Dudas sobre la modernidad
Los lectores escriben sobre las pol¨ªticas progresistas, la importancia de las elecciones europeas, las ayudas a estudiantes de institutos privados y el ¡®greenwashing¡¯
Los lectores escriben sobre las pol¨ªticas progresistas, la importancia de las elecciones europeas, las ayudas a estudiantes de institutos privados y el ¡®greenwashing¡¯
Los convocantes cifran el seguimiento en un 68% y el consejero Jos¨¦ Antonio Rovira, del PP, en un 21%
A partir del pr¨®ximo curso est¨¢ prevista una ayuda universal de 800 euros al alumnado en estos centros, sin tener en cuenta los ingresos familiares ni el rendimiento acad¨¦mico
El crecimiento de la desigualdad y el deterioro de los servicios p¨²blicos afectan m¨¢s a quienes menos tienen. Y su descontento crea un caldo de cultivo para los proyectos demag¨®gicos o directamente autoritarios
Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisi¨®n que benefician a la educaci¨®n concertada mientras suprimen aulas de la p¨²blica
La madre se niega a pagar las cuotas mensuales de 94 euros que impone el centro Sagrados Corazones, una aportaci¨®n que la Lomloe se?ala como voluntaria
La plataforma por la escuela p¨²blica critica el ¡°desv¨ªo¡± de fondos p¨²blicos hacia la educaci¨®n privada para ¡°crear un agravio social con las clases m¨¢s desfavorecidas¡±
El grupo m¨¢s sangrante lo forman 425 centros que cobran elevadas cantidades pese a recibir 1.250 millones de fondos p¨²blicos anuales, seg¨²n un informe de EsadeEcPol. Catalu?a, Madrid y Pa¨ªs Vasco concentran el 70% de las aportaciones de las familias
El terreno para construir el centro, en El Ca?averal, ser¨¢ entregado por 40 a?os prorrogables a 75, y el colegio podr¨¢ tener cursos privados puros de pago
Nueve comunidades, la mayor¨ªa del PP, se lanzan a financiar al 100% plazas privadas del primer ciclo de infantil. Los expertos advierten de que hace falta multiplicar los puestos escolares para que no solo se beneficien las clases altas
En Barcelona, las solicitudes a estos centros privados aumentan un 7% en infantil, mientras en la p¨²blica bajan un 2%; en otras ciudades la subida llega hasta el 25%
Las familias del conservatorio municipal se quejan de que el Ayuntamiento favorece a un centro privado
Las nuevas reglas implantadas por la ley educativa y las medidas de refuerzo personalizado explican la ca¨ªda, que tambi¨¦n se da en secundaria y bachillerato
El vicedecano de la escuela de negocios de la Universidad de Pensilvania propone cambiar las estructuras de la sociedad para dar oportunidades a la gente, que aprenda durante toda su vida, y evitar que la frustraci¨®n de quienes sienten que no encajan nutra los populismos
Llegaron a ser decenas de miles y ahora no llegan al millar. Por su experiencia en los colegios y su formaci¨®n, han amortiguado durante a?os el choque que pasar de primaria a secundaria supone para el alumnado
Una gran parte apoya incrementar el presupuesto en ense?anza, y la mitad de los ciudadanos asegura que pagar¨ªa m¨¢s impuestos para lograrlo, seg¨²n una amplia encuesta presentada por la Fundaci¨®n Cotec
El Ejecutivo regional quiere aplicar el cambio a todas las escuelas, pese a que las privadas advierten de que es ¡°una restricci¨®n¡± que afecta a su autonom¨ªa
La reserva de puestos a cambio de dinero perjudica a los estudiantes de la ense?anza p¨²blica, que se quedan sin plazas. Educaci¨®n teme que el problema se dispare el curso que viene con la entrada en vigor de la nueva ley de Formaci¨®n Profesional si no se adoptan medidas
De cara al pr¨®ximo curso las escuelas Sagrat Cor y Sant Francesc Xavier han comunicado que no pueden continuar abiertas por falta de alumnos
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extra?o que la Administraci¨®n estatal d¨¦ muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
Estas escuelas privadas atienden a familias en las zonas m¨¢s pobres de la capital del pa¨ªs africano, donde no hay suficientes centros de ense?anza para poblaciones muy j¨®venes
Cinco estudiantes de esta etapa educativa en centros p¨²blicos de la Comunidad de Madrid cuentan c¨®mo los afecta no conseguir una plaza de pr¨¢cticas
La Comunidad ordena a los centros que publiquen esa informaci¨®n antes del 31 de enero, como pact¨® con los ultras la pasada legislatura, cuando estaba en minor¨ªa
Decenas de alumnos denuncian que el sistema virtual de ex¨¢menes falla con cualquier incidencia
La consejera de Educaci¨®n asegura que fue el presidente del Consejo Superior de Evaluaci¨®n, Carlos Vega, quien se equivoc¨® al asegurar que la muestra de PISA era err¨®nea
Los lectores escriben sobre la guerra en la Franja, la dificultad de cursar un m¨¢ster, los vertidos en Galicia y la censura de obras teatrales
Las familias reprochan a la consejera la falta de autocr¨ªtica y de propuestas concretas tras los malos resultados en PISA
El Estado de bienestar se apoya en unos servicios de la Administraci¨®n fuertes y una organizaci¨®n protectora y poderosa. Resulta imperiosa la necesidad de invertir en ellos para compensar los numerosos recortes
Los institutos denuncian que cada vez es m¨¢s dif¨ªcil que los hospitales de gesti¨®n privada acepten a sus estudiantes, que muchos piden una compensaci¨®n econ¨®mica a cambio y que las plazas quedan reservadas para los que pagan
Tras triplicarse estos campus en 25 a?os, hay proyectos con muy distinto grado de maduraci¨®n en Madrid, Andaluc¨ªa, Baleares, Canarias, Extremadura y Galicia
La Comunidad dice que hay casi 6.000 vacantes, pero al menos 40.149 j¨®venes se han quedado sin plaza en la educaci¨®n p¨²blica, seg¨²n CC OO. Sindicatos y docentes critican que la oferta aumenta sin ajustarse a la demanda
Importa reconducir un extendido desencuentro entre competencias y conocimientos, como si aquellas no precisaran de estos
Asistimos a un panorama internacional de escasez de docentes y declive de las nuevas vocaciones. Su origen est¨¢ en pol¨ªticas neoliberales fallidas: austeridad y avance de la privatizaci¨®n
Una encuesta refleja que los estudiantes de estos centros valoran las pr¨¢cticas, las tutor¨ªas, el trato del profesor y las instalaciones
La legislaci¨®n prev¨¦ desde hace 17 a?os que todo el alumnado reciba clases de la materia, pero sigue siendo irregular. La controversia social que genera no facilita su avance
El Partido Popular y sus socios comienzan a mostrar sus intenciones en pol¨ªtica educativa
El PP, en alianza con Vox u otros partidos, reduce plazas p¨²blicas de infantil y suprime la gratuidad del comedor escolar mientras anuncia m¨¢s ayudas para la escuela privada subvencionada
Ambas redes escolares experimentan una reducci¨®n similar en el porcentaje de alumnos, pero la p¨²blica pierde 20 veces m¨¢s proporci¨®n de aulas, revela un informe de Comisiones Obreras
Ganar estabilidad con un empleo p¨²blico, sobre todo tras un despido en el sector privado, y mejorar en conciliaci¨®n, entre las razones principales
Las plataformas ¡®online¡¯ son valiosas aliadas en el aprendizaje si, advierten los expertos, se emplean adecuadamente