Alcal¨¢ de Henares, localidad en la que naci¨® el autor de ¡®El Quijote¡¯, transita de zona industrial a polo cultural y tur¨ªstico de Madrid tras ser nombrada Patrimonio Mundial, la apertura de su parador y los descubrimientos en el yacimiento romano de Complutum
Los j¨®venes necesitan obras en las que puedan reconocerse, pero estas no son incompatibles, sino complementarias, con los textos cl¨¢sicos de calidad reconocida
El director de la Real Academia, Santiago Mu?oz Machado, expone al autor del ¡®Quijote¡¯ tal como fue, tras expurgar el laberinto de su bibliograf¨ªa de equ¨ªvocos y atribuciones ap¨®crifas
El hispanista franc¨¦s, autor del reciente ¡®Diccionario Cervantes¡¯, lamenta la ¡°cierta indiferencia¡± actual respecto a ¡®Don Quijote de la Mancha¡¯
El escritor Gonzalo Torn¨¦ compila, en tiempos de restricciones y pasaportes sanitarios, 27 fragmentos de la historia de las letras universales marcados por brindis, reuniones y abrazos
La directora Ana Zamora recupera la esencia renacentista de la tragedia de Cervantes sobre la resistencia celt¨ªbera frente a los romanos en un espect¨¢culo que se sigue con deleite pero tambi¨¦n con distancia
As¨ª ha evolucionado el urbanismo de una de las principales parcelas hist¨®ricas de la capital (37.000 metros cuadrados), cuya nueva estructura se inaugura este lunes tras dos a?os de obras
El cantante Ni?o de Elche estrena su nueva propuesta teatral y el core¨®grafo Andr¨¦s Mar¨ªn presenta un espect¨¢culo que desaf¨ªa las leyes del flamenco
Tenemos todo el derecho, y aun la obligaci¨®n, de refutar todas aquellas ideas que nos parezcan falsas o perniciosas pero, aunque hay muchos que hacen todo lo posible para merecer ser insultados, no hay nadie que se merezca insultarlos
Los lectores opinan sobre la importancia de la lectura, la empat¨ªa, la nueva factura de la luz, los indultos a los presos del ¡®proc¨¦s¡¯ y sobre Fernando Sim¨®n
Si destrozan el paisaje, que junto con el patrimonio natural es ya lo ¨²nico que le queda a la Espa?a vac¨ªa como elemento de atracci¨®n tur¨ªstica, ya nada les quedar¨¢ a los que aguantan all¨ª salvo coger los trastos y emigrar
Numerosos ciudadanos, pol¨ªticos y escritores despiden al premio Cervantes de Oliva en el Palau de la Generalitat, que decret¨® tres d¨ªas de luto oficial por su fallecimiento
Ganaderos de Cervantes (Lugo) relatan los ataques a sus vacas y aseguran que el ¨¦xodo rural rompi¨® el equilibrio a favor del c¨¢nido en su comarca monta?osa
El novelista describe su conexi¨®n con la literatura de habla hispana durante la presentaci¨®n de su novela en la edici¨®n digital del Hay Festival de Quer¨¦taro
La compa?¨ªa madrile?a Cl¨¢sicos On the Road participa en la cuarta edici¨®n de Fiesta Corral Cervantes, la muestra de teatro cl¨¢sico que se celebra en la ciudad hasta el 20 de septiembre
Al llegar a Madrid tom¨® los asientos de varios teatros. Lo que ve¨ªa le contagiaba y pasaba las noches, como dice en sus memorias, probando suerte en soledad y con cierta ansia de primerizo
?Eliminar las huellas de un pasado ingrato como forma de justicia? El aquelarre de s¨ªmbolos que sigue a algunas protestas antirracistas revela la necesidad de una pedagog¨ªa del contexto, para no echar a Cervantes o Voltaire a la hoguera
Considerada una autoridad en los estudios del Siglo de Oro, la profesora era una figura muy querida, conocida y respetada en el ¨¢mbito acad¨¦mico neoyorquino
Una investigaci¨®n sobre los viajes ib¨¦ricos del escritor apunta a su papel como informante brit¨¢nico en un momento de cambios pol¨ªticos y sociales tras la muerte de Franco
Cuando las calles se abran de nuevo, buscaremos en librer¨ªas y bibliotecas los hallazgos, los recuerdos y las historias que nos ense?ar¨¢n a galopar por las regiones del ma?ana
Entre los participantes se encuentran el ministro de Cultura y Deporte, Rodr¨ªguez Uribes, escritores como Juan Cruz o Elvira Sastre, periodistas, m¨²sicos y editores
Sorteos, concursos, recomendaciones, encuentros con autores y hasta firmas en diferido en una jornada vital para el sector. Habr¨¢ tambi¨¦n una lectura del ¡®Quijote¡¯ muy especial
Todos jurar¨ªan o prometer¨ªan haber le¨ªdo el Quijote y ser¨ªa este asunto de gran concordia entre la clase pol¨ªtica. Y el que de verdad lo hubiera le¨ªdo, m¨¢s placer hallar¨ªa que aquel que mintiera