![Objetivo: salvar la OMC](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HBG2CWUTBVBJDBCDSXSNJDXFL4.jpg?auth=ba3a7bf60474f3bc1f456f198cd38c4d18ff4db066b331a91a87e46107d8ae53&width=414&height=311&focal=1076%2C754)
Objetivo: salvar la OMC
El pr¨®ximo director general tiene que repensar el modelo de trabajo y promover iniciativas que eliminen el bloqueo actual
El pr¨®ximo director general tiene que repensar el modelo de trabajo y promover iniciativas que eliminen el bloqueo actual
Si se produce un paso atr¨¢s en el proceso hacia una econom¨ªa mundial, ning¨²n pa¨ªs estar¨¢ a salvo. Incluido Estados Unidos
El economista explica que la pandemia ha amplificado las tensiones econ¨®micas ya existentes y ha hecho m¨¢s evidente que cada pa¨ªs necesita un Gobierno que provea los bienes p¨²blicos que los mercados no aseguran
El mandatario estadounidense arremete contra la OTAN y la Uni¨®n Europea al considerar que se aprovechan de EE UU y dice que hasta ahora todos los presidentes lo han permitido
El Estado tendr¨¢ que intervenir con un gasto p¨²blico que no preve¨ªa para afrontar la crisis de los cultivos tradicionales de olivos, cada vez menos rentables
La empresa ha recortado personal y producci¨®n lastrada por la ca¨ªda de la demanda, pero ha dado un golpe de efecto anunciando la compra de VDM
Es imprescindible que Europa avance hacia una integraci¨®n pol¨ªtica m¨¢s s¨®lida, incluso empezando primero ¨²nicamente con los pa¨ªses de la zona euro
Los negociadores estadounidenses ofrecieron empezar a rebajar los aranceles existentes y cancelar el incremento previsto para el domingo
La Administraci¨®n de Donald Trump determina que el impuesto es discriminatorio e incompatible con el r¨¦gimen fiscal internacional
El ¨¢rea asi¨¢tica de libre comercio refuerza el papel de China y descoloca a Washington
El populismo y la ca¨ªda de los intercambios comerciales arrojan dudas sobre el futuro del proceso que ha dominado la econom¨ªa global en los ¨²ltimos 30 a?os
Espa?a deber¨ªa liderar en Bruselas una revisi¨®n de las reglas fiscales para evitar que los ajustes se ceben en la inversi¨®n y la I+D
Los aranceles de Trump a los productos agroalimentarios espa?oles buscan debilitar la posici¨®n negociadora europea
La nueva jefa del FMI cree que el acuerdo provisional entre EE UU y China no basta e insiste en que el comercio es la llave para la paz y prosperidad global
El Fondo pronostica para 2019 una subida del PIB mundial de solo el 3% por el baj¨®n del comercio y la industria
El Fondo rebajar¨¢ esta semana sus previsiones de crecimiento globales pese a las noticias esperanzadoras sobre comercio y Brexit
La comisaria Malmstr?m advierte del riesgo para el comercio y el empleo "a ambos lados del Atl¨¢ntico" en un "momento delicado"
El presidente de Estados Unidos acepta avanzar en la negociaci¨®n por fases, cerrando las partes ya acordadas
Georgieva anuncia en su primer discurso como jefa del Fondo que rebajar¨¢ las previsiones de crecimiento globales para 2019 y 2020
Exteriores recurre a una f¨®rmula de protesta diplom¨¢tica ins¨®lita con el representante de Washington
La historia indica que las guerras comerciales se desarrollan exponencialmente y se trufan con las monetarias, y a veces, con algo todav¨ªa peor: pura y simplemente, la guerra.
El fantasma de la recesi¨®n amenaza a la potencia europea, que se plantea aflojar el cintur¨®n de la ortodoxia ante riesgos como la guerra comercial o el Brexit
El nacionalismo econ¨®mico vuelve hoy con fuerza: las dos principales econom¨ªas han recrudecido su guerra comercial
EE UU toma la decisi¨®n tras el anuncio de Pek¨ªn de penalizar los bienes estadounidenses y lleva el debate sobre el proteccionismo al epicentro del G7 que empieza este s¨¢bado
EE UU y China desenfundan la divisa como arma en un conflicto que ya no es solo comercial y para el que no hay visos de acuerdo. Se agravan as¨ª los temores a un frenazo de la econom¨ªa global
El banco central fija su tipo de cambio frente al d¨®lar por encima de los siete yuanes por primera vez desde la crisis financiera
Bruselas necesita una estrategia com¨²n frente a la guerra econ¨®mica global
Crece el temor ante la incertidumbre econ¨®mica. El presidente Donald Trump acusa a la Reserva Federal de ser demasiado orgullosa e incompetente
Para evitar la ingenuidad del liberalismo comercial sin matices, los europeos simultanean los nuevos tratados con medidas de exigencia a terceros
La mayor complejidad econ¨®mica exigir¨ªa hoy una mayor coordinaci¨®n que hace 75 a?os, pero la tendencia es la contraria
Jap¨®n sanciona a la industria de Corea del Sur ante la reclamaci¨®n de indemnizaciones por la ocupaci¨®n nipona
El presidente estadounidense se declara dispuesto a conceder permisos especiales para componentes destinados a productos de consumo
La rebaja de la tensi¨®n en el litigio comercial beneficia especialmente a las tecnol¨®gicas y compa?¨ªas industriales
Hoy queda poco de la esencia cooperativa que inspir¨® la primera cumbre. En la cita de Jap¨®n es previsible que EE UU insista en su proteccionismo, pero a pesar de ello la liberalizaci¨®n comercial puede avanzar
El bloqueo estadounidense de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio hace temer el fin del orden multilateral a favor de un sistema donde el m¨¢s fuerte imponga sus reglas
Las compa?¨ªas advierten al presidente de EE UU de que el litigio comercial con China provocar¨ªa la p¨¦rdida de dos millones de empleos y reducir¨ªa el PIB en un 1%
El economista noruego cree que las medidas extraordinarias de los bancos centrales contra la crisis han sido "innecesarias"
El organismo mejora en tres d¨¦cimas el crecimiento para este a?o, al 2,6%, aunque advierte de que la escalada arancelaria es un "riesgo material"
El Fondo Monetario Internacional advierte de que la subida de precio de los bienes importados afectar¨¢ a las rentas m¨¢s bajas
El organismo financiero multilateral califica la expansi¨®n actual de fr¨¢gil y advierte del efecto contagio del litigio de EE UU con China