
El pino de Albacete de 400 a?os y nombre propio que opta a Mejor ?rbol de Europa
Un ¨¢rbol de la localidad albacete?a de Abengibre colapsa la p¨¢gina web de las votaciones tras la campa?a realizada por Lalachus en ¡®La Revuelta¡¯
Un ¨¢rbol de la localidad albacete?a de Abengibre colapsa la p¨¢gina web de las votaciones tras la campa?a realizada por Lalachus en ¡®La Revuelta¡¯
La iniciativa piloto, que funciona en Catalu?a, desarrolla recetas a base de frutos silvestres para fomentar la econom¨ªa sostenible y local
Un estudio predice que hasta el 33% de sus h¨¢bitats en el mundo se ver¨¢n afectados por una combinaci¨®n del aumento de las temperaturas y la escasez de agua
Tras tener la cifra m¨¢s baja en los 23 a?os de seguimiento, la p¨¦rdida de bosque repunta con 107.000 hect¨¢reas perdidas el a?o pasado
¡®Antropog¨¦nica¡¯ son paisajes modificados. Es una lectura del entorno, una historia de relaciones, de contrastes, de imposici¨®n y de adaptaci¨®n en ambas direcciones. Comparto miradas cotidianas de esta tensi¨®n permanente, de la relaci¨®n de los humanos con la naturaleza: un hilo delgado entre el equilibrio y la destrucci¨®n. En esta historia de bosques y caminos, de animales y humanos, de huellas y marcas, muestro un mundo de mundos que se tocan, que conviven en armon¨ªa o en disonancia.
La capital mexicana ofrece opciones a los ciudadanos para celebrar el D¨ªa del amor y la amistad sin la necesidad de gastar grandes cantidades de dinero. La mayor¨ªa de estas actividades son gratuitas
Una persona ha muerto y m¨¢s de un centenar de viviendas han quedado destruidas por el fuego, que sigue fuera de control en las zonas de Bariloche, El Bols¨®n y el Parque Nacional Lan¨ªn
Es la tercera baja en el Gabinete despu¨¦s del ca¨®tico Consejo de Ministros que el presidente de Colombia orden¨® transmitir en televisi¨®n nacional
El dato es alarmante, el 51% de las mieles que llegan a Espa?a son fraudulentas. La clave para comprar una de calidad est¨¢ en el aroma, el sabor, el precio y en la etiqueta de garant¨ªa
El equipo firma la paz con los comuneros tras siete a?os de conflicto y renuncia a imponerles en sus tierras un multiusos para 10.000 espectadores y un estadio con 4.000 asientos
El uf¨®logo mexicano, conductor del programa de televisi¨®n ¡®Tercer Milenio¡¯, ha abierto las puertas de su caba?a en el Desierto de los Leones para apasionados del fen¨®meno ovni
Crear barreras naturales restableciendo plantaciones de los a?os 50 har¨ªa disminuir hasta un 30% la conectividad del fuego
La comunidad Aigo teji¨® una alianza con bi¨®logos y una corporaci¨®n estatal para recuperar 1.200 hect¨¢reas de tierras ancestrales esenciales para su subsistencia
Mientras la superficie de los bosques del pa¨ªs disminuye por la tala desenfrenada y el cambio clim¨¢tico, la IA ayuda a una nueva generaci¨®n de emprendedores kenianos a salvar la vegetaci¨®n
Una ogiek (Kenia), un pigmeo (Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo) y una amazigh (Marruecos) explican c¨®mo la presi¨®n territorial y los intentos de asimilaci¨®n est¨¢n destruyendo la alimentaci¨®n tradicional de los pueblos abor¨ªgenes en el continente
El reportaje ¡®El pueblo que se calienta con los residuos de su bosque: as¨ª funciona una de las primeras redes de calor comunitarias de Espa?a¡¯ ha sido premiado en la categor¨ªa Prensa
Los fondos, contemplados en el Programa del Biocorredor Amaz¨®nico, est¨¢n enfocados en la conservaci¨®n terrestre y de agua dulce. El pa¨ªs ya hab¨ªa realizado un canje de deuda por naturaleza destinado a las islas Gal¨¢pagos
La investigadora fue reconocida con el Premio Midori a la Biodiversidad por conservar a estas polinizadoras y restaurar el bosque seco en las monta?as al norte de Per¨²
La segunda mujer en titularse como ingeniera forestal en Chile y Premio de Ciencias Forestales 2024, habla de los retos de conservaci¨®n de la naturaleza y de c¨®mo se abri¨® camino pese a las preguntas de sus profesores: ¡°?Viene a buscar marido?¡±
Para los ingenieros de montes, las crecidas deben combatirse en las partes altas de las cuencas a trav¨¦s de la restauraci¨®n hidrol¨®gico-forestal
