![Familias pasean por el paseo mar¨ªtimo de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KXSI7JVAKZFMNAVUD24GNLOXAY.jpg?auth=dc78d75bcc7919ae3112d50b518cdf985e9dffa71f0fd10d82134f75f866027a&width=414&height=311&smart=true)
Modelo europeo de conciliaci¨®n familiar y laboral
Es necesario un mejor reparto de los costes de la conciliaci¨®n familiar y laboral, que evite efectos no deseados de brecha salarial de g¨¦nero y atienda especialmente a la respuesta de la empresa
Es necesario un mejor reparto de los costes de la conciliaci¨®n familiar y laboral, que evite efectos no deseados de brecha salarial de g¨¦nero y atienda especialmente a la respuesta de la empresa
Las peque?as empresas implantan f¨®rmulas de organizaci¨®n novedosas donde el empleado goza de mayor autonom¨ªa, tanta como para fijar los aumentos de sueldo o despedir
Algunos entienden que deben ayudar a sus hijos con el cuidado de los ni?os, especialmente en vacaciones, y lo ven como algo positivo y entretenido. Otros se resignan a dejar en segundo lugar su descanso y ocio. Eso s¨ª, los expertos advierten del s¨ªndrome de los abuelos esclavos, un trastorno generado por la carga excesiva a nivel f¨ªsico y emocional
Los padres deben encontrar alternativas para el cuidado de sus hijos si no pueden disfrutar de vacaciones en el mismo periodo que ellos. Afrontar este desembolso no supone lo mismo para las familias con m¨¢s ingresos que para aquellas con menos recursos
El nuevo estudio ¡®No eres menos madre¡¯, del Club de Malasmadres, pone de relieve que ellas siguen llevando la carga de los ni?os. Laura Baena, su fundadora, lamenta que las cr¨ªticas vengan sobre todo de la familia y que siga imperante una maternidad que anteponga a los hijos a la identidad propia
A pesar de que solo el 39% de las empresas tienen plan de igualdad, las m¨¢s avanzadas tratan de dar ejemplo a las dem¨¢s
El cuidado de personas accidentadas u hospitalizadas se extiende a un amplio colectivo de familiares y convivientes y se eleva a cinco d¨ªas
La tensi¨®n entre dejar ir una parte de uno mismo al abrazar la paternidad y el deseo de mantener la propia esencia persigue a aquellos que se plantean qu¨¦ supone asumir esa responsabilidad en 2023
En Espa?a contin¨²a primando el presencialismo y los algoritmos se est¨¢n utilizando para aumentar el control empresarial, de una manera m¨¢s difusa y menos evidente pero mucho m¨¢s autoritaria e inhumana
El estudio presentado por FUTPRO es el primero en mostrar los miedos de las futbolistas respecto a la maternidad: el convenio colectivo de f¨²tbol femenino no las protege
La presidenta de la agencia de comunicaci¨®n y ¡®marketing¡¯ hace pesas durante dos horas diarias. ¡°El deporte es mi ¡®hobby¡¯/obsesi¨®n¡±, dice
El INE detecta que el porcentaje de mujeres con empleo a tiempo parcial por cuidado de hijos o mayores est¨¢ en su nivel m¨¢s alto en 13 a?os
La tambi¨¦n psic¨®loga afirma que los padres tienen miedo a los errores y a las cr¨ªticas y que la maternidad est¨¢ muy idealizada. En su nuevo libro cuenta c¨®mo se puede vivir una crianza mentalmente sana pese a las trabas del sistema y la filosof¨ªa narcisista que impera en la sociedad
La Carta Social Europea configura el tiempo, dentro del Derecho del Trabajo, como un derecho de ciudadan¨ªa, m¨¢s all¨¢ de su tradicional engarce con la seguridad y salud de las personas trabajadoras
Trabajo presenta un estudio con 100 medidas sobre horarios que iba a servir para redactar una ley de usos del tiempo de trabajo que no ver¨¢ la luz esta legislatura
La ley de familias es una de las normas que se queda paralizada con el adelanto electoral. Las madres solteras esperaban que, en fase de enmiendas, entrase en el texto una reclamaci¨®n que tienen desde hace tiempo: que se ampl¨ªen sus permisos por nacimiento. El Supremo no les reconoci¨® el derecho, pero s¨ª otros tribunales
La primera mujer en dirigir la mayor organizaci¨®n empresarial de Argentina en sus 63 a?os de historia exige reglas claras y previsibles para atraer un mayor n¨²mero de inversiones
El Gobierno en funciones aprob¨® en mitad de la campa?a una medida que beneficiar¨¢ al menos a 500 familias y que tambi¨¦n se quiere aplicar en municipios como Pozuelo de Alarc¨®n
