Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de a?os atr¨¢s, cuando sus antepasados andaban por tierra
Los expertos valoran la adaptaci¨®n al clima mediterr¨¢neo de esta especie amenazada que lleg¨® hace cuatro a?os desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real
El lago Baringo, antiguo hogar de estos animales, ha visto c¨®mo la zona de conservaci¨®n de Ruko ha tra¨ªdo la paz entre dos pueblos enfrentados y ha revitalizado la econom¨ªa a trav¨¦s del turismo. Ahora cuenta con varios ejemplares nuevos de estos rumiantes, capturados y transportados desde Eldoret en una compleja operaci¨®n
Cient¨ªficos filman c¨®mo la lucha por hembras con otros machos los llev¨® a abandonar su territorio en Uganda en busca de un nuevo h¨¢bitat para sobrevivir
Una revisi¨®n de estudios cient¨ªficos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biol¨®gicamente m¨¢s pr¨®ximos a los humanos
La zona ubicada en Massachussets, al este de Estados Unidos, es propensa a encallamientos debido a la curvatura de sus costas y el sistema de corrientes que la rodea
Las comunidades de Andaluc¨ªa y Castilla-La Mancha se alegran del hito conseguido, pero advierten de que este felino todav¨ªa sigue amenazada y que no se puede bajar ni la financiaci¨®n ni la guardia
Dos amigos han encontrado sendas cr¨ªas de c¨¦rvidos: un buen momento para leer la novela original de Felix Salten en la que est¨¢ basada la lacrim¨®gena pel¨ªcula de Walt Disney y que hicieron quemar los nazis
La organizaci¨®n animalista FAADA recalca que con la nueva legislaci¨®n aprobada en 2023 es ilegal la tenencia de mam¨ªferos silvestres adultos de m¨¢s de cinco kilos
Al menos 50 cabras y ovejas han aparecido muertas en lo que va del a?o en el peque?o municipio de Floresta. Un animal no identificado las deg¨¹ella, y solo en pocos casos las come
El an¨¢lisis gen¨¦tico de sus heces muestra que la dieta del mayor carn¨ªvoro de Asia central incluye hojas de arbustos y es m¨¢s variada de lo que se cre¨ªa
P-22, el le¨®n de monta?a que recibi¨® la eutanasia en 2022, inspir¨® numerosos murales y souvenirs en Los ?ngeles. El avistamiento de otro felino en las colinas de la ciudad emociona nuevamente a sus habitantes
Me siento sola en mi enfermedad, pero no soy la ¨²nica que padece los s¨ªntomas de ataques que nunca nos har¨¢n da?o mientras ignoramos las garrapatas que nos minan poco a poco
El Gobierno del pa¨ªs africano, donde vive la mayor poblaci¨®n de estos animales del mundo, critica las propuestas en Londres y Berl¨ªn que defienden la prohibici¨®n de importar trofeos de caza
Una aldea de Zamora adorna sus muros y fachadas con la figura de un venado que presumiblemente fue cazado pese a la campa?a ciudadana que rog¨® a la Junta que lo protegiese
Una proposici¨®n de ley aprobada con los votos de las derechas y nacionalistas esta semana en el Congreso abre la puerta a revertir la actual prohibici¨®n que impide la caza de esta especie
La C¨¢mara baja echa abajo la normativa en medio de la discusi¨®n por el control y tenencia de los canes salvajes, que han sido responsables de ataques contra personas, ganader¨ªa y animales nativos
Un portavoz de ADDA se?ala que estos f¨¦lidos viven en climas fr¨ªos y se trasladan a un lugar con veranos que superan los 40 grados. Madrid defiende que los dos ejemplares forman parte de un programa de conservaci¨®n europeo
Se trata del primer c¨¢lculo oficial de esta especie en peligro cr¨ªtico de extinci¨®n. Sus depredadores son los visones americanos que se escapan de las granjas peleteras
El rescate de la jirafa retrata el maltrato que viven muchos animales en el pa¨ªs y la incompetencia de las autoridades para hacerse cargo de la fauna salvaje
Una organizaci¨®n protectora de animales trabaja para evitar la desaparici¨®n de este primate, que se encuentra entre los 25 m¨¢s amenazados del mundo. Catalogado como ¡°en peligro cr¨ªtico¡± en la Lista Roja de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza, se teme que su poblaci¨®n haya disminuido al menos un 80% en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas