Es reportera de la secci¨®n Am¨¦rica Futura, trabaja en Bogot¨¢. Antes estuvo en el equipo de Planeta Futuro, Sociedad y tambi¨¦n en Redes Sociales en EL PA?S Am¨¦rica Colombia.
La primera persona en ocupar el nuevo cargo presenta los ambiciosos planes para garantizar una vida libre de violencias para las colombianas, as¨ª como su posici¨®n frente a los vientres de alquiler y la trata
Una investigaci¨®n muestra el abandono de los ni?os que pierden a sus madres: separados de sus hermanos y revictimizados en la escuela. La patria potestad sigue siendo una lucha pendiente del movimiento feminista
La escritora chilena reflexiona sobre c¨®mo la literatura ha fracasado en el ejercicio de contar el pasado y reivindica la constante actualizaci¨®n de la historia con el lente del hoy: ¡°Nos siguen controlando con el discurso del miedo¡±
El encuentro musical junt¨® a una veintena de bandas y a m¨¢s de 6.000 asistentes en Puerto Pr¨ªncipe, una ciudad en la que solo aumenta la inseguridad y los secuestros. ¡°La m¨²sica siempre ha sabido consolar¡±, dijo la ministra de Cultura
La pianista m¨¢s reconocida de Colombia repasa su historia de resistencia y ¨¦xito en una biograf¨ªa publicada a sus 80 a?os. Con la memoria intacta y una rutina tan estricta como hace a?os, celebra su vida: ¡°Ya no pienso en lo que quieren los dem¨¢s¡±
El proyecto de restauraci¨®n de las cuencas del R¨ªo Yaque redujo un 18% la degradaci¨®n del suelo. La gentrificaci¨®n y el cambio clim¨¢tico son las principales amenazas
Tras siete a?os encarcelada por una emergencia obst¨¦trica, la jueza anula la sentencia por la vulneraci¨®n de garant¨ªas procesales. Desde 2014, 73 mujeres fueron puestas en libertad, pero 11 procesos penales siguen abiertos por aborto
Una de cada cinco j¨®venes dominicanas est¨¢ maternando. La falta de educaci¨®n sexual y la violencia de g¨¦nero hacen que esta condena se repita una y otra vez
D¨ªas despu¨¦s de terminar su mandato como comisionada de la CIDH, la reconocida experta en violencia sexual repasa los cuatro a?os en la instituci¨®n e incide en la importancia de los derechos de las mujeres como ¡°medidor de las democracias¡±
M¨¢s de 200 pescadores cambiaron la ca?a por la tarea de recuperar arrecifes. Ya han cultivado m¨¢s de 850.000 fragmentos para sanar el ecosistema marino
El activista ind¨ªgena de la Sierra Nevada de Santa Marta se ahog¨® este lunes tratando de salvar a dos j¨®venes cerca de Palomino. ¡°Defendiendo la vida muri¨®¡±, lament¨® el presidente Petro
Un informe de Cepal, CAF, OCDE y la Comisi¨®n Europea muestra que la financiaci¨®n privada para el desarrollo se ha triplicado en la regi¨®n. Tambi¨¦n ven oportunidad en la econom¨ªa del cuidado, la agricultura y la transici¨®n digital
Las mujeres encarceladas por microtr¨¢fico nunca tuvieron que haber entrado. La justicia restaurativa es una enorme oportunidad para que el Estado las mire por primera vez
La oeneg¨¦ Espacio de Encuentro de la Culturas Originarias lleva un lustro ense?ando a crear nuevas capacidades a los campesinos mexicanos para afrontar el cambio clim¨¢tico
Cuatro compa?¨ªas son las due?as del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Per¨². Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agr¨ªcola
Isla Negra, la editorial de Carlos Roberto G¨®mez, ha publicado las obras de m¨¢s de 400 autores de las Antillas con la vocaci¨®n de ¡°narrar las islas y sus identidades¡±
La decisi¨®n se produce tras semanas de manifestaciones en contra de la explotaci¨®n por parte de First Quantum Minerals en una zona protegida. Los activistas celebran el fallo
Seg¨²n el ?ndice de Impunidad Ambiental, presentado este mi¨¦rcoles en M¨¦xico, la regi¨®n suspende en proteger al medio ambiente, una partida en la que solo invierte el 0,18% de su PIB