La principal causa de deforestaci¨®n es la industria ganadera, seg¨²n un reporte de la NASA. La informaci¨®n se ha obtenido por medio de uno de los principales objetos de observaci¨®n terrestre que orbita el planeta desde 1999 y que comenz¨® a llevar el censo visual un a?o despu¨¦s
Una iniciativa p¨²blico-privada logra la reintroducci¨®n de dos ejemplares del gran superdepredador a¨¦reo del Amazonas a la naturaleza boliviana. Envuelto en luces y sombras, el proyecto se convierte en una semilla para el cuidado de la especie en el pa¨ªs sudamericano
Antonio hace a?os que observa meticulosamente los mapas que hay encima del crucigrama y del sudoku. Anota mentalmente los d¨ªas de lluvia, las cantidades de agua, las temperaturas y las jornadas de viento de cada pueblo a cien kil¨®metros a la redonda
Si se restauraran 215 millones de hect¨¢reas, su vegetaci¨®n podr¨ªa secuestrar hasta 23 gigatoneladas de carbono en 30 a?os, seg¨²n un estudio de ¡®Nature¡¯
Los gobiernos mantienen el aplazamiento de un a?o de la ley de deforestaci¨®n, pero rechaza las modificaciones en la Euroc¨¢mara que rebajaban la ambici¨®n de la norma
El ser humano lleva consumiendo setas desde que las descubrimos por primera vez en el bosque hace miles de a?os. Algunas las hemos usado para curar o para hacer fuego y otras, deliciosas y comestibles como todas las retratadas aqu¨ª, forman parte de nuestra gastronom¨ªa como codiciado producto silvestre.
Una de las actividades favoritas del oto?o es ir a la b¨²squeda de setas: invierte en esta navaja especial, que incluye llavero y funda resistente, para hacerlo m¨¢s f¨¢cil
El objetivo, impulsado durante la COP16 de biodiversidad por Colombia, es tener un marco global de trazabilidad en 2025. Las mayores reservas de n¨ªquel, cobre y tierras raras est¨¢n en ecosistemas como los bosques de Borneo o la selva amaz¨®nica
La Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza advierte de que la mayor p¨¦rdida se est¨¢ produciendo en los bosques tropicales y en las islas
El aumento constante de la concentraci¨®n de CO? en la atm¨®sfera amenaza con incrementar los incendios y reducir la capacidad del oc¨¦ano de retener el carbono, retroalimentando as¨ª el cambio clim¨¢tico
Los ayuntamientos de zonas como la Sierra de C¨¢diz se enfrentan a una batalla judicial para inscribir estas antiguas veredas de herradura, un ejemplo es el sendero que dio origen al complot por el que quisieron culpar de tr¨¢fico de drogas al hist¨®rico ecologista Clavero
La cosecha de este oto?o apenas alcanza el 20% de la media habitual debido a la sequ¨ªa y las altas temperaturas en la comarca malague?a, azotada por la despoblaci¨®n
Australia, Siberia y Am¨¦rica del Sur, entre las regiones en las que el calentamiento est¨¢ incrementando m¨¢s el ¨¢rea afectada por el fuego
El paseo micol¨®gico se ha convertido en una actividad sostenible ideal para los amantes de la naturaleza y la gastronom¨ªa. La Sierra de la Demanda-Pinares, en Burgos, ofrece la combinaci¨®n perfecta: bosques de colores ¨²nicos, senderismo y un premio con forma de seta
La regi¨®n tiene el 60% de diversidad biol¨®gica del mundo y ecosistemas clave como la Amazonia, los p¨¢ramos o los corales del Caribe, pero muchos est¨¢n amenazados. La COP16 de Cali servir¨¢ a los pa¨ªses latinoamericanos para ofrecer soluciones frente a la p¨¦rdida de especies
En Per¨², este pueblo amaz¨®nico lucha por recuperar la orqu¨ªdea en peligro de extinci¨®n y resiste ante los monocultivos y las presiones por sus tierras
En m¨¢s de 30 a?os no se han formalizado las entidades territoriales ind¨ªgenas que ordena la Constituci¨®n y dar¨ªan autonom¨ªa a los pueblos de la Amazon¨ªa
La nueva jefa del Ejecutivo capitalino instala un Gabinete para atender el tema diariamente, un sistema de monitoreo constante y una l¨ªnea telef¨®nica para denunciar fugas
La conexi¨®n de los pueblos ind¨ªgenas con el bosque no es solo una cuesti¨®n de supervivencia: se trata de mantener nuestra identidad y conservar vivo el conocimiento de nuestros antepasados para los que vendr¨¢n
El gerente de Personas y Sustentabilidad se refiere a Sucuri¨², la millonaria inversi¨®n que la firma har¨¢ en Brasil. Se?ala a los incendios y a la violencia en Macrozona sur entre los factores que no permiten realizar ¡°proyectos grandes¡± en el pa¨ªs