
Frente com¨²n de asociaciones de vecinos de Barcelona contra el ruido del turismo y el ocio nocturno
La Red Vecinal exige rebajar los decibelios en el espacio p¨²blico y pide que conciertos y terrazas cierren a las 22 horas
La Red Vecinal exige rebajar los decibelios en el espacio p¨²blico y pide que conciertos y terrazas cierren a las 22 horas
La inmunizaci¨®n rutinaria ha salvado a 146 millones de ni?os menores de 5 a?os, seg¨²n la OMS, que alerta del repunte de los brotes de sarampi¨®n debido a un descenso de la cobertura vacunal
El programa universal de inmunizaci¨®n, nacido en 1974 con el impulso de la OMS, pretende luchar contra 13 enfermedades infantiles, como la difteria, la poliomielitis, el t¨¦tanos o el sarampi¨®n. Hoy ha conseguido hitos hist¨®ricos, como erradicar la viruela
Copernicus pronostica otro verano m¨¢s c¨¢lido de lo normal tras certificar un 2023 plagado de temperaturas r¨¦cord y eventos extremos vinculados a la crisis clim¨¢tica
Argentina sufre una epidemia de dengue: 210.000 casos este a?o y 160 fallecidos. La vacuna cuesta 130 euros; el sueldo medio son 190
Plagas, ruido, turismo y falta de civismo son parte de las amenazas a la salud p¨²blica de grandes ciudades
La dependencia federal ha confirmado cuatro casos y analiza otros 855 de esta enfermedad ¡°sumamente contagiosa¡±
La falta de disponibilidad y de personalizaci¨®n son los principales problemas de su efectividad
Hay que fijar una relaci¨®n m¨¢s simbi¨®tica entre el sector p¨²blico y el privado, compartiendo riesgos, pero tambi¨¦n beneficios
La organizaci¨®n mundial reclama ayuda para el proyecto, que presenta m¨²ltiples deficiencias, pero aspira a convertirse en una fuente de informaci¨®n m¨¦dica alternativa a los buscadores habituales
La enfermedad ha evolucionado silenciosamente hacia una epidemia global debido al cambio clim¨¢tico, la urbanizaci¨®n y la globalizaci¨®n. La OMS advierte que la fiebre del dengue se convertir¨¢ en una amenaza importante en el sur de Estados Unidos y Europa y ?frica. La fot¨®grafa argentina realiza un recorrido visual en su pa¨ªs, con pacientes, cient¨ªficos y sobrevivientes del virus. El trabajo ha sido producido en colaboraci¨®n con el Centro Pulitzer.
Debido al crecimiento del sobrepeso y obesidad a escala global, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) ha acelerado su plan de acci¨®n contra esta forma de malnutrici¨®n que considera una epidemia en todo el mundo
El director general de la OMS advierte de las amenazas para la salud derivadas del cambio clim¨¢tico, la contaminaci¨®n y la p¨¦rdida de biodiversidad
Banglad¨¦s, Pakist¨¢n e India superan en m¨¢s de 10 veces los m¨¢ximos de concentraci¨®n anual de PM?,? fijados por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud
La agencia de la ONU subraya que el declive en los niveles de nutrici¨®n en la Franja desde octubre no tiene precedentes
Durante la pandemia, el mundo comprendi¨® la importancia de las actuaciones locales en las ciudades para contener la propagaci¨®n de un virus. Ejemplos como el de la Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, demuestran el poder de las pol¨ªticas sociales
Existe un consenso sobre la necesidad de acelerar y financiar la investigaci¨®n y el desarrollo de nuevas herramientas sanitarias para brotes y epidemias, garantizando un acceso equitativo en todo el mundo
Las autoridades de Salud han emitido alerta poblacional epidemiol¨®gica por el S¨ªndrome de Guillain Barr¨¦, que ha dejado cinco fallecidos
Es dif¨ªcil pensar en que las vidas de los palestinos de Gaza puedan empeorar. Pero lo har¨¢n si, como lleva semanas anunciando Netanyahu, el ej¨¦rcito israel¨ª ataca Rafah
Las titulares de Transici¨®n Ecol¨®gica, Sanidad y Ciencia participan en la puesta de largo del organismo que se encargar¨¢ de actualizar las alertas por calor y el plan de temperaturas extremas
