
Alemania quiere declarar la guerra al az¨²car en la dieta para ni?os
Tras la publicaci¨®n de un informe de Foodwatch, organizaci¨®n que vigila la calidad de los alimentos y bebidas que consumen los alemanes, el Gobierno ha decidido actuar
Tras la publicaci¨®n de un informe de Foodwatch, organizaci¨®n que vigila la calidad de los alimentos y bebidas que consumen los alemanes, el Gobierno ha decidido actuar
La proporci¨®n de ni?os con sobrepeso patol¨®gico ha bajado un 20% desde 2005
La enorme tarea de acabar con el hambre y otras formas de desajustes alimenticios requiere m¨¢s recursos, pero tambi¨¦n asegurarse de que las inversiones sean realmente efectivas
Un recorrido por el norte de Senegal, donde la pobreza y la falta de lluvias disparan cada verano las tasas de malnutrici¨®n infantil
Viajamos a Matam, una regi¨®n senegalesa en la que un verano tras otro ven aumentar la malnutrici¨®n infantil aguda por encima del umbral
Tras una d¨¦cada de ca¨ªda, la poblaci¨®n mundial que pasa hambre ha aumentado en los tres ¨²ltimos a?os
Se rompe la tendencia a la baja del n¨²mero de subalimentados. En 2017, hubo 15 millones m¨¢s que el a?o anterior, lo que supone un retroceso a niveles de hace una d¨¦cada
Cuatro de los cinco pa¨ªses que m¨¢s gastan en alimentos en el mundo se encuentran en ?frica. Una raz¨®n de esta distorsi¨®n es el precio de la comida en relaci¨®n al ingreso. Otra, las deficientes pol¨ªticas p¨²blicas
La fotoperiodista Lys Arango lleva dos a?os retratando las distintas caras del hambre. Su ¨²ltima parada ha sido Senegal, donde la sequ¨ªa ha dejado a 245.000 personas sin alimento
Un reciente estudio sostiene que la emisi¨®n de gases empeora el contenido nutricional de alimentos b¨¢sicos como el arroz. Dos de las investigadoras explican las implicaciones para la salud
Un repaso por los h¨¢bitos alimenticios de los menores muestra pautas muy peligrosas
La aprobaci¨®n de una ley que grava con impuestos especiales este tipo de productos ha sido clave en la reducci¨®n del consumo
En Kenia, cada d¨ªa 75 toneladas de alimentos acaban en el basurero solo por razones est¨¦ticas. Parte de ellos se est¨¢n sirviendo en los men¨²s escolares de los barrios m¨¢s desfavorecidos del pa¨ªs
Un proyecto del Programa Mundial de Alimentos lleva a los comedores escolares de los barrios m¨¢s pobres de Kenia frutas que est¨¢n en buen estado pero han sido rechazadas por razones est¨¦ticas
La comida callejera se encuentra en el punto de mira como riesgo para la salud. Y est¨¢ muy extendida. Un ejemplo: en las ciudades bolivianas de La Paz y El Alto, donde, cargada de identidad y de sabores tradicionales, le suelen faltar higiene y sobrar carbohidratos
El director del Programa Mundial de Alimentos en Mauritania, Jean-Noel Gentile, alerta de que el hambre y la desnutrici¨®n pueden alcanzar a un mill¨®n de personas en agosto
La subalimentaci¨®n es una realidad desconocida para muchos que sufren a¨²n 815 millones de personas. As¨ª afecta al cuerpo de una persona y se distribuye por el mundo
El amamantamiento como alimento exclusivo podr¨ªa evitar 30.000 muertes en los pr¨®ximos 10 a?os en el pa¨ªs, seg¨²n Unicef
Un estudio analiza los cambios en la dieta de las comunidades chort¨ª , en Guatemala, que se relaciona con enfermedades como el sobrepeso y la obesidad
Ren¨¦ Castro, subdirector general de la FAO, y Ana Islas, experta en nutrici¨®n, debaten sobre los desaf¨ªos que se abordan en la colecci¨®n de 11 libros 'El estado del planeta': hambre, cambio clim¨¢tico, deforestaci¨®n...
