
El salario m¨ªnimo alcanza ya el 70% del sueldo medio en la peque?a empresa
La patronal Cepyme denuncia que los ¨²ltimos incrementos han provocado que los negocios de menos tama?o se queden sin margen para pactar nuevas subidas
La patronal Cepyme denuncia que los ¨²ltimos incrementos han provocado que los negocios de menos tama?o se queden sin margen para pactar nuevas subidas
A medio plazo una subida de precios moderada facilitar¨ªa la transformaci¨®n productiva
Incluso los pa¨ªses desarrollados como EE?UU son incapaces de distribuir de manera adecuada la riqueza
Las compa?¨ªas l¨ªderes pagan, en promedio, el doble a trabajadores de cualificaciones comparables
Innovar exige una combinaci¨®n de inversi¨®n en tecnolog¨ªa y capital humano en la que debemos concentrar los esfuerzos
El valor se sit¨²a este a?o en 28.360 millones, casi un 3% por debajo del nivel de 2017
Madrid fue la comunidad m¨¢s competitiva en 2020, seg¨²n el ¨²ltimo informe del Consejo General de Economistas
Un estudio de Redit y la Polit¨¦cnica de Valencia evidencia la buena evoluci¨®n en los ¨²ltimos cinco a?os de un sistema de I+D+I auton¨®mico todav¨ªa fr¨¢gil
Apple bate r¨¦cords con un incremento interanual de los ingresos del 47% gracias a su nuevo modelo de iPhone
El tama?o medio de las compa?¨ªas en Espa?a es muy reducido, lo que resta capacidad de competir al lastrar la productividad
Las exportaciones aguantan la escalada de costes gracias a la recomposici¨®n de la globalizaci¨®n
Los inversores institucionales privados que canalizan el ahorro de los espa?oles invierten muy poco en empresas innovadoras en comparaci¨®n con Estados Unidos y con nuestros socios europeos
La adopci¨®n de aut¨®matas en los pa¨ªses industrializados reduce los puestos de trabajo en las naciones en desarrollo
Nuestro sistema fiscal recauda y redistribuye peor la renta y la riqueza que el de otros pa¨ªses europeos
CEOE y UGT apuesta por un pacto por la industria para aumentar la productividad
El informe ¡®Espa?a 2050¡¯ avisa del riesgo de ensanchar la brecha con los pa¨ªses m¨¢s avanzados de la UE
Varios expertos analizan por qu¨¦ si los avances optimizan procesos y te¨®ricamente nos ayudan a ampliar nuestro ocio, estamos cada vez m¨¢s saturados y agobiados
El sindicato abre su 9? congreso nacional, donde el secretario general, Ismael S¨¢ez, se presenta a la reelecci¨®n
La presidenta del Santander reclama coordinaci¨®n entre los pa¨ªses europeos para acelerar la vacunaci¨®n y garantizar la recuperaci¨®n
Las denuncias sociales de los trabajadores fuerzan a algunas empresas a cambiar el paso e implantar m¨¦todos de escucha a sus plantillas
La cuarta sesi¨®n de ¡®Un pa¨ªs para¡¯ se centra en c¨®mo Espa?a puede aprovechar el momento fundacional postpandemia para modernizar de una vez su tejido econ¨®mico.
La econom¨ªa espa?ola no ha conseguido reducir la brecha que la separa de Alemania tras casi 20 a?os de euro, se estanca con Italia y Francia y le comen terreno los pa¨ªses del Este
Ganar eficiencia se ha convertido en una prioridad para las empresas, que revisan sus modelos de organizaci¨®n
Un estudio realizado entre directivas se?ala que al 45% les resulta m¨¢s dif¨ªcil hablar durante los encuentros virtuales. Una de cada cinco se sinti¨® directamente ignorada
Los empleados se esfuerzan por mantener el mismo nivel de rendimiento que antes sin tener en cuenta c¨®mo esta nueva situaci¨®n les afecta psicol¨®gicamente
Internet y los tel¨¦fonos inteligentes nos obligan a dividir la atenci¨®n entre distintas actividades, pero la multitarea es una amenaza para asentar el conocimiento y ser productivo
De los cuatro grandes pa¨ªses del euro, Espa?a es el m¨¢s afectado por la ca¨ªda de productividad por la pandemia
Las empresas agroalimentarias ganan posiciones en el exterior y resisten el golpe del coronavirus mejor que el resto del sector secundario
Varias investigaciones recientes explican c¨®mo podemos utilizar la respiraci¨®n para calmarnos y controlar las emociones y por qu¨¦ esta t¨¦cnica tan simple es tan efectiva
Hacen falta al menos dos d¨¦cadas para que los j¨®venes que se incorporan al mercado laboral en Espa?a lo hagan con el nivel educativo de las sociedades m¨¢s pr¨®speras
Los aspectos beneficiosos para quienes trabajan solo unos d¨ªas al mes desde casa se vuelven en contra de aquellos empleados que lo hacen todos los d¨ªas
Las actividades m¨¢s dependientes de la demanda externa, del consumo social o del turismo extranjero han experimentado una mayor contracci¨®n
Cuando el responsable del equipo controla de cerca todo lo que un empleado hace, cuestiona su trabajo y tiende a ignorar sus peticiones se genera un mal ambiente que puede contagiarse al resto del grupo
La tecnolog¨ªa permite a la compa?¨ªa ver toda la actividad del dispositivo y lo que se guarda en ¨¦l. Pero tiene que cumplir unas normas para que sea legal
La presidenta del BCE no descarta el riesgo de una segunda ola de contagios y advierte de que el proceso de reparaci¨®n ser¨¢ complejo
La psicolog¨ªa social explica c¨®mo influye la presencia de otras personas en el trabajo individual
Concentrarse en lo que s¨ª se puede cambiar y evitar el pensamiento binario son dos de los consejos de los expertos
El cerebro de quienes acostumbran a dejar todo para el ¨²ltimo momento es distinto. Conocer las diferencias ayuda a encontrar una soluci¨®n
El s¨ªndrome del impostor y la necesidad de adaptarse a una forma diferente de relacionarse con los empleados puede dificultar el desempe?o del nuevo l¨ªder
Las empresas deben responsabilizarse de que sus trabajadores tengan salarios justos y empleos estables, y contar solo con proveedores que se adhieran a pr¨¢cticas que reduzcan los gases de efecto invernadero