Nacidos cuando Ferran Adri¨¤ llegaba a la c¨²spide, esta nueva hornada de cocineros prefiere volver al pueblo y cuando habla de sostenibilidad, se refiere tambi¨¦n a cuidar de sus equipos
TVE anunci¨® que la und¨¦cima temporada del formato se dividir¨ªa en dos entregas de menor duraci¨®n. Sin embargo, mantiene los mismos minutos que a?os anteriores, pero en dos noches consecutivas
Ninguna sociedad sana concebir¨ªa como un progreso tener a los cr¨ªos aparcados en la escuela los d¨ªas festivos mientras sus padres trabajan
El Ministerio de Industria asigna 9,6 millones de euros al proyecto piloto en pleno debate en torno a esta medida. De momento, muy pocas empresas lo aplican
La nueva prestaci¨®n social tiene efectos positivos en el equilibrio de las cargas por la crianza de los hijos, pese a las dificultades organizativas en algunas empresas
Cada vez m¨¢s mujeres reciben formaci¨®n para trabajar en la construcci¨®n, gracias a programas p¨²blicos y privados que adaptan los horarios y las instalaciones para favorecer su incorporaci¨®n en un ¨¢mbito laboral muy masculinizado
El grupo, que naci¨® en Barcelona en 2017, presenta el primer boceto de ¡®Qu¨¦ quiere la ni?a¡¯, una reivindicaci¨®n de la calle y una denuncia de las condiciones de trabajo de las artistas
Un dictamen del Consejo de Estado al que ha tenido acceso EL PA?S critica que la Ley de Familias no contemple por ahora que esta licencia sea pagada
La oferta es para ni?os de 0 a 12 a?os en lugares como el Picasso, La Virreina y el Lliure
En pleno siglo XXI es responsabilidad del sindicalismo recoger y proyectar las nuevas reivindicaciones sobre tiempos de trabajo y de vida con toda su complejidad
El cantante madrile?o, de 37 a?os, har¨¢ una gira de despedida y se retirar¨¢ definitivamente para estar con su familia y dedicarse a la novela
El porcentaje de teletrabajadores contin¨²a descendiendo tres a?os despu¨¦s del inicio de la pandemia. Espa?a se mantiene en el furg¨®n de cola europeo
El municipio coru?¨¦s destina una quinta parte de su presupuesto a programas de escuelas infantiles, comedores escolares y actividades relacionadas con la infancia que ayudan a conciliar a unos padres que no siempre pueden pasar con sus hijos tanto tiempo como les gustar¨ªa. Y parece que su modelo funciona: es uno de los pocos de Galicia que gana poblaci¨®n en medio de una sangr¨ªa demogr¨¢fica
En el D¨ªa Nacional de la Conciliaci¨®n y la Corresponsabilidad, Laura Baena, fundadora del Club de las Malasmadres, denuncia el sistema precario que a¨²n padecen las mujeres y pide a las empresas que olviden la presencialidad
15.300 alumnos y 199 centros escolares, frente a los casi 11.000 actuales, ver¨¢n una mejora a la hora de la conciliaci¨®n familiar y la alimentaci¨®n de los estudiantes
El movimiento de los cuatro noes plantea una oposici¨®n frontal al patriarcado en Corea del Sur, que tiene la mayor brecha salarial de los pa¨ªses desarrollados
La implicaci¨®n paterna marcar¨¢ en gran parte c¨®mo se afrontar¨¢ la crisis evolutiva que supone la llegada de un hijo o hija a la familia, y para ello son claves el compromiso, la presencia, la cercan¨ªa y la sensibilidad
El rechazo de los trabajadores m¨¢s j¨®venes obliga al Gobierno a replantear un proyecto con el que pretend¨ªa ¡°resolver graves problemas sociales¡±
La inversi¨®n en importante, pero la clave del compromiso de un gobierno local est¨¢ en su modo de tratar la educaci¨®n como una herramienta clave para el desarrollo y la construcci¨®n de un espacio de transformaci¨®n social
Los ayuntamientos apenas tienen competencias en la materia, pero muchos hacen un gran esfuerzo en escuelas infantiles y actividades complementarias. EL PA?S analiza los presupuestos locales en programas de educaci¨®n
El mundo laboral est¨¢ organizado para hombres que tienen esposas, desde la mentalidad de proveedores exentos de obligaciones dom¨¦sticas. Hay que imaginar centros de trabajo compatibles con la crianza de los hijos
Las familias denuncian tretas de las escuelas para implantar el horario intensivo. El profesorado considera excesivos los requisitos exigidos para instaurarlo