¢reas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en Espa?a y Europa
Para lograr los objetivos clim¨¢ticos y de desarrollo se necesitar¨¢n nuevas fuentes de financiaci¨®n innovadoras y sostenibles, como la recompra de deuda, el compromiso de los sectores beneficiados por la globalizaci¨®n y mercados m¨¢s fiables
Nicolas Fern¨¢ndez Fioretti / Agn¨¨s Delage Amat / Rafael Jim¨¦nez Aybar|
Los firmantes reclaman un acuerdo entre los partidos pol¨ªticos que refleje el amplio apoyo de la ciudadan¨ªa espa?ola para avanzar en acciones frente al calentamiento del planeta
Primero fue el oro, luego el caucho y despu¨¦s el petr¨®leo. Ahora es importante que la transici¨®n energ¨¦tica y las energ¨ªas renovables no repitan las din¨¢micas del pasado
El secretario general de la ONU reprocha, en una entrevista con EL PA?S, la falta de compromiso de gobiernos y empresas frente al cambio clim¨¢tico y lamenta la ausencia de una pol¨ªtica europea de migraci¨®n
La Asamblea General aprueba una resoluci¨®n en la que pide a este ¨®rgano que aclare cu¨¢les son las obligaciones de las naciones en materia de justicia clim¨¢tica. ¡°Ayudar¨¢ a tomar medidas m¨¢s audaces y fuertes¡±, ha valorado Guterres
El primer Balance Mundial del Acuerdo de Par¨ªs deber¨ªa resultar en un ajuste de rumbo, pero esto s¨®lo se lograr¨¢ con transformaciones sist¨¦micas e integrales econ¨®micas, financieras, de infraestructura, de pol¨ªticas y sociales
El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y da?os ¡°generalizados¡± e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y r¨¢pidas
Teresa Ribera considera que el impuesto promovido por un grupo de economistas franceses es una ¡°idea interesante e innovadora¡±, aunque admite que se deben resolver las ¡°dificultades para su aplicaci¨®n¡±
Un estudio del Banco de Espa?a concluye que la financiaci¨®n concedida a los sectores con m¨¢s emisiones se redujo desde un 47% en 2014 hasta un 43% en 2019
Soraya Aybar Laafou / David Soler / Pablo Garrig¨®s|Hoima (Uganda) / Tanga (Tanzania)|
El proyecto EACOP, a contracorriente de la lucha clim¨¢tica, est¨¢ liderado por la petrolera francesa Total y atraviesa 12 reservas forestales. Criticado por grupos conservacionistas, los pa¨ªses implicados lo reivindican para aprovechar sus recursos
Los ¨²ltimos ocho a?os son los m¨¢s c¨¢lidos registrados hasta ahora, se?ala la ONU en el inicio de la COP27, a la que no asisten los l¨ªderes de China, India y Rusia
El calentamiento global empeora las condiciones de vida en las ciudades de m¨¢s de 10 millones de habitantes, que han pasado en siete d¨¦cadas de 2 a 33, y ser¨¢n 47 en 2050
Los ecologistas consideran que este tratado, que ampara a las empresas energ¨¦ticas, es un freno para que los pa¨ªses se desenganchen de los combustibles f¨®siles