La mayor¨ªa de dolencias de origen gen¨¦tico no tiene cura o tratamiento espec¨ªfico, al menos de momento, pero en la investigaci¨®n est¨¢ la clave. El diagn¨®stico es fundamental para los pacientes. En el pa¨ªs de ?frica occidental, sin embargo, obtener uno para poder acceder a terapia no es tarea f¨¢cil, aunque ahora ya no es imposible
La experta en melanoma, reci¨¦n nombrada presidenta de la Asociaci¨®n Espa?ola de Investigaci¨®n sobre el C¨¢ncer, es optimista sobre el futuro de la lucha contra esta enfermedad pero reclama m¨¢s financiaci¨®n
Este a?o se lanzan importantes misiones de exploraci¨®n espacial y comienzan a operar potentes instalaciones cient¨ªficas, como el telescopio Vera Rubin o el acelerador de part¨ªculas m¨¢s potente jam¨¢s construido
El sofisticado tratamiento experimental ha demostrado su eficacia en ratones y abre la puerta a terapias que se aplicar¨ªan un d¨ªa y durar¨ªan toda la vida
La mujer, que padece un c¨¢ncer, ha compartido durante a?os su tratamiento por redes sociales, en las que acumula m¨¢s de mill¨®n y medio de seguidores
El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminaci¨®n y muchos expertos lo consideran ya ¡°una epidemia¡± que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales
El Gobierno foral lanza un proyecto para cultivar la planta con fines medicinales o terap¨¦uticos, dada su alta rentabilidad y su buena adaptaci¨®n al clima de la comunidad
El cient¨ªfico Juan Carlos Izpisua cree que eliminar de la sangre las part¨ªculas v¨ªricas nocivas podr¨ªa mejorar el curso de multitud de enfermedades y retrasar la vejez
Elena Huelva, de 20 a?os, cuyo fallecimiento ha anunciado su familia esta tarde, comparti¨® con sus miles de seguidores c¨®mo era su vida mientras sufr¨ªa el sarcoma de Ewing que le fue diagnosticado hace cuatro a?os
La Fundaci¨®n CRIS contra el c¨¢ncer estrena un cortometraje sobre la carrera del pediatra Antonio P¨¦rez para buscar una cura para una ni?a que ten¨ªa muy pocas probabilidades de sobrevivir a un tumor
La pandemia de covid nos ha dejado un acrecentado inter¨¦s por el teletrabajo o la comunicaci¨®n por internet, facilidades que pueden acarrear consecuencias indeseables
Un trabajo con inmunoterapias permite que las c¨¦lulas curativas se activen o desactiven seg¨²n el progreso del c¨¢ncer y otro ampl¨ªa el alcance de las exitosas terapias CAR-T a tumores como el de p¨¢ncreas
Las pruebas de la terapia contra el c¨¢ncer de piel con el m¨¦todo del ARN mensajero, probado con ¨¦xito con la covid, est¨¢n todav¨ªa en una fase preliminar
Onusida estima que hay m¨¢s de ocho millones de personas en el mundo con VIH mayores de 50 a?os. Las personas infectadas pueden sufrir un envejecimiento prematuro y m¨¢s problemas neurol¨®gicos y de salud mental
Reconocida por sus colegas como la mayor experta de Espa?a en este campo e incluida entre los 100 mejores m¨¦dicos del mundo, seg¨²n ¡®Forbes¡¯, defiende la precisi¨®n del diagn¨®stico para la eficacia del tratamiento, la biopsia l¨ªquida y la humanizaci¨®n del trato con las pacientes
La FDA toma la decisi¨®n tras el fracaso en un ensayo cl¨ªnico del Blenrep, aprobado en 2020 por la v¨ªa acelerada y con importantes efectos secundarios. La EMA decidir¨¢ a principios del pr¨®ximo a?o el futuro del f¨¢rmaco en Europa
A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acab¨® dirigiendo su laboratorio y ayud¨® a descubrir algunos de los f¨¢rmacos m¨¢s vendidos de la historia
Miles de cient¨ªficos espa?oles desarrollan su trabajo en otros pa¨ªses, pero la investigaci¨®n nacional sigue top¨¢ndose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva
La posibilidad de ¡®rebobinar¡¯ c¨¦lulas adultas a etapas m¨¢s tempranas ha revolucionado un sector de la ciencia, pero a¨²n est¨¢ lejos de llegar a los humanos. Los cient¨ªficos avisan de que no seremos inmortales, el objetivo es alargar la calidad de vida
Un grupo de investigadores observa c¨®mo las neuronas de los roedores se sincronizan de forma innata con la m¨²sica, lo que sit¨²a la capacidad de interiorizar las notas m¨¢s all¨¢ de las personas
Al enfrentarnos a disyuntivas que pueden marcar un antes y un despu¨¦s solemos bloquearnos. Si no sabemos ¡®a priori¡¯ cu¨¢l es la mejor opci¨®n, la pregunta esencial es: ?queremos asumir riesgos?
La covid-19 ha supuesto un retroceso de una d¨¦cada en mortalidad y casos de paludismo, pero la pandemia tambi¨¦n puede verse como un modelo, pues los logros sin precedentes observados en su contenci¨®n constituyen un ejemplo a seguir
Mar¨ªa Castellano es una doctora pionera: imparti¨® hace 36 a?os los primeros cursos de ciencias forenses a los investigadores de homicidios y ayud¨® a resolver asesinatos sin culpable
Un art¨ªculo cient¨ªfico menciona una nueva terapia que podr¨ªa revolucionar los tratamientos de esta enfermedad rara, llamada epiderm¨®lisis bullosa y que en Espa?a sufren alrededor de 500 personas
Los lectores escriben sobre la pluralidad de la poblaci¨®n de la capital, la precariedad laboral, la ¨²ltima columna de Fernando Savater, la importancia de analizar la historia y la investigaci¨®n del alzh¨¦imer
Lucica Ditiu, directora ejecutiva de la organizaci¨®n Stop TB, advierte de que el presupuesto para la lucha contra esta enfermedad infecciosa es insuficiente