Las empresas del sector, reunidas en el congreso de la patronal Cehat, reclaman m¨¢s inversiones y un mejor acceso a los fondos europeos. Carmen Riu: ¡°Somos l¨ªderes mundiales, pero aqu¨ª no se nos reconoce¡±
La CEOE apela a las alzas acordadas con los sindicatos en el AENC, mientras que las centrales demandan que se establezca en los 1.200 euros ya este a?o para que se acompase con el 60% del salario medio
Las patronales CEOE, Cepyme y la de aut¨®nomos ATA rechazan un¨¢nimemente los acuerdos del PSOE con Junts, ERC y PNV porque ¡°cargan el coste fiscal de la investidura sobre la espalda de las empresas¡±
La ministra de Trabajo en funciones, que previsiblemente repetir¨¢ en el cargo, arrancar¨¢ la legislatura con uno de los compromisos del acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar
Los sueldos evolucionan en promedio al ritmo de la inflaci¨®n en Espa?a. El detalle por regiones indica que en algunas se siguen contrayendo, mientras en otras crecen ligeramente
El sindicato advierte que los acuerdos de gobierno del PP y Vox en Extremadura y Murcia anticipan ¡°una conducta anticonstitucional¡± por el anunciado recorte de subvenciones a organizaciones de trabajadores y empresarios
Los expertos creen que el Gobierno plantear¨¢ una indemnizaci¨®n m¨ªnima que complemente el sistema tasado actual. Los socios expresaron opiniones divergentes al respecto la pasada legislatura
Se trata de desarrollar un mandato de la Constituci¨®n que pide que ¡°se establecer¨¢n los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producci¨®n¡±
El tejido econ¨®mico espa?ol no es propicio para adelantarse en un recorte de horas pactadas de trabajo, dicen algunos analistas. Otros destacan que las mejoras de las ¨²ltimas d¨¦cadas solo han beneficiado a las empresas
La patronal controlada por algunas de las principales empresas espa?olas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario m¨ªnimo. Llevan 12 d¨ªas de huelga indefinida
Bola?os promete ¡°valent¨ªa¡± ante una patronal catalana, mientras que ERC exige que la exposici¨®n de motivos de la ley no mencione que hubo delitos en el ¡®proc¨¦s¡¯ y La Moncloa aplaude el respaldo del C¨ªrculo de Econom¨ªa
La principal patronal de las pymes junto con Randstad Research calcula, en cambio, que las compa?¨ªas medianas y peque?as crear¨¢n este a?o m¨¢s de 300.000 empleos y 219.000 el pr¨®ximo ejercicio
Los sindicatos celebran el acuerdo. ¡°Es bueno en t¨¦rminos de generaci¨®n de empleo y de productividad¡±, dice Unai Sordo (CC OO). ¡°En todos los sectores se hace absolutamente necesario iniciar ese camino¡±, a?ade Pepe ?lvarez (UGT)
M¨¢s de la mitad de los directivos creen que aumentar¨¢ su facturaci¨®n el pr¨®ximo a?o mejorando la percepci¨®n del a?o anterior. El 37% opina que aumentar¨¢ la plantilla, dos puntos m¨¢s
¡°La remuneraci¨®n por asalariado crecer¨¢ a tasas superiores a las de los precios de consumo¡±, augura el Gobierno en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas. Sindicatos y patronales creen que el pacto salarial impulsar¨¢ el poder de compra
Una encuesta de la C¨¢mara de Comercio y Sigmados muestra que un 40% de las compa?¨ªas desconocen la manera de acceder a los fondos NextGen de la UE, algo m¨¢s que en la encuesta del a?o anterior
Uno de cada cinco trabajadores por cuenta propia tiene problemas para encontrar trabajadores, seg¨²n una encuesta de la asociaci¨®n de aut¨®nomos vinculada a la CEOE
Los jefes empresariales Garamendi y Cuerva reivindican la reforma laboral junto a los l¨ªderes de CC OO y UGT en una conferencia conjunta en la Universidad Complutense de Madrid
La mitad de los empleados cree que no puede negociar sus condiciones laborales, un tercio dice trabajar jornadas excesivamente largas y a un 44% el trabajo le provoca irritabilidad o tristeza
Es necesario dar continuidad a unos acuerdos exitosos para la econom¨ªa espa?ola y la catalana, y, sobre todo, para la mayor¨ªa social: la clase trabajadora
Los lectores escriben sobre la labor de los hombres para acabar con las actitudes machistas, las obras en las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid, la investidura de Alberto N¨²?ez Feij¨®o y criticasn las declaraciones del presidente de los hosteleros
Feij¨®o inicia su ronda con patronal y sindicatos mientras PSOE y Sumar dicen que buscar¨¢n un ¡°acuerdo social¡± previo a cualquier pacto con los independentistas
Las centrales se mantienen a la espera de escuchar los planteamientos de Feij¨®o, pero recuerdan que no permitir¨¢n que ¡°se retroceda¡± en ninguna de las conquistas sociales de los ¨²ltimos a?os