El aislamiento involuntario, que afecta al 13,4% de la poblaci¨®n espa?ola, en su mayor¨ªa j¨®venes, produce costes sanitarios, bajas de productividad y p¨¦rdidas de bienestar por las muertes prematuras y la disminuci¨®n de calidad de vida
Un matrimonio que tiene problemas de convivencia con un adolescente de 16 a?os con autismo y conducta violenta pide a la Administraci¨®n una f¨®rmula de acogimiento, pero choca con un vac¨ªo legal
El deseo es fruto de una reconstrucci¨®n constante, de la fantas¨ªa, la curiosidad y la experiencia, de lo que bebemos socialmente y de lo que somos capaces de imaginar en la intimidad
Una compa?¨ªa recorre el pa¨ªs con obras sobre agresiones a mujeres e interpela a la comunidad a que asuma su responsabilidad y participe en la b¨²squeda de soluciones
Morena propone en el Congreso de la Ciudad de M¨¦xico una ley para eliminar la medida, considerada inconstitucional por organizaciones civiles, que incapacita a los miembros del colectivo a tomar sus propias decisiones
El portavoz de Unidas Podemos, doctor en F¨ªsicas, publica ¡®Memorias de un piloto de combate¡¯, donde cuenta su trayectoria pol¨ªtica y su vida con una gran discapacidad
El reo, a quien se reconoci¨® la eximente incompleta de enfermedad mental, agredi¨® a una mujer con una discapacidad ps¨ªquica del 65% en el psiqui¨¢trico donde ambos estaban
Se necesitan 35 diputados para exigir la consulta que valide el nuevo art¨ªculo 49 de la carta magna, donde figurar¨¢ ¡°discapacitados¡±, y ning¨²n partido nacionalista la est¨¢ reclamando
La propuesta lleva a?o y medio parada en el Congreso por el veto de los populares, y ha sido desencallada tras la presi¨®n de las asociaciones. Solo el PNV aprovecha para plantear cambios de mayor calado en la Ley Fundamental
La Comunidad de Madrid asegura que los ni?os escolarizados no requieren de un cuidado directo, continuo y permanente, requisito contemplado en la ley para conceder los permisos
El deporte puede ser un excepcional catalizador de la igualdad. ¡®Genuinamente, una historia para compartir¡¯ se titula el documental con el que Allianz narra lo poco importante que es ganar un partido y lo mucho que representa jugarlo. Sobre el campo de f¨²tbol las diferencias no existen cuando los que participan son equipos de LaLiga Genuine
Mi hija Claudia, de ocho a?os, tiene s¨ªndrome de Down y aprende muy despacio. Hay muchos que se creen con derecho a debatir sobre si su existencia tiene o no sentido. Los padres de estos menores necesitamos m¨¢s apoyos a todos los niveles
Las mujeres con discapacidad tienen hasta 10 veces m¨¢s probabilidades de sufrir violencia de g¨¦nero. La falta de formaci¨®n y servicios adaptados, as¨ª como el estigma, limitan su derecho a mantener relaciones seguras y al uso de anticonceptivos. Un programa del Fondo de Poblaci¨®n de la ONU, con Espa?a como ¨²nico donante, trabaja para que tengan el control de sus cuerpos
Un doctor con una patolog¨ªa cr¨®nica neuromuscular logra en los tribunales un turno de trabajo acorde a su dolencia, tras cuatro a?os de lucha para que se le reconozcan sus derechos
Naci¨® sin brazos hace 31 a?os en Gotinga, Alemania. Nadie en su familia sospech¨® que podr¨ªa convertirse en m¨²sico. Tuvo una infancia dif¨ªcil, pero hoy es un trompista de ¨¦xito que da conciertos por todo el mundo. ¡°Yo no me considero extraordinario. Simplemente, toco la trompa¡±, dice. Lo hace virtuosamente y con los pies.
Los agentes de radiopatrulla ciudadana llevar¨¢n una gu¨ªa de pictogramas para interactuar en emergencias. La idea surgi¨® de un polic¨ªa cuyo hijo tiene autismo
Los estudiantes en las aulas de ESO pasan de ser el 2,9% al 1,4% en la universidad. Algunos padres se ven obligados a hacer malabarismos laborales para que sus hijos puedan continuar form¨¢ndose tras la educaci¨®n obligatoria
Vernor Mu?oz Villalobos, ex Relator Especial de Naciones Unidas para el derecho a la educaci¨®n, es el autor del ¨²ltimo informe de Entreculturas que advierte de la crisis de desigualdad en este ¨¢mbito y la necesidad de transitar hacia la inclusividad
Asociaciones de discapacitados en Am¨¦rica Latina exigen que las urbes latinoamericanas prioricen la accesibilidad e inclusividad en sus agendas. Dicen que no es cuesti¨®n de solidaridad sino de derechos humanos
La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, trata de localizar a 26.000 ni?os que fueron devueltos del sistema de orfanatos a sus familias o tutores legales tras la invasi¨®n rusa
En Zambia, los beb¨¦s con par¨¢lisis cerebral o autismo sufren estigma, rechazo y soledad. Una ONG facilita a los ni?os un correcto desarrollo y un futuro con autonom¨ªa
Un argentino en silla de ruedas hizo cumbre en el Himalaya en una bicicleta adaptada, cruz¨® la cordillera de los Andes y pronto viajar¨¢ al espacio. Busca cambiar la mirada social hacia las personas como ¨¦l
Javier Garc¨ªa Pajares acude a clases impartidas por la ONCE para entrenarse en atender y cuidar a un beb¨¦. Actos cotidianos como ba?ar a un ni?o se convierten en un reto sin ver ni escuchar
La mayor¨ªa de quejas que llega a su oficina son por ba?os no adaptados, accesos con escalones o ascensores estropeados que tardan demasiado en repararse en metro, colegios o universidades
Desmontar los prejuicios y las supersticiones frente a la diversidad f¨ªsica e intelectual en ?frica es el primer paso hacia una mayor inclusi¨®n en todos los ¨¢mbitos sociales
En Freetown, capital sierraleonesa, ya son m¨¢s de 70 los miembros de una asociaci¨®n futbol¨ªstica formada por personas que han sufrido la amputaci¨®n de alguna de sus extremidades a causa de la guerra
Los lectores escriben sobre la actitud del vicepresidente de Castilla y Le¨®n, la precariedad de los servicios p¨²blicos y las distintas actitudes del PP sobre los ¨²ltimos datos de paro