
Contradicciones y narrativas de la nueva pol¨ªtica econ¨®mica
Los argumentos de autoridad ya no bastan, el que tenga el relato m¨¢s convincente, simple y exagerado prevalecer¨¢
Los argumentos de autoridad ya no bastan, el que tenga el relato m¨¢s convincente, simple y exagerado prevalecer¨¢
Hay tres inc¨®gnitas: la pol¨ªtica econ¨®mica de EE UU, la visi¨®n estrat¨¦gica de la Uni¨®n Europea y el papel de China
Pek¨ªn est¨¢ cazando ratones, aunque sea de una manera distinta al t¨ªpico paradigma occidental de apoyo al consumo
El ajuste de los tipos de inter¨¦s ha permitido absorber los ¡®shocks¡¯ de precios y que la inflaci¨®n baje sin una recesi¨®n
Si los pa¨ªses se enfrascan en luchas internas, Europa se quedar¨¢ atr¨¢s en la carrera econ¨®mica con EE UU y China
Los ciudadanos deber¨¢n decidir qu¨¦ combinaci¨®n de crecimiento y control quieren para afrontar los restos geoecon¨®micos del siglo XXI
Por ahora, la econom¨ªa mundial se acerca a ese aterrizaje suave en el que pocos cre¨ªan hace solo un a?o
A pesar de sus imperfecciones, ha demostrado ser mejor que la alternativa de no tenerlo y ha creado un ¨¢rea de estabilidad
La agilidad y la variedad de conocimientos va a ser clave a la hora de tomar decisiones acertadas
No olvidemos que, en general, un mundo con tipos de inter¨¦s e inflaci¨®n positivos es mejor que un mundo con tipos de inter¨¦s e inflaci¨®n cero.
Ahora no es el momento de cambiar el objetivo del 2%, pero hay margen de mejora para corregir el sesgo deflacionista anterior a la pandemia
El impacto macroecon¨®mico de esta tecnolog¨ªa puede ser importante, acelerando la capacidad innovadora de la sociedad
La UE no alcanzar¨¢ sus objetivos de autonom¨ªa estrat¨¦gica y descarbonizaci¨®n sin un presupuesto que los apoye
Los fundamentos a largo plazo de la econom¨ªa son m¨¢s s¨®lidos, lo que ha forzado que el tipo de inter¨¦s de equilibrio sea m¨¢s alto
Actualmente, las medidas se supeditan a objetivos de seguridad nacional y de resiliencia
Si no hay nuevos ¡®shocks¡¯, la inflaci¨®n se desacelerar¨¢ y los banqueros centrales podr¨¢n calibrar mejor sus pol¨ªticas
Una tradici¨®n de eficacia burocr¨¢tica y diplom¨¢tica, la ventaja de una lengua universal como el ingl¨¦s daban a Reino Unido un aura de credibilidad, mientras la City de Londres aportaba la base financiera, pero todo tiene su l¨ªmite
La UE debe defenderse ahora del enemigo externo y dejar de protegerse de s¨ª misma; eso pasa por la inversi¨®n solidaria
Desde que el BCE empez¨® la compra de bonos p¨²blicos, el comportamiento fiscal de los gobiernos ha sido responsable
Las autoridades tienen ahora escaso control a corto plazo sobre las variables econ¨®micas y la incertidumbre es enorme
El dilema al que se enfrentan Gobiernos y bancos centrales es complejo y requerir¨¢ de un apoyo fiscal inteligente
La adopci¨®n del proceso de mejora continua, como ha hecho Amazon, es importante en la evoluci¨®n de los precios
Las ¨²ltimas semanas han sido lo m¨¢s parecido a una tormenta perfecta, pero eso no impide que no se vaya a repetir
El progreso tecnol¨®gico es la fuente del crecimiento y el empleo. Hay que estar preparados para aprovecharlo
La Reserva Federal quiere la pelota y ataca, el BCE por ahora solo defiende. Esperemos que pase al ataque
Los gobiernos deben hacer un esfuerzo pedag¨®gico y de transparencia para que los ciudadanos entiendan los entresijos de la pol¨ªtica fiscal
La soluci¨®n a la desinflaci¨®n no es levantar barreras para limitar la globalizaci¨®n y la desintermediaci¨®n
La eurozona, a diferencia de EE UU, parece conformarse con una recuperaci¨®n incompleta
La revisi¨®n de la estrategia del BCE se enfrenta a la cruda realidad de una inflaci¨®n excesivamente baja
Las reglas monetarias y fiscales estrictas no sirven en momentos de ¡®shock¡¯ o de cambios estructurales dr¨¢sticos
Es hora de pagar para reformar, de dise?ar inversiones p¨²blicas que compensen a los que sufren el coste de las reformas
La moneda ¨²nica se ha estancado en su papel internacional mientras el d¨®lar mantiene su supremac¨ªa
Definir la crisis como un coma inducido, y no una recesi¨®n, ha facilitado una estrategia diferente y m¨¢s acertada
Hay que dise?ar un plan de recuperaci¨®n tan largo y generoso como sea necesario sin obsesionarse por el coste
Por ahora, hay que seguir apuntalando la econom¨ªa, con el apoyo decisivo de la pol¨ªtica monetaria
Las medidas aprobadas por el Eurogrupo son menores y marginales. Hay que ir m¨¢s all¨¢ en calidad y cantidad
La crisis del coronavirus supone un reto existencial para la eurozona que exige mutualizar la soluci¨®n
Los bancos centrales deben reforzar su compromiso de hacer todo lo necesario para alcanzar el objetivo de IPC
A la desaceleraci¨®n ya no se la puede combatir con austeridad. Hay que mejorar la eficacia de las medidas fiscales
No queramos combatir el calentamiento global sin dedicarle los recursos presupuestarios que necesita