
Postureo electoral
La pol¨ªtica ha devenido en algo opaco, porque ya no podemos distinguir entre lo que son las exageraciones o exabruptos caracter¨ªsticos de las campa?as y la pr¨¢ctica pol¨ªtica ordinaria
Es Catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica en la Universidad Aut¨®noma de Madrid y miembro de n¨²mero de la Real Academia de Ciencias Morales y Pol¨ªticas.
La pol¨ªtica ha devenido en algo opaco, porque ya no podemos distinguir entre lo que son las exageraciones o exabruptos caracter¨ªsticos de las campa?as y la pr¨¢ctica pol¨ªtica ordinaria
Pese al refuerzo que pronostican las encuestas, la extrema derecha no tendr¨¢ la mayor¨ªa necesaria para imponer su programa en la Euroc¨¢mara, a menos que se resquebraje el bloque que mantiene vivo el proyecto europeo
Con independencia de cu¨¢l sea el resultado, me parece fuera de toda duda que estas elecciones, como las vascas, nos introducen en un escenario pol¨ªtico muy diferente al que nos encontramos en cualquier otra elecci¨®n ¡°regional¡±
?No hab¨ªamos quedado en que el ¡®wokismo¡¯ atentaba contra la libertad de expresi¨®n? Entonces, ?por qu¨¦ neg¨¢rsela ahora a los estudiantes estadounidenses?
Tanto si sigue como si renuncia al cargo, S¨¢nchez est¨¢ obligado a institucionalizar su gesto. La salida m¨¢s digna para seguir en el cargo ser¨ªa la moci¨®n de confianza
No basta con lamentar las fracturas culturales y reivindicar la integraci¨®n a trav¨¦s de principios c¨ªvicos. Lo que nos une es tambi¨¦n la solidaridad, la eliminaci¨®n de la precariedad y de la marginalidad social
El ciclo electoral que afrontamos abarca un amplio abanico pol¨ªtico, en unas predomina el impulso hacia la separaci¨®n, y en la otra, hacia la unificaci¨®n
Las circunstancias nos han obligado a combinar apoyo militar a Ucrania y diplomacia. No habr¨¢ paz posible mientras Putin se vea con ventaja, hay que obligarle a pactar
Espa?a est¨¢ paralizada por un bibloquismo polarizador que hace imposible imaginar casi cualquier acuerdo transversal, pero carece tambi¨¦n de una derecha que sepa c¨®mo orientarse en su propio territorio
Comprendo la necesidad de una autonom¨ªa estrat¨¦gica europea o de aumentar el apoyo a Ucrania, pero ?c¨®mo de real es la amenaza rusa?
Se extiende la sensaci¨®n de que nuestra pol¨ªtica se deshilacha, se rasga por innumerables costuras y se consume en relatos inconexos, demagogia barata y el infernal ruido de las recriminaciones mutuas
A pesar de la descorazonadora evaluaci¨®n de Habermas en cuanto a la decadencia de Occidente, todav¨ªa quedan algunas partidas por jugar, aunque no tengamos las mejores cartas
Las ventajas que del ¡®caso Koldo¡¯ puede extraer ahora el PP, como ocurri¨® en su d¨ªa con el PSOE, no pueden ocultar que los afectados somos todos
Como buen depredador, el presidente ruso ha olido la debilidad y cobard¨ªa de sus adversarios: unos Estados Unidos que pronto pueden caer bajo las garras de otro loco imprevisible, y una Europa fatigada y fragmentada tambi¨¦n por guerras culturales
El hombre puede jugar a ser cosmopolita, pero tiene su mente y su coraz¨®n bien afianzados en lo particular, lo local. Las elecciones auton¨®micas van sobre todo de eso, de hablar y decidir sobre ese ¡°nosotros¡± m¨¢s restringido
En unas elecciones que se decidir¨¢n por el voto de los independientes, menos polarizados, la estrategia de la descalificaci¨®n del actual presidente por la edad es claramente ganadora
No cabe una amnist¨ªa a la carta que se ajuste como un guante a los deseos de quien se va a ver beneficiado por ella
Lo m¨¢s extraordinario no es la r¨¦plica del populismo ultra por diversos pa¨ªses, sino que no hayamos encontrado los instrumentos para contrarrestarlo
No hay una soluci¨®n clara cuando volvemos a los temores por la seguridad y empieza a tambalearse el consenso en torno a nuestros fundamentos normativos
Si para afianzar la propia posici¨®n de un gobierno se subvierte la confianza en aquel estamos perdidos. Ning¨²n poder est¨¢ libre de cr¨ªticas, pero estas no pueden partir de otro de los poderes del Estado
Cuando en la principal econom¨ªa europea se empiezan a percibir importantes distorsiones de la democracia, tenemos que hacer sonar todas las alarmas
La impresi¨®n que transmite el PP es que sigue preso de la perplejidad en la que le sumi¨® el traspi¨¦ del 23-J y anda como pollo sin cabeza tratando de reencontrarse
Hay una disyuntiva clara entre evitar por todos los medios legales posibles que el republicano se presente o si es mejor batirle en las urnas y que, si acaso, lo eliminen los ciudadanos
Si ante un acuerdo como la renovaci¨®n del CGPJ, que ¡ªrecordemos¡ª es obligado por la Constituci¨®n, nos encontramos con tantas resistencias, ?qu¨¦ expectativas podemos tener de que se produzca cualquier otro?
