El Gobierno en funciones aprob¨® en mitad de la campa?a una medida que beneficiar¨¢ al menos a 500 familias y que tambi¨¦n se quiere aplicar en municipios como Pozuelo de Alarc¨®n
Me preguntaba por qu¨¦ no me llamaban de alg¨²n trabajo, porque as¨ª como trabajaba en los buses repart¨ªa hojas de vida. Esa noche pens¨¦ que no pod¨ªa seguir as¨ª
El podcast ¡®Invisible Commutes¡¯ publica su tercera temporada con los testimonios de las empleadas dom¨¦sticas en el transporte p¨²blico de Bogot¨¢, donde pueden pasar hasta siete horas diarias
Las dependientas de Inditex le han montado una huelga a la patrona para cobrar lo mismo que los varones de los almacenes y est¨¢n en trance de lograrlo
Han entendido mejor que nadie que las mujeres trabajadoras sufren dos veces, por mujeres y por trabajadoras. Y que la batalla sindical est¨¢ en el salario digno
Seg¨²n un informe de Digital Fems, el 78% de las mujeres tecn¨®logas se siente capaz de enfrentarse a desarrollos tecnol¨®gicos complejos, pero casi la mitad ha renunciado alguna vez a un puesto t¨¦cnico por no haber recibido apoyo
Radio Begum, hecha por mujeres, sigue funcionando en Afganist¨¢n pese al regreso al poder de los talibanes. Como condici¨®n, deben ajustar el tono de las conversaciones y cambiar el estilo de m¨²sica
Si la poblaci¨®n femenina trabajara en igualdad de condiciones, tendr¨ªamos una econom¨ªa m¨¢s sostenible, empresas con mayores retornos financieros y sociedades m¨¢s pr¨®speras
Las mujeres dedican m¨¢s horas que sus compa?eros a funciones necesarias que no son recompensadas, seg¨²n las autoras del libro ¡®El club del no¡¯. Su publicaci¨®n impulsa el debate sobre si es un problema clave para ascender o un problema superado
Los lectores opinan sobre la relaci¨®n entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la ense?anza de la m¨²sica y la ofensiva de Rusia en Ucrania
Un nuevo movimiento impulsa en las redes el debate sobre c¨®mo las tareas laborales menos visibles recaen m¨¢s en las mujeres y el impacto que tienen en sus carreras profesionales
Pagar lo que vale la tarea de cuidar y devolverles a las trabajadoras una parte justa de la riqueza que aportan a la sociedad nos colocar¨ªa en un modelo con mayor justicia retributiva
El Pa¨ªs Am¨¦rica|M¨¦xico / S?o Paulo / Bogot¨¢ / Buenos Aires / Caracas / Lima / Guayaquil / La Paz|
Entre sus demandas, las manifestantes de la regi¨®n exigen justicia ante la violencia end¨¦mica contra las mujeres, el cumplimiento de sus derechos reproductivos, seguridad alimentaria y cambios pol¨ªticos urgentes
Los rivales m¨¢s duros de vencer para las deportistas burkinabesas no son personas, sino prejuicios sociales, falta de inversi¨®n p¨²blica en las infraestructuras, casi ninguna perspectiva profesional en el sector y nula visibilidad en los medios
Ante la indolencia del Estado mexicano frente a los feminicidios es imprescindible que las organizaciones civiles mantengamos el acompa?amiento a las familias de las v¨ªctimas
Sus parientes denuncian extorsiones de la familia empleadora, defienden que la trabajadora del hogar se fue con ellos por chantaje emocional y que un d¨ªa antes hab¨ªan tratado de raptarla en plena calle
Las rutas migratorias hacia Europa son duras, sobre todo para las mujeres. Un taller de costura de una congregaci¨®n religiosa en la ciudad marroqu¨ª de Nador busca devolverles la confianza
Las agresiones y el acoso son inaceptables en cualquier lugar y en cualquier momento, pero ahora debemos estar m¨¢s alerta que nunca, pues el riesgo de producirse en el ¨¢mbito laboral es mayor en tiempos de crisis
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del pa¨ªs africano, en el que ellas no siempre tienen f¨¢cil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos
En Senegal, un pa¨ªs donde, desde hace d¨¦cadas, los hombres tienden a migrar a Europa en b¨²squeda de oportunidades laborales, muchas mujeres apuestan hoy por quedarse y reivindicar su espacio en igualdad, rompiendo estereotipos y realizando trabajos para ellas no tradicionales. Cuatro retratos
Cada vez m¨¢s mujeres emigran sin sus parejas, huyendo de la violencia machista. Al llegar a un nuevo pa¨ªs se ven abocadas a elegir entre cuidar a sus hijos o buscar un empleo, pues la conciliaci¨®n para ellas es una utop¨ªa
Durante m¨¢s de 60 a?os, una mujer ind¨ªgena de la Huasteca trabaj¨® para una familia adinerada de la capital. Luego, sus patrones la encerraron hasta que su sobrina la rescat¨®. Su caso ilustra la indefensi¨®n de las empleadas dom¨¦sticas
Cada vez hay m¨¢s mujeres en tareas de vigilancia y en puestos directivos o intermedios dentro las empresas de seguridad, un cambio de paradigma que se refleja en el abandono de inercias por las empresas, la visibilidad de las propias trabajadoras y en una demanda creciente por la ciudadan¨ªa de este tipo de perfiles
Sin datos no hay visibilidad y sin visibilidad no hay prioridad. Es necesario un observatorio de hombres y mujeres en la reactivaci¨®n econ¨®mica, que cuente con cifras y an¨¢lisis cualitativos, para que las agendas incorporen la igualdad
Las mujeres que a¨²n no han cumplido 55 a?os, pero son mayores de 50, acumulan todos los n¨²meros para salir disparadas en un ERE como la incre¨ªble mujer bala