Brasil encadena datos positivos en inflaci¨®n y empleo, pero el apoyo al actual presidente entre los m¨¢s pobres sigue lejos del de su rival Lula da Silva
Viaje a la regi¨®n sure?a, pr¨®spera y blanca donde est¨¢n tres de las cinco ciudades donde el presidente logr¨® su mejor resultado en primera vuelta el domingo pasado. Le vot¨® en torno al 80% de estos brasile?os conservadores que viven del sector agropecuario y descienden de alemanes
La legisladora transexual, una de las dos primeras en la historia de Brasil, defiende moderar el discurso progresista para atraer a votantes conservadores ante la segunda vuelta presidencial
En esta pelea por ganarse este apoyo ya parece claro que todo puede valer y que se agudizar¨¢ una batalla sucia de ¡®fake news¡¯ en las redes sociales, en las que los bolsonaristas son maestros
El resultado de la primera vuelta no solo apunta a la continuidad de la ola derechista en Brasil, sino tambi¨¦n a la capacidad de Bolsonaro de transferir votos a su base aliada m¨¢s cercana
El expresidente Cardoso y Ciro Gomes, que qued¨® cuarto el domingo, apuestan por el izquierdista mientras el gobernador de Minas Gerais, Estado crucial, respalda al mandatario de extrema derecha
El fen¨®meno pol¨ªtico de votar a los peores sabiendo que son peores est¨¢ representado en Brasil por los millones de personas que votaron contra ellas mismas
En un mundo que est¨¢ despertando a la dura realidad del cambio clim¨¢tico, la Amazon¨ªa ser¨¢ uno de los principales temas en la esfera internacional para el futuro presidente del pa¨ªs
Las brasile?as Duda Salabert y Erika Hilton tendr¨¢n un esca?o en una C¨¢mara de Diputados m¨¢s conservadora que hace cuatro a?os y donde la presencia femenina es una rareza
Los sondeos fallaron por unos ocho puntos con el candidato derechista, posiblemente por movimientos de ¨²ltima hora y el voto oculto, pero acertaron en la victoria del expresidente y la necesidad de una cita definitiva
A pesar del entusiasmo de la regi¨®n por Lula, la mera agregaci¨®n de victorias electorales de la izquierda no significa un cambio de ciclo pol¨ªtico; el l¨ªder brasile?o tiene que empezar por admitir que Bolsonaro, como Trump, no es solo un mal sue?o
El perfil del mandatario que encarna los valores nacionalistas de su pa¨ªs y, si le dejan, rechaza las instituciones democr¨¢ticas, parece haber perdido algo de brillo en los ¨²ltimos a?os.
Los grandes nombres del Gobierno de Bolsonaro dan el salto al poder legislativo. La extrema derecha tendr¨¢ la mayor bancada de la C¨¢mara de Diputados, con 96 esca?os.
El votante de Bolsonaro es el t¨ªpico var¨®n brasile?o: hombres ¨¢vidos de poder y temerosos de perder los privilegios de una herencia colonial patriarcal
Con el triunfo de aliados del actual presidente en el legislativo y en gobiernos estatales, las elecciones han mostrado que la derecha bolsonarista est¨¢ m¨¢s fuerte de lo que se esperaba
Las elecciones muestran un pa¨ªs polarizado. El candidato de izquierdas logra el 48% de los votos, cinco puntos por encima del actual presidente, que aumenta su poder en el Congreso. ¡°Vamos a ganar, esto es tan solo una pr¨®rroga¡±, dice Lula
El candidato debe decidir si contin¨²a con la misma campa?a o la adapta a un ejercicio de seducci¨®n de los electores sin aspirante y los abstencionistas
Lula se impone en la primera vuelta, pero no alcanza la mayor¨ªa absoluta y se enfrentar¨¢ a Bolsonaro en la segunda. Mostramos sus fuerzas en cada localidad
Los brasile?os se abocan a una segunda vuelta electoral en medio de una polarizaci¨®n extrema, tras constatar que el bolsonarismo ha prendido m¨¢s de lo previsto
El candidato de izquierdas logra el 48% de los votos, cinco puntos por encima del actual presidente, quien aumenta su poder en el Congreso. Le mostramos las mejores fotos de la jornada electoral
El candidato de izquierda obtiene el 48,4% de los votos frente al 43,2% del presidente con casi el 100% del escrutinio. La aspirante Simone Tebet, con el 4,1% de los apoyos, es la sorpresa de la jornada
La agrupaci¨®n que catapult¨® al hoy candidato celebra la vuelta de su l¨ªder espiritual, pero reclama una pol¨ªtica industrial s¨®lida para detener el cierre de f¨¢bricas