Aunque con retraso, las instituciones comunitarias han acordado endurecer los umbrales de los principales causantes de la poluci¨®n atmosf¨¦rica
Las negociaciones del acuerdo multilateral de pandemias van por mal camino. Est¨¢ en juego la posibilidad de evitar que la pr¨®xima crisis infecciosa global se convierta en otra cat¨¢strofe personal y colectiva
La organizaci¨®n advierte de las desigualdades en el tratamiento entre pa¨ªses, con diferencias radicales en el pron¨®stico en tumores de mama o de cuello de ¨²tero
La nueva Agencia Africana de Medicamentos puede ayudar al continente a disponer antes de nuevos f¨¢rmacos, sin esperar al visto bueno de los reguladores de cada pa¨ªs
Solo 14 de los 36 hospitales de la Franja funcionan parcialmente, seg¨²n la OMS. Una doctora de M¨¦dicos Sin Fronteras y un estudiante de Medicina que se ha visto obligado a ejercer describen su frustraci¨®n ante la magnitud de la emergencia
La retirada de fondos de cooperaci¨®n de Reino Unido amenaza con revertir el camino hacia la eliminaci¨®n de las llamadas enfermedades olvidadas en varios pa¨ªses africanos, obligados a buscar parches financiadores para continuar tratamientos vitales
La directora de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos advierte de que la sociedad est¨¢ en alerta roja por el consumo abusivo y precoz de contenidos inadecuados online y anuncia que trabajar¨¢ para que la nueva ley de protecci¨®n de los menores en internet regule sus derechos digitales
El continente africano concentra el 94% de los casos de paludismo del mundo, una enfermedad que mata a un menor de cinco a?os cada minuto
Los biol¨®gicos actualizados de Pfizer y Moderna contra el virus SARS-CoV-2 se pondr¨¢n a la venta en sucursales especializadas
El pa¨ªs insular no ha registrado casos desde 2018, lo que convierte en el ¨²nico de ?frica subsahariana en obtener el reconocimiento oficial de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud en los ¨²ltimos 50 a?os
El pa¨ªs tiene una tasa de donantes fallecidos de 48,9 por cada mill¨®n de habitantes, m¨¢s del doble que la media de la Uni¨®n Europea
Una de cada cinco personas mayores de 16 a?os consume tabaco, frente a una de cada tres en el a?o 2000, seg¨²n el ¨²ltimo informe de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud
El 45% de la poblaci¨®n espa?ola se siente discriminada por su edad, seg¨²n un informe de las Naciones Unidas
El pa¨ªs sufr¨ªa hace una d¨¦cada la mayor prevalencia del mundo de esta enfermedad, pero una campa?a sanitaria sin precedentes lo ha convertido en el primero en v¨ªas de vencer la epidemia, seg¨²n la OMS. Ahora quiere que el resto del continente pueda hacer lo mismo
La epidemi¨®loga, coautora de varios estudios que cuantifican la exposici¨®n al tabaco en estos lugares, defiende que ¡°cuando se proh¨ªbe fumar en un espacio, sea cual sea, la normativa se acepta y se desnormaliza el consumo¡±
China y seis pa¨ªses del continente vigilan el aumento de los casos de neumon¨ªa causados por este pat¨®geno, que se deforma como las amebas, un hecho que los expertos atribuyen a las restricciones de la pandemia
El tiempo de ocio podr¨ªa jugar un papel crucial en nuestra salud, especialmente cuando se trata de enfrentar amenazas estacionales como la gripe y la neumon¨ªa
Los investigadores demostraron que el contenido de pl¨¢sticos en el arroz instant¨¢neo (precocido) es cuatro veces mayor que en el arroz crudo
Abuso de la palabra libertad, culto al ¨¦xito personal, relaciones l¨ªquidas: florecen las filosof¨ªas individualistas extremas al tiempo que ¡®influencers¡¯ ultraliberales despliegan sus ideas contra lo comunitario, ?c¨®mo hemos llegado hasta aqu¨ª?
Las resistencias a los antibi¨®ticos siguen al alza y, a falta de nuevos f¨¢rmacos a corto plazo para neutralizarlas, los cient¨ªficos llaman a reforzar la prevenci¨®n y a hacer un uso racional de estos medicamentos