La UE parece haber madurado como potencia geoestrat¨¦gica, a pesar de la jaur¨ªa de voces que la integran y sus muchos intereses discrepantes
La soluci¨®n a la urgente renovaci¨®n del Consejo puede venir de la propuesta de su presidente suplente, Vicente Guilarte, que busca dejar de hacer atractiva la influencia de la pol¨ªtica en el ¨®rgano de gobierno de los jueces
Poco a poco se va imponiendo la idea de que todos estamos sujetos a la misma amenaza. La soluci¨®n solo puede venir de sumarse a medidas que nos vinculen a todos. Otra cosa es conseguir aplicarlas
De la formaci¨®n morada se podr¨¢ decir de todo, pero nadie puede afirmar que no muri¨® con las botas puestas. Si es que ha fallecido
La ¨²nica forma de ponernos de parte de las v¨ªctimas inocentes es tratar de detener el horror y crear las condiciones para una convivencia justa entre israel¨ªes y palestinos
El pluralismo se ha diluido en el binarismo de los bloques y el mosaico de los nacionalismos
Afirmar que el acuerdo con el PSOE significa introducir a Junts en la Constituci¨®n es como m¨ªnimo apresurado o un enga?abobos. Y los socialistas tambi¨¦n lo saben
El mayor intelectual europeo publica una monumental obra de 1.752 p¨¢ginas con su mirada a la historia de la filosof¨ªa, de la que ¨¦l mismo forma parte gracias a su teor¨ªa de la democracia deliberativa
M¨¢s que desarrollar la tecnolog¨ªa deber¨ªamos dar prioridad a potenciar la pol¨ªtica, otra pol¨ªtica,
Es preciso recordar que la forma mon¨¢rquica no es algo que en s¨ª misma mancille las supuestas cualidades democr¨¢ticas de un Estado
Si todo el orden geopol¨ªtico se est¨¢ reorganizando en torno a la querella entre democracias y autocracias, cualquier debilitamiento de aquellas suma a favor de estas
?Han o¨ªdo hablar a alguien de los costes de la no-Espa?a? La pervivencia del Estado se presenta m¨¢s como una inercia hist¨®rica que como un valor
Algo se est¨¢ quebrando en nuestros sistemas de representaci¨®n, esa extra?a alquimia que permit¨ªa que lo que en realidad es un gobierno de ¡°parte¡± pueda interpretarse en inter¨¦s de todos
Se ha insistido mucho en la necesidad de que S¨¢nchez sepa explicar adecuadamente cu¨¢les son las concesiones a los independentistas. Lo que tiende a ignorarse, sin embargo, es que las emociones son inmunes a la argumentaci¨®n
El objetivo de Sahra Wagenknecht, la figura m¨¢s relevante de Die Linke, es distanciarse de la superioridad moral de la nueva izquierda culturalista, ecologista, feminista y anticolonialista
El pensamiento independiente se ha convertido en un lujo. Ahora se piensa de forma gregaria, siempre apoyando los intereses de un partido