Un colegio p¨²blico del Huila hace de los coproductos del grano las bases del plan de estudio en matem¨¢ticas, sociales y tecnolog¨ªa. Este programa de sostenibilidad busca c¨®mo replicarse
El pa¨ªs centroamericano es pionero en justicia restaurativa, que sustituye la c¨¢rcel por procesos de reparaci¨®n. El 96% de los participantes no reincide
La plataforma MapBiomas muestra el deterioro del suelo y la gran p¨¦rdida de cobertura natural, impulsadas por varias actividades econ¨®micas y el calentamiento
Ocho proyectos de colectivos latinoamericanos ahondan en el territorio, la memoria y el legado cultural de las comunidades con una mirada anticolonialista
La mexicana es una de las coautoras de un estudio de ¡®The Lancet¡¯ que revela que al menos 1,5 millones de muertes de mujeres podr¨ªan evitarse mediante estrategias de prevenci¨®n primaria o detecci¨®n precoz
Centenares de mujeres han sido v¨ªctimas de la manipulaci¨®n de sus fotos y v¨ªdeos sin consentimiento en Am¨¦rica Latina. La falta de regulaci¨®n hace que la ¨²nica v¨ªa de denuncia sean las redes sociales
La lideresa del Foro Afro Interamericano para el Cambio Clim¨¢tico apuesta por reforzar la financiaci¨®n clim¨¢tica a los pueblos originarios y aumentar la protecci¨®n de l¨ªderes
La cient¨ªfica costarricense aboga por una mayor inversi¨®n para enfermedades parasitarias que afectan a mil millones de personas en el mundo, principalmente ind¨ªgenas y poblaci¨®n vulnerable
El Atlas Latinoamericano de Anticoncepci¨®n eval¨²a el acceso, las pol¨ªticas p¨²blicas y la financiaci¨®n de la contracepci¨®n en el tiempo. De los 33 pa¨ªses examinados, solo 17 aprueban
Am¨¦rica Latina y el Caribe tienen un enorme retraso de aprendizaje. Quienes cargan con el letargo son docentes mal pagados, poco tecnol¨®gicos y exhaustos tras la pandemia
Marcelo Brodsky y Fernando Bryce intervienen im¨¢genes de una decena de defensores asesinados en la regi¨®n en una obra itinerante que empieza su recorrido en Bogot¨¢
Durante el Fujimorismo, 272.000 mujeres fueron sometidas a ligaduras de trompas. El 90% forzosamente, seg¨²n las acad¨¦micas. Un mes despu¨¦s de que el caso de Ramos llegara a la Corte IDH, voces conservadoras ponen en entredicho la credibilidad del tribunal
Al menos 177 l¨ªderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el pa¨ªs andino, seg¨²n Global Witness. Latinoam¨¦rica sigue siendo la regi¨®n m¨¢s mort¨ªfera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa m¨¢s alta per c¨¢pita
Un informe de su organismo revela que nueve de cada diez latinoamericanos cree que el cambio clim¨¢tico impacta su vida y uno de cada dos contempla mudarse como consecuencia de ¨¦l
El ¨²ltimo informe de CAF propone medidas globales sobre c¨®mo mitigar el calentamiento y encontrar soluciones en la naturaleza sin obviar que el planeta ya cambi¨®. Y seguir¨¢ haci¨¦ndolo. Estas son algunas de las herramientas de adecuaci¨®n
Un informe revela el impacto de las prisiones en el entorno familiar, sobre todo para las mujeres. Una mexicana, una costarricense y una ecuatoriana cuentan c¨®mo tener un familiar preso les cambi¨® la vida
La expresidenta de Costa Rica particip¨® en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovaci¨®n Ambiental en la que se enfatiz¨® en la justicia y la educaci¨®n ambiental, as¨ª como en el papel del sector privado
En la regi¨®n hay 58 millones de mujeres campesinas; solo el 30% de ellas tienen tierra a su nombre. La OEA plantea diez a?os de trabajo intersectorial para cerrar brechas
El Parque Arqueol¨®gico de Usme abre al p¨²blico un espacio en el que se hallaron m¨¢s de 2.500 tumbas con 1.200 a?os de antig¨¹edad. Los expertos descartan una necr¨®polis y exploran la idea de una tradici¨®n muisca mucho m¨¢s cercana a los ancestros