Con la fecha l¨ªmite de 2030 para alcanzar el Hambre Cero a la vuelta de la esquina, los pa¨ªses de Europa y Asia central no pueden permitirse bajar la guardia
La gente ha olvidado en gran parte el v¨ªnculo entre lo que come y su estado de salud
Los sobres de micronutrientes son una herramienta fundamental en El Salvador para paliar el d¨¦ficit de hierro en las zonas pobres. El reto, que se administre a quien lo necesita
Los pueblos originarios de Am¨¦rica Latina y el Caribe sufren una mayor prevalencia de desnutrici¨®n y otros problemas alimentarios que se diluye en las cifras del hambre y las pol¨ªticas nacionales
El subdirector general de la FAO, Julio Berdegu¨¦, reflexiona sobre el aumento del hambre y la ¡°epidemia¡± de obesidad en Am¨¦rica Latina y el Caribe antes de la conferencia regional
Un a?o despu¨¦s de que se declarara la situaci¨®n alimentaria extrema, la ayuda humanitaria entorpecida por el conflicto es lo ¨²nico que puede evitar que ocurra de nuevo
La FAO pide a sus donantes financiaci¨®n urgente para apoyar a agricultores y pescadores en 26 pa¨ªses
Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food, lleva una vida defendiendo el consumo local de alimentos y rebatiendo a quienes dicen que una agricultura m¨¢s productiva es la soluci¨®n contra el hambre
El l¨ªder del movimiento Barrios de Pie destaca que "el 48% de los ni?os est¨¢ malnutrido" debido a cambios en la dieta que generan sobrepeso y obesidad
M¨¢s de un mill¨®n de ni?os pasan hambre en Sud¨¢n del Sur. Entre ellos est¨¢ Mar¨ªa John. Estas im¨¢genes reflejan su camino desde el tratamiento inicial hasta la actualidad
El hospital del distrito de Dio?la, en Mali, es uno de los s¨ªmbolos de la lucha contra la malaria en el pa¨ªs, donde el acceso a los cuidados de salud sigue siendo un reto
No hay recursos suficientes en la regi¨®n maliense de Kulikoro para tratar la malaria y la malnutrici¨®n, pero los hospitales no dan la batalla por perdida
El informe de la FAO para Europa y Asia central destaca los problemas de obesidad y dietas pobres en micronutrientes, aunque en pa¨ªses como Tayikist¨¢n uno de cada tres habitantes no come lo suficiente
Para Samir Elhawary, oficial superior de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Yemen, hay que centrarse en agua y saneamiento para evitar un nuevo pico de c¨®lera para finales de a?o
Un centenar de alcaldes llama desde Valencia a intervenir en la alimentaci¨®n de sus vecinos
Alcaldes, concejales y expertos de todo el mundo reunidos en Valencia analizan los efectos sobre la alimentaci¨®n urbana de la distancia f¨ªsica cultural entre los ciudadanos y quienes producen su comida
La crisis econ¨®mica en Chad ha incrementado el precio de los alimentos b¨¢sicos y reducido la dieta de las familias incluso en zonas urbanas. En esta casa de la capital s¨®lo se come una vez al d¨ªa
Las familias de Tagal, en la orilla chadiana del lago Chad, a menudo comparten su escasa comida diaria con los que huyen del grupo terrorista. Planeta Futuro acompa?a a una de ellas durante el almuerzo
El programa de comedores de Costa de Marfil facilita la escolarizaci¨®n y la seguridad alimentaria con un partenariado de gobierno, PMA y comunidades locales
L'Obra Social la Caixa i el Banc dels Aliments impulsen una recollida per ajudar fam¨ªlies desafavorides