Si no se habla abiertamente de diagn¨®sticos, objetivos y estrategias es porque existe una directriz inconfesable: la asfixia econ¨®mica y una campa?a sin descanso para desprestigiar la Academia
¡°Si la situaci¨®n actual es cr¨ªtica, en pocos a?os podr¨ªa volverse catastr¨®fica¡±, afirman los rectores, que han convocado consejos de gobierno extraordinarios para este jueves
Se ahonda en el proyecto tradicional de las derechas de reservar los estudios universitarios a una ¨¦lite econ¨®mica. Y se les ofrece el pastel de las ganancias.
El BOCM recoge el litigio por el centro de Vic¨¢lvaro, y Cicae dice que el conflicto afecta a los tres creados en parcelas p¨²blicas valoradas en 30 millones
Las dificultades para sacar adelante la gesti¨®n administrativa a la vez que se atiende lo mejor posible a la diversidad de nuestras aulas es uno de los grandes requerimientos de la mejora profesional docente
Los seis responsables de los centros estatales, asfixiados por el Gobierno de Ayuso, escenifican en bloque su oposici¨®n a la Universidad Abierta de Europa votando en contra
La comparaci¨®n con los pa¨ªses vecinos nos deja mal parados: Espa?a ocupa la posici¨®n 27 de 35 en cuanto a autonom¨ªa en la gesti¨®n del personal docente
El alumnado de segundo de la ESO espa?ol supera en habilidades digitales el promedio de la UE. Catalu?a es la comunidad con mayor puntuaci¨®n en la prueba internacional ICILS, en la que han participado 130.000 estudiantes de secundaria, de los que 13.000 son espa?oles
Catalu?a dispone de un modelo acad¨¦mico muy admirado y sin campus privados con lucro, mientras que Espa?a se convierte r¨¢pidamente en pasto de negocio
Varios expertos destacan que el descenso de la tasa de natalidad es una oportunidad para mejorar la calidad de la educaci¨®n p¨²blica, pero matizan que implica grandes retos para las instituciones privadas
Pronto se producir¨¢ el ¡®sorpasso¡¯ en n¨²mero de centros: hay 50 dependientes de la Administraci¨®n y 46 de la empresa y la Iglesia, pero los gobiernos auton¨®micos estudian o tramitan una decena m¨¢s
CC OO denuncia un ¡°retraso totalmente generalizado¡± en los centros adheridos al plan mientras que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n solo admite ¡°dificultades puntuales de alg¨²n colegio¡± para la compra de ¡°algunos ejemplares¡±
La asociaci¨®n de directores de colegios p¨²blicos Fedeip defiende potenciar la inspecci¨®n educativa para garantizar la gratuidad en los centros concertados
Educaci¨®n se dispone a revisar la cuant¨ªa de los conciertos con el objetivo de garantizar la gratuidad real de la ense?anza. El ministerio espera un compromiso en eliminaci¨®n de cuotas y transparencia en los procesos de admisi¨®n
El n¨²mero dos del ministerio considera que ¡°las ratios de alumnos deben ser reestudiadas y redimensionadas¡± y se marca como objetivo ¡°mejorar las condiciones econ¨®micas y laborales del profesorado¡±
Con la excusa de que el curso ya ha comenzado, los conservadores tumban en la Asamblea una iniciativa del PSOE que recog¨ªa una propuesta de la baronesa
El rector del ¨²nico campus p¨²blico de la comunidad teme que se desate una competencia para hacer pr¨¢cticas en hospitales y por fichar al profesorado donde hay ense?anzas presenciales
Madrid reduce 12 veces su presupuesto respecto a 2007. Las cifras del plan estrat¨¦gico de inversiones, que se acaba de publicar, aterran a los rectores, que se han quedado sin el remanente de sentencias judiciales
Calculan que necesitan 200 millones extra para poder abrir cada d¨ªa, con los gastos b¨¢sicos. El regente de la Complutense denuncia el ¡°opresivo clima de indiferencia y desprecio que rodea la educaci¨®n superior¡±
Los t¨¦cnicos consideran que el proyecto de la Universidad Abierta de Europa cuenta con ¡°numerosas lagunas y deficiencias¡±. Siete comunidades del PP han votado en contra
La forma en que solemos hablar de la educaci¨®n p¨²blica, un bien com¨²n y un derecho al mismo que asiste a todas las personas, bien podr¨ªan ir m¨¢s all¨¢ del lamento y la confrontaci¨®n
Pedro Gonz¨¢lez De Molina / Cynthia Mart¨ªnez-Garrido|
Si queremos solventar el problema de la segregaci¨®n escolar, mejorar la calidad del sistema y no dejar a nadie atr¨¢s tenemos que ir extinguiendo los conciertos.
Apostar por la ense?anza pluriling¨¹e debe superar la perpetuaci¨®n de estos programas que pueden acarrear segregaci¨®n, inequidad y lagunas acad¨¦micas
Necesitamos un Gobierno de Madrid que invierta en profesores, que abra m¨¢s plazas en escuelas p¨²blicas y que gestione los recursos de manera transparente
Parte del dinero, que Educaci¨®n ha distribuido entre las comunidades, procede de los fondos que Andaluc¨ªa hab¨ªa recibido y ha renunciado a utilizar. Entre 2020 y 2023 el Ejecutivo ha destinado la cifra r¨¦cord de 15.000 millones de euros a ense?anza
Espa?a tiene un 17,8% de j¨®venes que ni estudian ni trabajan, un porcentaje que solo superan Italia y Grecia en la UE, seg¨²n un nuevo informe de la OCDE
Por qu¨¦ se defienden pol¨ªticas fiscales que benefician a los que m¨¢s tienen, mientras se tienen que elaborar presupuestos que reducen la inversi¨®n en educaci¨®n, sanidad o infraestructuras esenciales
Los umbrales de renta exigidos dejan fuera a muchas familias necesitadas y se quiere armonizar con el coste real del alojamiento cuando la partida de ayudas alcanza su r¨¦cord: 1.300 millones de euros
Eva Alc¨®n, al frente de la Jaume I, aborda un curso crucial para sentar las bases de la financiaci¨®n universitaria y alerta: ¡°Ser¨ªa perverso que hici¨¦ramos escuelas de expedici¨®n de t¨ªtulos¡±
?Reciben los centros privados sin concertar fondos p¨²blicos? ?Est¨¢n mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jes¨²s Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas
Desde 2023, la mayor¨ªa de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las p¨²blicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve a?os