La directora brit¨¢nica Sarah Kane lleva esta obra can¨®nica de Tirso al terreno de la antigua farsa en una producci¨®n donde el elenco de la Joven Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico se entrega para sacar el empe?o adelante
Llu¨ªs Pasqual presenta en Madrid con excepcionales actores argentinos el exitoso montaje de la obra de Eduardo de Filippo que ya estren¨® en catal¨¢n en 2016
Este montaje de Luc¨ªa Carballal sobre unas mujeres de mediana edad con sus triunfos y fracasos apunta muchos temas que no acaba de desarrollar, como el feminismo, el ¨¦xito profesional o la maternidad
La versi¨®n esc¨¦nica escrita y dirigida por Laila Ripoll rompe el delicado equilibrio entre el realismo social y el follet¨ªn establecido por la autora en su vigorosa novela
El artista zaragozano estrena su obra ¡®Tejas verdes¡¯, en un programa compartido con ¡®La vida breve¡¯, de Manuel de Falla, este jueves en el Teatro Real de Madrid
La dimensi¨®n simb¨®lica, existencial y universalista de la tragedia del hombre corriente aflora en un montaje matizadamente realista de la obra de Buero Vallejo, donde Helena Pimenta dirige a 17 int¨¦rpretes
La ¨®pera prima de la actriz barcelonesa Susanna Garachana se estrena en Madrid en un montaje que sigue en castellano la pista del ¨¦xito obtenido en Catalu?a
Con una actuaci¨®n estratosf¨¦rica, Rosa Renom se confirma como una de las grandes actrices de Catalu?a en el nuevo mon¨®logo de Josep Maria Mir¨® sobre el dolor, la huida y la violencia
Marta Pazos estrena la obra de Garc¨ªa Lorca en versi¨®n de Gabriel Calder¨®n con una escenograf¨ªa colorista, uso l¨²dico de las proporciones y plasticidad de vi?eta del c¨®mic
El Ballet Flamenco de Andaluc¨ªa presenta un estreno mundial en escenarios ins¨®litos del festival Teatro a Mil de Chile ante un p¨²blico tan remoto como fervoroso
La figura de una ni?a siria refugiada, que recorrer¨¢ las calles de varios municipios, es la protagonista del festival cultural m¨¢s importante del verano en el pa¨ªs sudamericano
Decir o no decir, he ah¨ª el dilema que Ernesto Caballero roza en esta parodia del ¡®Pigmali¨®n¡¯ de Bernard Shaw, en la que Mar¨ªa Ad¨¢nez encarna a una militante de la precisi¨®n l¨¦xica y Jos¨¦ Troncoso al psicoterapeuta que intenta devolverla al redil
La publicaci¨®n de un tomo con varias obras del autor noruego y el estreno de ¡®Viento fuerte¡¯ en Madrid reflejan el creciente inter¨¦s por su obra dram¨¢tica tras la concesi¨®n del Nobel
Andr¨¦s Lima dirige en el CDN un espect¨¢culo de largo aliento, que produce una viva impresi¨®n, tambi¨¦n por lo compacto del reparto y por el equilibrio que guardan texto y m¨²sica
El coliseo madrile?o estrena la coproducci¨®n que firma con el Liceu de Barcelona, el Donizetti Opera Festival de B¨¦rgamo, la Moannaie de Bruselas y la ?pera Nacional de Finlandia, con la direcci¨®n de David McVicar
La adaptaci¨®n de la obra de Le¨®n Tolst¨®i que dirige Carme Portaceli en Barcelona es un montaje fr¨ªo e impersonal que se parece m¨¢s a una conferencia sobre el libro
El teatro actual marida con ciertos guiones de los directores del movimiento Dogma, entre ellos el de esta comedia grotesca de Lars von Trier, en cuya escenificaci¨®n e interpretaciones se ha primado lo exterior
El creador teatral argentino Rafael Spregelburd presenta en el Festival de Oto?o de Madrid su espect¨¢culo ¡®Inferno¡¯, un loco y extravagante espect¨¢culo inspirado en ¡®El jard¨ªn de las delicias¡¯
Ernesto Caballero dirige una comedia de alto voltaje sat¨ªrico que reivindica la grandeza del habla popular. ¡°El teatro puede y debe ser un lugar para recuperar el orgullo por nuestra lengua¡±, asegura
Los Colochos, una de las compa?¨ªas mexicanas de mayor proyecci¨®n internacional, estrena en Espa?a una doble versi¨®n de la obra m¨¢s violenta del dramaturgo ingl¨¦s