
La moderaci¨®n de las izquierdas
Si lo que el progresismo requiere es tener alguna chance de ¨¦xito, esto obliga a elegir entre los dos Gobiernos de Bachelet, los que fueron sumamente distintos
Si lo que el progresismo requiere es tener alguna chance de ¨¦xito, esto obliga a elegir entre los dos Gobiernos de Bachelet, los que fueron sumamente distintos
Si entre los tres partidos no existen diferencias doctrinarias o ideol¨®gicas, entonces solo queda una alternativa org¨¢nica. Abrir las puertas del PS para que radicales y peped¨¦s ingresen a la casa de Allende
Es muy importante entender el m¨¦rito desde el lado del reconocimiento ya no solo de una identidad, sino de las funciones que muchas personas desempe?an en carne propia
En 2024 se ha producido una recuperaci¨®n del impulso renovador, reconociendo no solo que el mundo de hoy es radicalmente distinto, sino que adem¨¢s estamos habitando democracias cuyos derechos liberales se encuentran bajo asedio
El exsubsecretario del Interior del Gobierno de Gabriel Boric ingresa esposado a una de las oficinas de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales en Santiago
La expresidenta socialista ha reiterado que no est¨¢ entre sus planes competir por tercera vez por el cargo. Su negativa supone un desaf¨ªo complejo para la izquierda chilena
Desde 1998 el proyecto bolivariano del chavismo se transforma en un referente en s¨ª mismo. Pas¨® a ser considerado m¨¢s viable que el de Cuba, por el hecho de combinar movilizaci¨®n de masas, disputa electoral y asistencialismo
El primer socialista en llegar a La Moneda tras Salvador Allende gobern¨® entre 2000 y 2006 bajo el lema de ¡°crecer con igualdad¡±
A la casa del lobista Pablo Zalaquett asistieron los ministros de Interior, Econom¨ªa, Medio Ambiente, Trabajo, Agricultura y Relaciones Exteriores. Lo intentaron hacer de manera sigilosa sin que nadie se diera cuenta, algo que vulnera la actual ley
El ministro de la Segpres, que lleva las relaciones de la Administraci¨®n de Boric con el Parlamento, analiza el resultado del refer¨¦ndum constitucional y el segundo tiempo del mandato
Las derechas intentan destituir al socialista Carlos Montes y lo apuntan como responsable pol¨ªtico por el ¡®caso Convenios¡¯, que estall¨® en una repartici¨®n de su cartera en el norte de Chile
Carlos Montes recibi¨® informaci¨®n sobre las irregularidades antes de que explotara la trama de corrupci¨®n, seg¨²n declar¨® a la Fiscal¨ªa la que era su segunda a bordo
La Fiscal¨ªa investiga el traspaso de recursos p¨²blicos a fundaciones privadas ligadas al oficialismo. El ministro Carlos Montes, socialista, lidera la cartera
A poco m¨¢s de 40 d¨ªas del refer¨¦ndum del 17 de diciembre, el bloque del mandatario considera que el texto ¡°no promueve en ning¨²n sentido la unidad de nuestro pa¨ªs¡±
La fuerza de la izquierda moderada que tiene en sus manos Hacienda, la relaci¨®n con el Parlamento y la seguridad, anuncia que no aprobar¨¢ el texto en el refer¨¦ndum del 17 de diciembre
El problema socialista es que predomina el pragmatismo para abordar un solo mandato presidencial, o se confunden las funciones de un proyecto y de un programa.
El candidato de centroizquierda cree que el derechista Sebasti¨¢n Pi?era es favorito por los errores de la presidenta Bachelet: ¡°Los Gobiernos no hacen ganar elecciones, pero las pueden hacer perder"
El expresidente renuncia a postularse despu¨¦s de que el Partido Socialista eligiera como su abanderado al senador independiente Alejandro Guillie
Bachelet decide paralizar el proyecto tras seis a?os de tr¨¢mites Los empresarios temen que genere incertidumbre
La presidenta firma los primeros proyectos de ley que buscan garantizar un sistema gratuito
La expresidenta se convierte en la candidata del pacto Nueva Mayor¨ªa con el 73,11% de los votos La socialista se medir¨¢ en noviembre con Pablo Longueira, que venci¨® en la derecha La cifra de votaci¨®n sobrepas¨® los pron¨®sticos m¨¢s optimistas, con el 22% del total del padr¨®n
Michelle Bachelet asegur¨® que los chilenos han votado por una nueva Constituci¨®n, una reforma tributaria profunda y la educaci¨®n gratuita universal
El Partido Socialista, donde milita el secretario general de la OEA, considera un hecho que Insulza asumir¨¢ una candidatura en las pr¨®ximas semanas El chileno no quiere que su renuncia y reemplazo opaquen la 43 Asamblea General que arranca este martes, seg¨²n altas fuentes del partido y de su c¨ªrculo de confianza
A un mes de las primarias de la oposici¨®n, es una inc¨®gnita el nivel de profundidad de las reformas que pretende llevar a cabo la expresidenta de Chile si llega a La Moneda
La expresidenta se presentar¨¢ a las primarias del 30 de junio con los comicios de noviembre como objetivo
La expresidente socialista rompe su silencio con un amplio diagn¨®stico de los cambios que sufri¨® el pa¨ªs en sus 30 meses de ausencia
La exdirectora de ONU Mujeres parte como favorita para las presidenciales de noviembre
Maya Fern¨¢ndez, nieta del presidente chileno Salvador Allende, debuta en la pol¨ªtica tras resultar elegida alcaldesa
Los partidos de la Concertaci¨®n no han sabido reinventarse tras dejar el gobierno Sin nuevos l¨ªderes y con bajo apoyo ciudadano, conf¨ªan en la popularidad de la expresidenta La ca¨ªda en picado de Pi?era abre unas posibilidades inesperadas hace un a?o